https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Llevar los pagos con criptodivisas a la vida cotidiana: ¿Es esta misión posible?

El mundo puede estar entusiasmado con el bitcoin y similares, pero éstos casi nunca pasan la prueba de velocidad de pago y utilidad cotidiana. Existen varias razones de que esto sea así, desde el tiempo necesario para que se complete la transacción con criptodivisas hasta los altos costes de la transacción, entre otras.
Una transacción en el blockchain de bitcoin puede tardar hasta una hora en confirmarse, debido al complejo proceso de minería realizado. Además, con una tarifa por transacción de bitcoin que actualmente está alrededor de los 10$, es difícil imaginar usar esta criptomoneda para las transacciones cotidianas.
El mercado de las criptodivisas, y los comercios de todo el mundo, han estado deseando una solución que cumpla con todas las expectativas: velocidad, facilidad de uso, aplicabilidad en la vida cotidiana. Solo queda una pregunta abierta: ¿cómo? Tras años de espera, la respuesta ha llegado.

Un nuevo día, un nuevo amanecer para los pagos

Con el mercado de ICO en ebullición y la aparición de start-ups de criptodivisas por doquier, algunas se esfuerzan por dar respuesta al problema de la usabilidad de las criptodivisas y los pagos con éstas. Aún así, muy pocas proporcionan una visión holística, un ecosistema sostenible y un plan de desarrollo a largo plazo. Con apariciones en Forbes, Huffington Post y VentureBeat, PumaPay ofrece una nueva forma de ver los pagos, en general, y las transacciones con criptodivisas en particular.
PumaPay ha desarrollado un protocolo "PullPayment" que invierte los mecanismos de una transacción con criptomonedas. Permitiendo un "Pull" en vez de un "Push", la solución innovadora de PumaPay da soporte a las prácticas de pago tradicionales como el pago por uso, los pagos únicos, restringidos, recurrentes, y compartidos (adecuados para programas de cuota de ingresos de afiliados), y transacciones a plazos que antes eran imposibles en  blockchain.

Innovación tecnológica

Construido sobre el blockchain de próxima generación, PumaPay permitirá transacciones de alta velocidad (que se procesan en segundos), con el coste de la transacción siendo de casi cero. Esto hará que esta solución sea perfecta para los pagos diarios, dejando albitcoin a años luz en términos de utilidad y conveniencia. Aquí tiene el aspecto de una transacción de ejemplo que se realiza en un restaurante:
Combinando las tecnologías SDK y API, PumaPay puede integrarse fácilmente con cualquier proveedor de servicio o plataforma comercial.

Potencial para una adopción a gran escala

Sin duda, PumaPay no es la única start-up de criptodivisas con ideas geniales actualmente. Sin embargo, el problema con las grandes ideas es que no siempre se materializan. ¿Por qué los propietarios de criptodivisas se ven atraídos por la visión de PumaPay? Como dice el CEO de PumaPay Yoav Dror, "PumaPay ofrece a los comercios el valor añadido de los pagos sin intermediarios, donde el intermediario, como los bancos y empresas de tarjetas de crédito, ya no participan en la transacción.
Aunque el cliente puede pensar que los pagos por tarjeta son directos, la realidad está lejos de eso. Cada vez que pagamos con tarjeta, se le cobra al comercio entre el 3 y el 5 por ciento (y en algunos sectores esta tarifa es de hasta el 15%) del precio final del producto adquirido. El problema, sin embargo, no termina cuando se hace la compra; los fondos pueden tardar semanas en llegar a la cuenta del comercio, lo que afecta de forma negativa a su flujo de efectivo. Además, el comercio no tiene total garantía de que los fondos llegarán, o puede ser víctima de un reembolso. Según un estudio de investigación realizado por Juniper, los comercios perderán aproximadamente 71.000 millones de dólares en pérdidas por fraude de Tarjeta no presente (CNP) a nivel global en un año. La innovación del protocolo PullPayment de PumaPay ayuda a aliviar los problemas a los que los comercios se enfrentan en todo el mundo.

La economía de PumaPay

Así que el mercado para el protocolo PullPayment son los comercios de todo el mundo, en línea y offline, además de todos los propietarios de criptodivisas. No es un mal comienzo. Además, el token de PumaPay (PMA) no existirá en el vacío, sino como parte de un ecosistema polifacético de los Adoptadores tempranos y Socios de lanzamiento del protocolo junto con PumaPay Pride.
Los Socios de lanzamiento y los Adoptadores tempranos de PumaPay son empresas consolidadas que ya han aceptado implementar el protocolo desde el inicio. Los Adoptadores tempranos de PumaPay varían desde marcas globales como Fashion TV y el procesador de pagos CCBill a empresas de tecnología como BackPack.io y ExposeBox y líderes del entretenimiento para adultos como ImLive entre muchos otros, con más nombres importantes que se anunciarán en los próximos meses.
La compañía ya se ha asociado con docenas de empresas, mientras más y más marcas están expresando su interés en unirse a PumaPay Pride. Éste último servirá como directorio para todos los comercios que acepten PumaPay ordenados por categorías, maximizando así su exposición a los propietarios de criptomonedas
A medida que más y más comercios se unan al ecosistema, la oferta del producto aumentará, y la demanda del token PMA crecerá junto con su potencial de gasto.
Con más de 300.000 millones de dólares en criptodivisas en el mundo, la necesidad de una solución sofisticada pero sencilla de usar y para todo el mundo como PumaPay está aumentando. PumaPay no solo permitirá a los propietarios de criptomonedas convertir sus fondos en valor inyectándolos en la economía, sino que al hacerlo, también preparará el cambio para la tokenización de las finanzas globales, aumentando el uso de criptodivisas como medio viable de intercambio de bienes y servicios.
Con la preventa de PumaPay en su punto álgido y el evento de generación de tokens que se celebrará a finales de mes, ésta es una ICO de la que hay que estar pendiente en 2018.

investing