https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Las Bolsas se toman un pequeño descanso esperando la decisión de Trump sobre Irán | | CapitalBolsa

Las acciones europeas cierran con descensos ligeros desde máximos de tres meses, con las petroleras entre las que sufren las mayores caídas mientras los operadores esperaban la decisión del presidente estadounidense Donald Trump sobre el acuerdo nuclear de Irán.
Las acciones de Shire subieron gracias al acuerdo de compra de 62,000 millones de dólares de Takeda.
El índice Euro Stoxx 50 finaliza con un retroceso del 0,22% a 3.556,47, mientras que el Ibex 35 sube un 0,27% a 10.168,1.
El índice italiano FTSE MIB lidera las caídas debido a las crecientes preocupaciones ante unas posibles nuevas elecciones este verano después de que las conversaciones de la coalición colapsaran el lunes. Los partidos más grandes de Italia han estado tratando de formar un gobierno desde que las elecciones nacionales en marzo produjeron un parlamento colgado, pero las conversaciones para formar una coalición han fallado repetidamente.
¿Qué está moviendo al mercado?
Los inversores estaban vendiendo algunas posiciones de riesgo mientras esperaban que Trump anuncie su decisión sobre si dejar el pacto nuclear de Irán. Si los EE.UU. se retiran del acuerdo, es probable que se vuelvan a imponer sanciones a las exportaciones de petróleo de Irán, lo que restringirá el suministro mundial y causará efectos dominó a través de los mercados.
Los precios del petróleo han subido en las últimas semanas descontando que Estados Unidos abandone el acuerdo, pero tanto el crudo intermedio West Texas como el Brent perdían en torno al punto porcentual.
Eso también arrastró a las petroleras más grandes de Europa antes del anuncio, con el Stoxx Europe 600 Oil & Gas Index dejándose un 0,9%. Las acciones de Repsol bajan un 0,71% a 16,130 euros.
Una nueva oleada de informes de ganancias y fusiones también impulsó los precios de las acciones el martes. Notablemente Shire +4.6% después de Takeda Pharmaceutical +3.99% dijera que compraría el fabricante de medicamentos por 62 mil millones de dólares. El anuncio cierra una batalla de meses para la compañía con sede en Dublín y marca la mayor adquisición en el extranjero jamás realizada por una compañía japonesa.
¿Qué están diciendo los estrategas?
"Hoy, todos los ojos estarán puestos en Estados Unidos, donde se espera que el presidente Trump anuncie su decisión sobre el acuerdo nuclear con Irán", dijo en una nota Marios Hadjikyriacos, analista de inversiones de XM.
"Esta decisión también podría afectar el sentimiento más amplio del mercado, lo que podría desencadenar reacciones en los activos refugio". Una imposición de sanciones adicionales sobre Irán podría llevar a la nación a amenazar con reiniciar su programa nuclear, lo que aumentaría la incertidumbre geopolítica en Medio Oriente. En este sentido, un retiro estadounidense del acuerdo podría ser beneficioso para el oro y el yen japonés", agregó.
Noticias económicas
La producción industrial alemana se recuperó en marzo después de un comienzo sorprendentemente débil hasta 2018, aumentando un 1%. Los economistas habían pronosticado un aumento del 0,8%.
Los precios de la vivienda en el Reino Unido cayeron un 3,1% en abril mes a mes, de acuerdo con el último índice de precios de la vivienda del prestamista Halifax.
El dólar avanzó el martes a su nivel más alto de 2018 frente a una cesta de monedas beneficiado por la huida a activos refugio, ya que los inversores están preocupados por el acuerdo nuclear de Irán y la agitación política en Italia.
Los datos recientes que muestran que el crecimiento económico de Europa se está desacelerando provocaron que los operadores redujeran las apuestas alcistas sobre el euro y redujeran sus perspectivas para las alzas de las tasas de interés europeas en 2019.
El euro ha descendido a su nivel más débil desde finales de diciembre. Baja un 0,6 por ciento a 1,1852 y 129,49 yenes.


capitalbolsa