- Siemens Gamesa ha firmado un nuevo contrato con la compañía estadounidense MidAmerican Energy para suministrarle 30 aerogeneradores, con una capacidad de 77 megavatios (MW), para un parque eólico, ha informado hoy el fabricante aerogeneradores en un comunicado. Además, en el contrato se contempla la opción de que pueda ampliarse el proyecto mediante la instalación de otras cinco turbinas, con las que se alcanzarían los 90 MW. Las palas se producirán en la planta de Siemens Gamesa en Fort Madison, en el Estado de Iowa, mientras que las nacelas y los bujes se ensamblarán en la de Hutchinson, en Kansas.
- El fabricante estadounidense de productos farmacéuticos y de higiene personal Johnson & Johnson contabilizó un beneficio neto de 4.367 millones de dólares (3.530 millones de euros) durante el primer trimestre de 2018, lo que representa un descenso de un 1,24% respecto a las ganancias registradas durante el mismo periodo del año precedente, según informó en un comunicado.
El Ministerio de Fomento lanzará un volumen de obras de AVE y carreteras récord de 2.717 millones de euros "antes del verano", según anunció el titular del Departamento Íñigo de la Serna. El ministro indicó que licitará trabajos de líneas de Alta Velocidad por 1.850 millones de euros, importe que ya supera a todo lo invertido en 2017 en este tipo de ferrocarril.
- Acciona presentó recientemente una demanda ante un tribunal australiano por sobrecostes relacionados con la ampliación del metro ligero de Sídney, proyecto que un consorcio del grupo español de infraestructuras se adjudicó en 2014 por 2.100 millones de dólares australianos (1.400 millones de euros). Una portavoz de Acciona confirmó la demanda contra el organismo de transporte del estado australiano de Nueva Gales del Sur, aunque no entró en detalle al tratarse de un asunto legal en curso.
- La empresa holandesa de sistemas de navegación digital Tom Tom obtuvo un beneficio neto de 6,4 millones de euros en el primer trimestre de 2018, frente a las pérdidas de 2,2 millones de euros del mismo periodo del año pasado, según anunció hoy. De esta forma, la empresa abandonó los números rojos que marcaron 2017, y que ascendieron a 204 millones de euros al final del ejercicio.
BBVA invertirá 50 millones de dólares (unos 40,3 millones de euros) en Sinovation Fund IV, el fondo de inversión especializado en inteligencia artificial gestionado por el expresidente de Google China y experto en inteligencia artificial, Kai-Fu Lee, según ha informado este martes la entidad. El fondo dispone de unos 500 millones de dólares (400,3 millones de euros) para realizar inversiones en empresas durante sus etapas iniciales de desarrollo, en áreas como consumo 'online', B2B y educación, con especial énfasis en inteligencia artificial.