ü En la última semana los bonos en dólares del tramo largo bajaron (-4,8% AA46). Además, bajaron los cupones PIB (TVPY -12,3%), y todos los bonos en pesos, impulsados por ventas de no residentes (ajustable por inflación PARP -4,4%, en pesos a tasa fija TO26 -8,8%, y en pesos a Badlar AA22 -2,9%).ü
Instrumentos preferidos:
o En la curva de dólares soberanos preferimos para el tramo corto AO20-AY24, para el tramo medio AA26-AL28 y para el tramo largo PARA-AA46.
o Dentro de los bonos en dólares provinciales, nos gusta La Rioja 2025 y Córdoba 2026.
o En las curvas en pesos preferimos la Lebac del tramo corto y los bonos en pesos ajustables por inflación del tramo largo (PARP).
ü El Banco Central (BC) subió la tasa de referencia 1.275 p.b. hasta 40%. Y bajó la posición global de moneda extranjera de bancos a 10% de la RPC desde 30%. Ver Pag N°4.
ü El Ministro de Hacienda anunció una reducción en los gastos de capital de 0,5% del PIB. Esto sumado al ajuste de subsidios reduciría el déficit primario desde 3,8% del PIB en 2017 hasta 2,7% en 2018.
ü La calificadora FITCH mantuvo la nota en B, pero bajó la perspectiva a estable (desde positiva) por el déficit externo y la volatilidad de la semana.
ü La próxima semana: El martes el BC define si modifica su tasa de referencia. El miércoles licita el Tesoro Nacional.
ü EUA: La tasa de desocupación cayó a 3,9% en abril (desde 4,1% en marzo) la inflación (PCE) subió a 2,0% en marzo (desde 1,7% en febrero)