https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Memo Exterior (21-mayo) - ALLARIA Y CIA..

Indicadores del día

  • EUA: El índice manufacturero de Chicago subió a +0,34 en abril (vs. +0,32 el mes anterior).
  • Asia: Las exportaciones de Japón se expandieron 7,8% YoY en abril (vs. 8,1% estimado y desde +2,1% el mes previo).  

Mercados Bursátiles

Bolsas globales. Los mercados operan en alza esta mañana al reducirse las tensiones sobre las cuestiones comerciales entre EUA y China. En Asia, el índice MSCI Asia Pacific (ex Japón) sube 0,18%, mientras que el Nikkei subió 0,31%. Los futuros del S& 500 ganan 0,55%.
ð         EUA-China: El secretario del Tesoro americano, Steven Mnuchin y el principal asesor económico del presidente Donald Trump, Larry Kudlow expresaron que la guerra comercial con China quedó en pausa después de que las dos mayores economías del mundo acordaron abandonar sus amenazas arancelarias, mientras trabajan en un acuerdo comercial más amplio.

Bolsas Latam. El índice IPSA de Chile se mantiene cerrado por el feriado del Día de las glorias navales. El viernes, el índice IPC de México cayó 0,26% y el Bovespa de Brasil 0,65%.

Monedas y Bonos

El euro se deprecia 0,15% frente al dólar a $1,1757, mientras que el yen se deprecia 0,49% en relación a la moneda americana a ¥111,280.

La tasa a 10 años del Tesoro norteamericano sube 1,48pb a 3,0818%, manteniéndose cerca de un máximo de 7 años que alcanzó el viernes. El rendimiento a 10 años de Bund alemán cae 1,5pb a 0,561%.

Commodities

Los futuros del petróleo WTI suben esta mañana, ayudados por el avance de las bolsas globales y de otros commodities, después de que EUA declaró en pausa la guerra comercial que ha estado librando contra China. El precio del crudo americano avanza 0,13% a $71,37 el barril.

Los futuros del oro bajan hoy. El precio del metal precioso desciende 0,48% a $1.285,10/oz.

EMPRESAS

CONSUMO BÁSICO
Ø  Campbell Soup recibió una baja de recomendación a "underperform" desde "neutral" por parte de Bank of America/Merrill Lynch.
Ø  PepsiCo (PEP) anunció planes para, voluntariamente, desenlistar su acción ordinaria del Mercado Accionario de Chicago para ahorrar costos. La empresa seguirá cotizando en el Nasdaq.

CONSUMO DISCRECIONAL
Ø  Ryanair: El mayor costo de combustible y personal, junto con unas tarifas planas, afectará sus resultados desde niveles récord, de acuerdo con declaraciones de la propia aerolínea, la mayor de bajo costo de Europa. La empresa irlandesa anunció un aumento de 10% en el resultado después de impuestos hasta los €1.450 mln en el año fiscal cerrado el 31 de marzo. Sin embargo, la empresa prevé que la ganancia baje en el actual año fiscal a entre €1.250 y €1.350 mln (vs. €1.370 mln consenso), debido en parte a que espera un crecimiento de 9% en los costos unitarios. Eso supondría la primera bajada en sus beneficios anuales en cinco años.
Ø  Citi Retail Services y Sears Holdings Inc. (SHLD) dijeron esta mañana que ampliarán su programa de tarjeta de crédito de 15 años y que hará cambios en el programa de beneficios. Como parte del acuerdo, Sears recibirá $425 mln de Citi, $400 mln de los cuales ya los recibió.
Ø  Ollie's Bargain Outlet Holdings, Inc. (OLLI) tuvo una mejora en el target a $84 desde $70, por parte de J.P. Morgan. El viernes, la acción cerró en $70.
Ø  Big Lots Inc. (BIG) sufrió una baja en el target a $44 desde $55, por parte de J.P. Morgan. El viernes, la acción cerró en $41,64.
Ø  Lululemon Athletica Inc. (LULU): SunTrust RH subió el target de la empresa a $114 desde $95. El viernes, la acción cerró en $102,82.
Ø  American Eagle Outfitters, Inc. (AEO) sufrió una baja de recomendación a “hold” desde “buy” por parte de SunTrust RH.
Ø  Copa Airlines expande operaciones en el Caribe con vuelos directos a Barbados a partir de julio, convirtiéndose en la primera aerolínea en contar con vuelos directos a la isla y elevando a 16 los destinos a los que vuela en el Caribe.
Ø  Global Air: La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de México anunció que realizará una nueva auditoría a la aerolínea propietaria del Boeing 737 accidentado este viernes en La Habana, que dejó 110 víctimas fatales. Un ex piloto mexicano ya había denunciado ante las autoridades mexicanas a la empresa por graves problemas de mantenimiento.

ENERGETICO
Ø  Glencore (OTC: GLCNF): según Bloomberg, estaría cerca de adquirir los activos de Chevron (CVX) ubicados al sur de África por aproximadamente $ 1.000 mln.
Ø  William Partners (WPZ): recibió una baja de recomendación de Buy a Hold por Stifel Nicolaus.
Ø  Spectra Energy (SEP): su cotización tuvo una baja luego de que la oferta de Enbridge, de adquirir el 17% de las acciones que aún no posee, sea anunciada sin un premio sobre su precio de cotización.
Ø  Andeavor (ANDV): recibió una baja de recomendación a Neutral desde Outperform, con un precio target de $ 145 (el viernes cerró en $ 144,7), por Credit Suisse.
Ø  Anadarko Petroleum (APC): según Reuters, APC busca recaudar una cifra récord de entre $ 14.000 y $ 15.000 mln de bancos para su proyecto de gas natural líquido ubicado en Mozambique.
Ø  Petrobras (PBR): habría anunciado un programa de recompra de obligaciones negociables por $ 4.000 mln, según reporta Reuters.

HEALTHCARE/BIOTECH
Ø  Nabriva Therapeutics PLC reportó hoy resultados positivos en un ensayo en Fase 3 sobre su tratamiento para neumonía bacterial diciendo que el estudio de Lefamulin Evaluation contra neumonía (LEAP 2) alcanzó los objetivos primarios.
Ø  GlaxoSmithKline PLC (GSK) dijo que su joint venture ViiV Healthcare recibió la aprobación de la Comisión Europea para comercializar Juluca, como tratamiento de HIV.
Ø  Healthcare Trust of America recibió una baja de recomendación a “market perform” desde “outperform” por parte de Raymond James.

INDUSTRIAL
Ø  Cemex (CX) recibió una suba de recomendación por parte de BNP Paribas a “Outperform” desde “Neutral” previo. El precio de la acción acumula una caída de 24% en lo que va del año.
Ø  Roper Technologies (ROP): La compañía anunció que adquirirá la firma de software Power Plan por $1.100 mln. El cierre del acuerdo se encuentra previsto para el segundo trimestre, y Roper informó que espera generar ingresos por $150 mln tras el primer año de adquisición.
Ø  General Electric (GE): estaría por cerrar un acuerdo para fusionar su unidad de transporte con la firma fabricante de motores ferroviarios Wabtec (WAB). El acuerdo, que podría anunciarse esta semana, estaría valuado en aproximadamente $ 20.000 mln.
Ø  Fiat Chrysler Automobiles (FCAU): Según Automotive News, la firma planea un gran cambio en su producción de Italia. Como parte de una estrategia amplia del CEO Sergio Marchione, se espera que la compañía deje de fabricar autos pequeños, para enfocarse en autos Premium y vehículos eléctricos híbridos.
Ø  Boeing (BA): Wall Street Journal informó que la compañía se unirá a México en la investigación acerca del accidente aéreo que sufrió de una de sus unidades modelo 737 en la Habana, Cuba.

MATERIALES
Ø  U.S. Steel (X) y AK Steel (AKS): Las acerías caen en el pre-mercado debido a las noticias de que la administración de Trump retrasaría la implementación de aranceles a las importaciones chinas. Hace 3 meses consideró la implementación de aranceles a las importaciones de acero y aluminio, lo que inicialmente disparó el precio de los commodities y las empresas en EUA. Trump ya retrasó los aranceles para la Unión Europea, México y Canadá.
Ø  Southern Copper Corporation (SCCO): Su unidad Southern Perú informó que tiene planificado desarrollar cuatro proyectos mineros, entre 2018 y 2025 por un monto total de $7.900 mln, inversión que impulsará la economía nacional.

SERVICIOS PÚBLICOS
Ø  NextEra Energy (NEE): anunció que adquirirá activos de Southern Co. (SO), incluyendo Gulf Power y Florida City Gas, por $ 5.080 mln. Incluyendo deuda, el acuerdo ascendería a $ 6.480 mln. SO
Ø  Michigan DTE Energy (DTE): acordó incrementar la energía generada por fuentes eólicas al 25% para el 2030.

TECNOLÓGICO
Ø  Microsoft (MSFT) adquirió Semantic Machines, una startup de inteligencia artificial, en un esfuerzo para desarrollar un sistema “conversacional”. No se dieron a conocer los detalles económicos del acuerdo. David Ku, vicepresidente corporativo y director de tecnología de IA e Investigación de MSFT, dijo que esperan ofrecer experiencias de usuario más potentes, naturales y productivas, a través de la combinación de la tecnología de Semantic Machines con los propios avances de MSFT en inteligencia artificial.
Ø  Snap Inc. (SNAP) recibió una suba de recomendación por parte de MoffettNathanson a “Neutral” desde “Sell” anterior, argumentando que el perfil de riesgo/retorno está balanceado ahora, luego de que la acción haya caído a la mitad de su valor desde la recomendación de “sell” inicial.
Ø  Hortonworks, Inc. (HDP) recibió una suba de recomendación por parte de Monness Crespi Hardt a “buy” desde “Neutral” anterior.
Ø  Ceridian HCM Holding Inc. (CDAY) J.P Morgan inició la cobertura de la acción con una recomendación “Neutral” y un precio objetivo de $ 34 por acción.
Ø  FireEye (FEYE) colocará un bono convertible por $ 525 mln y vencimiento en 2024. Los compradores iniciales tendrán una opción de 13 días para adquirir hasta $ 75 mln adicionales.
Ø  NXP Semiconductors (NXPI), Micron (MU), AMD (AMD) y Acacia Communications (ACIA) son algunas de las compañías que avanzan en el pre-mercado luego de que el secretario del Tesoro de EUA, Steve Mnuchin, manifestara que China y EUA han suspendido la imposición de tarifas por el momento y que ambos países trabajaran para establecer un marco normativo de comercio. NXPI avanza casi 3% ante las mejores condiciones para conseguir la aprobación regulatoria en relación a la oferta de compra que realizó Qualcomm (QCOM).
Ø  Baidu (BIDU) inició negociaciones para escindir su negocio de publicidad y herramientas, conocido como “Global DU business”. BIDU mantendrá una participación de cerca del 34% en Global DU una vez que sea escindida, sin mantener el control efectivo. BIDU destacó que Global DU tendrá una mayor autonomía una vez escindida y que podrá recibir fondos para sostener el crecimiento de su negocio.
Ø  Q2 Holdings, Inc. (QTWO): SunTrust RH bajó su recomendación sobre la acción a “Hold” desde “buy” anterior.
Ø  Micron (MU) subió su guidance de ventas y ganancias para el 3q18 antes del evento con analistas que se desarrollará hoy. Ahora esperan ventas de entre $ 7.700-$ 7.800 mln desde $ 7.200-$ 7.600 mln previo y superando los $ 7.470 mln del consenso y un EPS en el rango de $ 3,12 y $ 3,16 desde $ 2,76-$ 2,90 anterior y vs. $ 2,84 esperados.