https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

En medio de las negociaciones con el FMI, la oposición reclama que Caputo vuelva al Congreso

Sin la presencia del oficialismo, no reunió quórum este jueves la Comisión Bicameral de Seguimiento y Control de la Deuda, donde la oposición reclamó que el ministro de Finanzas, Luis Caputo, vuelva a asistir al Congreso.

En medio de las negociaciones del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional, para acceder a un préstamo stand by, diputados y senadores expresaron la necesidad de que representantes del Ejecutivo concurran a explicar los condicionamientos del futuro acuerdo.

Legisladores del bloque Justicialista, el Frente Renovador y el FpV-PJ coincidieron en que, si eventualmente Caputo no puede concurrir a la comisión, lo hagan funcionarios de la cartera, y en las condiciones que deseen. Es decir, están dispuestos a realizar una reunión de carácter reservada.

En medio de una semana turbulenta en el plano económico, Cambiemos prefirió ausentarse en el encuentro. El senador justicialista José Mayans, presidente de la bicameral, recordó al comienzo que “el espíritu de la comisión era que tuviera una reunión mensual” y “para cumplir con mi obligación llamé, como corresponde, a la comisión”.

Por otro lado, informó que el Ministerio de Finanzas remitió la información referida al pago a los holdouts, la cual posee contenido “sensible” y, aclaró, que “es solamente para los legisladores”. Dicha información será analizada por los legisladores.

Al tomar la palabra, el diputado José Luis Gioja (FpV-PJ) consideró que “en función de lo que está pasando al país es por lo menos repudiable que el oficialismo no le esté dando quórum a esta comisión”. “Cuando hay este tipo de crisis en Argentina es cuando más unidos tenemos que estar”, agregó.

El sanjuanino recordó que en su visita a la bicameral, Caputo “no terminó de dar la información como corresponde” ya que “ante incidente mínimo aprovechó y se fue”. “Creo que hay que invitarlo de vuelta”, dijo, y enfatizó que a raíz del acuerdo con el FMI “está de más decir que tiene que venir”.

La senadora kirchnerista María de los Ángeles Sacnun denunció que los legisladores oficialistas “obstaculizan el funcionamiento de esta comisión bicameral”. Sobre el crédito que dará el FMI, señaló que “ineludiblemente le corresponde al Congreso de la Nación y a esta bicameral el tratamiento de ese posible acuerdo” ya que “las condiciones las va a terminar pagando el pueblo con menos salud, menos educación, con más ajuste, con más flexibilización laboral”.

En tanto, el diputado Marco Lavagna (FR) leyó una lista de pedidos de informes, entre ellos, una solicitud a la Secretaría de Finanzas de “un estudio de sustentabilidad de la deuda con distintos escenarios” que “nos permita ver los riesgos y las vulnerabilidades que tenemos”.

“Ninguno de nosotros ha venido hoy con ánimos de hacer escándalo o espectáculo”, expresó el diputado Axel Kicillof (FpV-PJ), fustigando la ausencia de Cambiemos, la cual reflexionó “puede traer inquietud a la opinión pública”. Al recordar el escándalo en el que terminó la exposición de Caputo el pasado 4 de abril, el kirchnerista enfatizó que “nos quedamos con preguntas sin responder”.

Kicillof cuestionó que el Gobierno “no quiere discutir en el Congreso” el acuerdo con el FMI y remarcó que “apostaban a uno flexible y va a ser el más duro, que es un stand by”, y sobre este tipo de préstamo explicó que “ata los desembolsos al cumplimiento de los condicionamientos”, por ejemplo, la sanción de la reforma laboral.

En el final, Mayans destacó que en el Presupuesto 2018 “en ninguna parte dice FMI”, por eso, a su entender, “si va a ser para este año -el crédito- debe ingresar en el Parlamento”. “No venimos acá a dañar al país ni a ninguna negociación, pero queremos saber cuáles son las condiciones”, añadió.

“Voy a hacer las gestiones correspondientes para ver si podemos sesionar la semana que viene o cuando el oficialismo se va a dignar a hacerse presente”, finalizó el formoseño.

En la reunión estuvieron presentes, además de Mayans, las senadoras Sigrid Kunath (Justicialista) y María de los Ángeles Sacnun (FpV-PJ), y los diputados Marcos Lavagna (FR), Néstor David (Justicialista), José Luis Gioja y Axel Kicillof (FpV-PJ).



parlamentario