https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Informe Diario 08-05-2018 - GENTILEZA DE ALLARIA Y CIA...

Comentario: Ayer, el Merval Argentina cayó -4,32% con $ 811 mln operados en acciones. Medido en dólares, el índice acumula una baja de -20% en las últimas ocho ruedas
·        Los Bancos cayeron -4,9%, en promedio. VALO (-6,9%) lideró la baja del sector y acumula -15,9% en tres ruedas y -32% en el mes. Lo siguieron SUPV (-6,7%) y BHIP (-6%). 
·        Las empresas de Distribución de Gas cayeron -6,1%. Lideró GBAN (-8%), que acumula -28% en cuatro ruedas. 
·        Las empresas relacionadas a la Energía Eléctrica tuvieron fuertes bajas. CECO2 (-9,4%) lideró la baja de la jornada y alcanzó niveles mínimos desde comienzos de 2017.
·        El sector Materiales fue de los más castigados, con HARG (-7,6%), ALUA (-6%) y TXAR (-5,7%). 

En renta fija, los bonos en dólares cayeron (AC17 -2%, AY24 -1,5% y DICA -2,6%), al igual que los bonos en pesos ajustables por inflación (DICP -2,3%). El tipo de cambio mayorista subió 7 centavos a $21.97 sin intervención del Banco Central.

LOCALES
Ø     Ayer, la lebac con vencimiento el 21 de junio subió +336 p.b. a 37,69% (TNA). Creemos que el banco central estaría incentivando a los inversores a alargar plazos, para quitarle presión a la próxima licitación a realizarse el martes de la semana que viene (vencen $ 673.767 mln).

Ø     Hoy y el miércoles, el Tesoro Nacional licitará tres letras en dólares cupón cero. Esta semana vencen U$S 750 mln. La suscripción puede ser con pesos o dólares (al tipo de cambio Com A3500 al cierre de hoy). Se liquida el viernes 11-mayo. La licitación es por precio, la que será adjudicada por sistema holandés de precio único:
ü  Letra a 140 días (28-sep-18). La oferta mínima es U$S VN 1.000.
ü  Letra a 189 días (16-nov-18). La oferta mínima es U$S VN 1.000.
ü  Letra a 259 días (25-ene-19). La oferta mínima es U$S VN 1.000.

Ø     Hoy, el Banco Central define si modifica su tasa de referencia. Esperamos que la mantenga sin cambios en 40,0%.

Ø    Este jueves el Banco Central realizará un seminario, donde el ganador de un premio de investigación presentará sus resultados sobre la relación entre la devaluación del tipo de cambio y su traslado a precios al consumidor (pass through) en nuestro país. Según este estudio, el traslado a precios rondaría el 17% al año siguiente de la devaluación, rondaría el 30% en dos años y 38% en el largo plazo.


PROVINCIAS

Ø     La provincia del Chaco licitará mañana dos letras de tesorería.
ü    A 105 días (vto. 24/08/18). Licitación previa -31 p.b sobre lebac.
ü    A 168 días (vto. 26/10/18). Licitación previa +44 p.b sobre lebac.

EMPRESAS

Ø     Irsa Propiedades Comerciales (IRCP) presentó un resultado integral de $ 599 mln en 3fq18 vs $ 9.361 mln en 2fq18 y vs nuestra estimación de $ 351 mln. Los resultados pueden no ser comprables debido a la contabilización de revalorización de activos. El EBITDA fue $ 709 mln vs $ 803 mln en 2fq18 y $ 617 mln en 3fq17. Esperábamos $ 850 mln. No hay más información.

Ø     Boldt (BOLT) anunció la prórroga hasta el 31 de diciembre de 2018, de los contratos suscriptos con el Instituto Provincial de Lotería y Casinos. Esta incluye la prestación de servicios que la compañía brinda actualmente en Casino Central de Mar Del Plata, Casino Anexo III de Mar Del Plata (Hotel Hermitage), Casino de Miramar, Casino de Tigre y Casino de Tandil.

Ø     Holcim Argentina (HARG) anunció que, a partir del 15 de mayo, se realizará el pago de dividendos en efectivo aprobados anteriormente en la asamblea celebrada el 27 de abril. Recordamos que el dividendo en efectivo por $ 373,2 mln, es equivalente a $ 1,06 por acción (Div. Yield: 1,17%).

Ø    Según El Cronista, "el Gobierno buscaría congelar por unos meses los precios de los combustibles, ante el escenario de corrida cambiaria, expectativas inflacionarias en alza y petróleo crudo en incremento en el mundo. Sin embargo, hasta última hora de la noche no había acuerdo y habrá nuevas reuniones para encontrar una definición". A cambio el Estado cederá recaudación del Impuesto a los Combustibles (ITC), recientemente modificado en la reforma tributaria.

Ø      Central Costanera (CECO2): reportó una ganancia de $ 72,6 mln en 1q18 vs $ 394,4 mln en 4q17 y una pérdida de - $ 100,6 mln. Esperábamos $ 0,4 mln. La diferencia se debe a que reconocieron una pérdida neta por diferencia de cambio de -$ 3,3 mln, inferior a nuestras estimaciones. 
ü      Las ventas ascendieron a $ 667,9 mln vs. $ 675 mln en 4q17 y vs. $ 392,5 mln en 1q17. Esperábamos $ 664,7 mln. 
§     La energía vendida en el mercado local ascendió a 1.692 GWh, representando una suba del 11% QoQ y una caída de -21% YoY. 
ü      El EBITDA ascendió a $ 342,6 mln vs. $ 510,6 mln en 4q17 y vs. $ 122,6 mln en 1q17. Esperábamos $ 330,8 mln. 
§     El Mg. de EBITDA asciendió a 51,5% vs. 76% en 4q17 y vs. 31% en 1q17. Esperábamos 49,8%.
ü     El CAPEX del período fue $ 141,9 mln vs. $ 35,5 mln en el mismo período del año pasado.
ü      La Deuda Financiera ascendió a $ 3044,9 mln (el 64% es con CAMMESA).
§     La Deuda Financiera Neta ascendió a $ 1338 mln (descontando los créditos que mantiene por FONINVEMEM y VOSA). 
§      DFN / EBITDA LTM: 0,87x



COMMODITIES

Ø      La soja cayó -3,4% en Chicago cerrando en U$S 368,64/tn, el trigo bajó -4,8% cerrando en U$S 188,86/tn y el maíz bajó -1,8% cerrando en U$S 154,04/tn.



A TENER EN CUENTA

Ø     EUA: El presidente, Donald Trump, pedirá hoy al Congreso un paquete de $15.000 mln en recortes de gastos, que incluirá unos $7.000 mln del Programa de Seguro de Salud Infantil defendido por los demócratas.