https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Memo Exterior (22-mayo) - ALLARIA Y CIA....

Indicadores del día

  • EUA: A las 11.00 hora argentina se espera una leve mejora en el índice manufacturero de Richmond de mayo a -2,5 desde -3,0 el mes anterior.

Mercados Bursátiles

Bolsas globales. La tregua comercial entre EUA y China ayuda a impulsar a los principales mercados. En Asia, el índice MSCI Asia Pacific (ex Japón) avanzó levemente, mientras que el Nikkei cayó 0,18% desde máximos de tres meses y medio que tocó ayer. Los futuros del S&P 500 ganan 0,18%.
ð         Banco de Japón: El gobernador del BoJ, Haruhiko Kuroda, dijo que la entidad ofrecerá señales a los mercados sobre cómo planea salir de una política ultralaxa cuando se fortalezcan las condiciones para alcanzar su objetivo de precios.

Bolsas Latam. El índice IPSA de Chile abre esta mañana con una suba de 0,19%. Ayer, el índice IPC de México perdió 0,79% y el Bovespa de Brasil cayó 1,52% a 81.815 puntos, un mínimo no visto desde el 9 de febrero de 2016.
ð         Brasil: El Banco Central consideró reducir las tasas la semana pasada, pero finalmente decidió dejarlas sin cambios debido a posibles presiones inflacionarias derivadas de la debilidad de la moneda, según las minutas de su última reunión de política monetaria.

Monedas y Bonos

El euro se deprecia levemente contra el dólar a $1,1787, mientras que el yen se aprecia 0,22% frente a la moneda americana a ¥110,80.

La tasa a 10 años del Tesoro norteamericano sube levemente a 3,0671%, mientras que el rendimiento a 10 años de Bund alemán avanza 2,6pb a 0,548%.

Commodities

Los futuros del petróleo WTI extienden las subas. El precio del crudo americano avanza 0,43% a $72,55 el barril.

Los futuros del oro suben hoy desde un mínimo de 2018, ayudados por un retroceso del dólar desde máximos de cinco meses, aunque el apetito por el riesgo en los mercados de equity limita las ganancias del metal precioso. Esta mañana, el oro cotiza en $1.294,50/oz.

EMPRESAS

CONGLOMERADOS
Ø  Grupo México (GMEXICOB.MX): la unidad de transportes del conglomerado espera reabrir mañana sus operaciones entre Ciudad de México y el puerto de Veracruz, interrumpidas desde el sábado recién pasado por el descarrilamiento de uno de sus trenes a manos de supuestos delincuentes.

CONSUMO BÁSICO
Ø  Anheuser-Busch InBev (BUD) recibió una mejora de recomendación a "sector perform" desde "underperform" por parte de RBC Capital Markets.

CONSUMO DISCRECIONAL
Ø  Sony Corp dijo que pagará alrededor de $2.300 mln para obtener el control de EMI Music Publishing, en momentos en que busca aumentar sus contenidos de entretenimiento y alejarse de los productos electrónicos de bajo margen. La unidad Sony Corporation of America comprará una participación de 60% en EMI Music que era propiedad de Mubadala Investment Company, lo que elevará las acciones de Sony a 90%, convirtiéndola en una filial consolidada. Sony espera que las ganancias operativas de su división de videojuegos y servicios de red bajen a entre ¥130.000 mln y ¥170.000 mln en el año fiscal que finaliza en marzo del 2021, por debajo de los ¥190.000 mln pronosticados para este ejercicio.
Ø  Kohl's Corp. (KSS) sube 5% en el pre-mercado, luego de presentar resultados del 1q18 por encima de lo esperado y tras elevar el guidance 2018. La empresa tuvo una ganancia de $75 mln o un EPS ajustado de $0,64 (vs. $0,50 consenso). Las ventas subieron YoY a $4.210 mln (vs. $3.950 mln consenso), mientras que las ventas comparables subieron 3,6% YoY (vs. +2,6% consenso). Kohl's espera que el EPS ajustado 2018 esté entre $5,05 y $5,50 (vs. previamente estimado en $4,95-$5,45 y $5,23 consenso).
Ø  AutoZone Inc. (AZO) sube 3% en el pre-mercado, luego de presentar resultados de 1q18 por encima de lo esperado. La empresa tuvo una ganancia neta de $366,70 mln o un EPS de $13,42 (vs. $12,90 consenso). Las ventas subieron YoY a $2.660 mln (vs. $2.710 mln consenso).
Ø  Dunkin' Brands Group Inc. (DNKN): Su Directorio aprobó un programa de recompra de acciones por $650 mln.
Ø  Marks & Spencer Group PLC (MKS.LN) dijo hoy que cerrará al menos 14 tiendas de indumentaria y hogar en el Reino Unido, como parte de su plan de reformular sus tiendas en línea con el target de tener al menos un tercio de tiendas online.
Ø  Macy's Inc. (M) tuvo una mejora de recomendación a “positive” desde “neutral” por parte de Susquehanna Financial. El bróker elevó el target a $43 desde $25. Ayer, la acción cerró en $34,61.
Ø  Lululemon Athletica Inc. (LULU): Stifel elevó el target a $97 desde $81. Ayer, la acción cerró en 103,74.
Ø  World Wrestling Entertainment Inc. (WWE): MKM Partners elevó el price target de la empresa a $68 desde $46. Ayer, la acción cerró en $57,86.

ENERGETICO
Ø  Sempra Energy (SRE): recibió una suba de recomendación a Buy desde Hold con un precio target de $ 119 por Argus, al esperar un aumento del EPS de entre $ 0,10 a $ 0,20 en los próximos cuatro años, por la reciente adquisición de una participación mayoritaria en Oncor.
Ø  William Partners (WPZ):  recibió una baja de recomendación a Outperform desde Strong Buy por Raymond James.
Ø  Magellan Midstream Partners (MMP): expandirá el tramo occidental de sus gasoductos en Texas para enviar gasolina y diesel a centros de demanda en Texas y en Nuevo México.
Ø  PetroChina (PTR): está intensificando el suministro de gas natural desde sus campos nacionales para satisfacer la demanda de los clientes, elevando los suministros de gas de abril en un 14% YoY, según su controlante CNPC.
Ø  Total (TOT): anunció que quiere expandir su búsqueda de gas natural offshore en Chipre y que tratará de obtener otra licencia de perforación exploratoria, luego de advertir que podría salir de Irán debido a nuevas sanciones de los EUA.
Ø  BP: firmó un acuerdo de 20 años para comprar gas natural licuado de una instalación de Louisana de Venture Global LNG, que actualmente se encuentra en desarrollo.
Ø  Kosmos Energy (KOS): su cotización tuvo una fuerte caída luego de anunciar que tuvo problemas mientras perforaba un pozo offshore en Surinam y que necesitaría comenzar de nuevo.

FINANCIERO
Ø  Goosehead Insurance Inc (GSHD): J.P. Morgan inició cobertura sobre la empresa con una recomendación en “overweight” y target de $20. Ayer, la acción cerró en $16,20.
Ø  Generali (G.MI): la aseguradora italiana planea expandirse en Latinoamérica, particularmente en Argentina y Brasil, fundamentalmente de forma orgánica pero no descarta evaluar oportunidades de adquisición. El nuevo plan de negocios será presentado a fin de noviembre.

HEALTHCARE/BIOTECH
Ø  Align Technology Inc. (ALGN) recibió una mejora en el price target a $350 desde $320, por parte de Stifel. Ayer, la acción cerró en $302,46.
Ø  Merit Medical Systems, Inc. (MMSI): Raymond James subió el precio objetivo de la empresa a $59 desde $51. Ayer, la acción cerró en $54,05.

INDUSTRIAL
Ø  Toll Brothers Inc. (TOL) reportó una ganancia de $ 0,72 por acción en 2q18, por debajo de los $ 0,76 que preveía el consenso. Las ventas avanzaron 17,6% YoY a $ 1.600 mln mayormente en línea con lo esperado. La entrega de casas avanzó 15% YoY a 1.886 unidades, mientras que la tasa de cancelación se incrementó a 5,2% desde 3,5% el año previo. Para el 3q18 la compañía espera entregas de entre 2.100 y 2.200 unidades a un precio promedio de entre $ 830.000-$ 850.000. TOL subió su guidance de entrega de unidades para el FY18 a un rango de entre 8.000-8.500 desde 7.800-8.600 anterior.
Ø  Honeywell (CEO) el CEO de la compañía, Darius Adamczyk, anunció que planea cerrar la mitad de las 283 instalaciones de fabricación y logística que posee la compañía en los próximos 5 años.
Ø  Fiat Chrysler Automobiles (FCAU); Ford (F); General Motors (GM); Toyota Motors (TM); Honda Motor Co (HMC); Tesla (TSLA); Volkswagen (VLKAY): el ministerio de finanzas de China anunció que recortará los aranceles a la importación de algunos vehículos para llevarlos al 15%, desde el 25% previo. También se anunció la rebaja en aranceles, a la importación de algunas auto-partes como cinturones de seguridad y paragolpes (caerían al 6%). Los recortes entrarían en vigencia a partir del 1 de julio de 2018.
Ø  Raytheon (RTN): Credit Suisse bajó su precio target sobre las acciones de la compañía, desde $ 250 a $ 219. También redujo su recomendación de “Outperform” a “Neutral”.
Ø  Lockheed Martin (LMT): Credit Suisse bajó su precio target sobre las acciones de la compañía desde $ 380 a $ 335, y mantuvo su recomendación en “Neutral”.
Ø  General Dynamics (GD): Credit Suisse bajó su precio target sobre las acciones de la compañía desde $ 263 a $ 234, y mantuvo su recomendación en “Outperform”.
Ø  L3 Technologies (LLL): Credit Suisse bajó su precio target sobre las acciones de la compañía desde $ 224 a $ 218, y mantuvo su recomendación en “Outperform”.
Ø  Keeps Huntington Ingalls' (HII): Credit Suisse bajó su precio target sobre las acciones de la compañía desde $ 301 a $ 259, y mantuvo su recomendación en “Neutral”.
Ø  Sacyr S.A. (SCYR.MC): consiguió el contrato para la construcción y equipamiento del hospital de Alto Hospicio, en la región de Tarapacá, norte de Chile, por unos $161 mln.

MATERIALES
Ø  ArcelorMittal (MT): según informes, la producción en la fábrica de acero más grande de Ucrania está volviendo a niveles normales tras el final de una huelga de cuatro días de trabajadores en su división ferroviaria. Cuando la huelga comenzó el jueves pasado, voceros de la compañía informaron que la protesta, vinculada a demandas salariales, había interrumpido la fabricación de acero.
Ø  AK Steel (AKS), ArcelorMittal (MT), Nucor (NUE) y U.S. Steel (X) El Departamento de Comercio de EUA profundizó los aranceles de importación de productos de acero de Vietnam que se originaron en China después de que se determinara que evadieron las órdenes antidumping y antisubvenciones de EUA. La industria siderúrgica argumentaba que los productos chinos se están desviando a otros países para eludir los aranceles. El caso se deriva de una petición presentada por AKS, MT, NUE y X alegando que los productores chinos comenzaron a desviar acero a Vietnam "inmediatamente después de que las tarifas fueran impuestas".
Ø  Anglo American (AAL.L): contrató a los bancos de inversión Goldman Sachs y Morgan Stanley para evaluar la venta de hasta un 30% de su participación en el proyecto de cobre peruano Quellaveco a firmas japonesas. El principal potencial comprador sería Mitsubishi (MMO.F), dueña del 18% del proyecto minero, con capacidad de producir 225 mil TN de cobre anual, y cuyo valor estaría entre $5.000 mln y $6.000 mln, según estiman los analistas.

SERVICIOS PÚBLICOS
Ø  Ameren (AEE): anunció planea construir un parque eólico de 400 MW de potencia instalada en el norte de Misuri. Según AEE, esto lo ayudaría cumplir el objetivo de reducir las emisiones de carbono en un 80% para el 2050.
Ø  Eletropaulo Metropolitana Eletricidade de Sao Paulo SA, la mayor empresa de distribución eléctrica de Brasil por ingresos, facilitó ayer los detalles sobre cómo se desarrollará una subasta para que las empresas interesadas puedan adquirir una participación de control en la compañía. Los interesados tendrían que presentar sus ofertas ante la bolsa de Sao Paulo entre las 18.30 y 19.00 hora local del 24 de mayo, antes de que se abran los sobres a las 19.05 horas.

TECNOLÓGICO
Ø  Adobe (ADBE) adquirió Magento Commerce, un proveedor de servicios de e-commerce, por la suma de $ 1.680 mln. La plataforma de Magento combina el comercio digital, gestión de pedidos e inteligencia predictiva en las experiencias de compra. Los clientes actuales de Magento incluyen a Canon, Paul Smith y Rosetta Stone. El producto Magento Commerce Cloud se unirá a Adobe Experience Cloud. Se espera que el acuerdo se cierre en el 3Q18 y cada empresa continuará operando de manera independiente.  
Ø  Micron Technology (MU) anunció un programa de recompra de acciones por hasta $ 10.000 mln, lo que representa cerca del 16% de capitalización de mercado actual de la compañía. Adicionalmente, la compañía planea repartir dividendos por al menos el 50% del free cash flow a partir del FY19. Adicionalmente, Stifel elevó su precio objetivo sobre la acción a $ 106 desde $ 101 anterior. La acción sube 6,8% en el pre-mercado hoy.
Ø  Amazon (AMZN) anunció que espera expandir sus operaciones cloud en Latinoamérica, un mes luego de haber abierto una oficina en Buenos Aires. AMZN también tiene oficinas en Brasil, Chile, Colombia y México.
Ø  Pure Storage, Inc. (PSTG) reportó una pérdida de $ 0,07 por acción en 1fq19, superando los -$ 0,12 que preveía el consenso. Las ventas avanzaron 40% YoY a $ 255,9 mln también por encima de los $ 251,6 mln esperados. El proveedor de soluciones de almacenamiento flash dio un guidance de ventas para el 2fq19 de entre $ 296-$ 304 mln (en línea con el consenso de $ 299,4 mln) y de entre $ 1.320-$1.370 mln para el FY19 (vs. $ 1.340 mln esperados). La acción cede 6,8% en el pre-mercado hoy.