https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Por la crisis económica, Cambiemos podría perder a un tercio de sus votantes en la provincia de Buenos Aires

La encuesta de mayo, realizada por la consultora Reyes Filadoro (www.reyesfiladoro.com) inmediatamente después de que el gobierno anunciara nuevas negociaciones con el FMI y frenara la escalada del dólar, revela que el desempeño de la economía está afectando fuertemente el bolsillo y el humor social de los bonaerenses. Si las elecciones presidenciales fueran hoy, el 27% de los votantes de Cambiemos estaría dispuesto a votar por una alternativa opositora.
Los problemas económicos lideran holgadamente el ranking de preocupaciones de los votantes de la provincia de Buenos Aires. La inquietud por la inflación (26%) y la falta de trabajo (24%) alimenta sentimientos de frustración y de bronca en el 74% de los consultados. El 63% cree que, de mantenerse el rumbo actual, Argentina podría terminar en una situación similar a la que se vivió en 2001, cuando el país se declaró en quiebra. En línea con dicho pesimismo, el 57% de los bonaerenses considera que estará peor en el próximo año. Lo llamativo es que este dato aumentó 9 puntos desde la medición de marzo.

Una amplia mayoría (73%) desconfía de la capacidad del equipo económico para corregir el rumbo. Los jóvenes son los más frustrados, los que menos confianza tienen en que el gobierno pueda resolver los problemas de la economía y los más preocupados por la falta de trabajo. 
Las expectativas y el humor social atraviesan un momento delicado en el que prima el pesimismo sobre el devenir de la economía argentina. Seis de cada diez consultados evalúan negativamente la situación económica de su hogar, registrando un incremento de 8 puntos comparado con la medición de marzo. Sólo un 15% (mayormente votantes de Cambiemos) tiene esperanzas de que su situación económica mejore en el próximo año. 
El estudio confirma que la base de los votantes de Cambiemos son personas que tienen un mejor pasar económico que el promedio y residen mayormente en el interior de la provincia. El 67% de sus votantes evalúa positivamente a la economía de su hogar y estaría dispuesto a votar nuevamente por la alianza gobernante si hubiera elecciones hoy, mientras que el 70% de los votantes de Sergio Massa y el 80% de los votantes de CFK opinan que su situación económica es negativa.  
 
Sin embargo, la mitad de los bonaerenses que votó por Cambiemos en las últimas elecciones se siente frustrado o con bronca. Estos votantes son los menos afectados por la falta de trabajo, pero comparten la misma preocupación que el resto de la población por la inflación y desconfían de la capacidad del equipo económico (38%).
 
Por último, la encuesta se realizó del 17 al 19 de mayo a 800 personas mayores de 18 años en la provincia de Buenos Aires, a través de un sistema combinado de IVR (700 casos) y del sistema coincidental (100 casos). El margen de error de la encuesta es de +/- 3,5% para un nivel de confianza del 95%.