La nueva
edición del Foro Regional de Cadenas de Supermercados culminó con
asistencia record y contó con la invitación especial de la
Directora de la Cámara de Comercio Argentina Americana Lic. Nancy
Clara
La octava edición del Foro Regional de
Cadenas de Supermercados organizada por Trade Media Argentina a cargo
de Sergio Otero, contó con la presencia de 500 empresarios y dueños
de supermercados y la invitación especial de la Directora de la
Cámara de Comercio Argentina Americana de la Florida - AACC (por sus
siglas en inglés) Lic. Nancy Clara.
Con el lema
"Creciendo Juntos", la Convención Nacional de Cadenas
Regionales de Supermercados es el único evento que se realiza en el
país y que nuclea a las 70 cadenas de supermercados que se
encuentran en Argentina. El evento contó con salones especiales
para reuniones de negocios, capacitación y la recreación de un
supermercado con la tecnología más avanzada del mercado.
Durante los tres
días de desarrollo, especialistas del rubro disertaron acerca de las
nuevas modalidades de consumo y las claves para acrecentar los
clientes, como así también la eficiencia en la logística en la
última milla para poder bajar los costos de los productos. En este
ámbito, la Directora de la AACC Lic. Nancy Clara, expresó entre sus
pares, la importancia de trabajar en forma conjunta como política de
gobierno, bajando los costos logísticos para que los empresarios
desarrollen el potencial exportador y a su vez, los dueños de
supermercados puedan importar y ser más competitivos, bajando los
precios de sus productos al consumidor final.
"Está clara
la tendencia competitiva a nivel mundial que marcan las grandes
cadenas de supermercados, ahora introduciéndose en la modalidad de
pequeños autoservicios, quienes compran e incluso tienen su propia
marca de productos de primera necesidad, con precios realmente
competitivos. En este punto, la logística en el transporte es
fundamental y requiere de un tratamiento diferencial para los
empresarios minoritarios, accediendo a mejorar los precios que luego
pueden trasladarlo al consumidor final. Así mismo, acceder a
distribuidores mayoritarios en el exterior, potencia el margen de
ganancia y las posibilidades de ofrecer productos diferenciales que
atraigan a los nuevos cliente, más informados y con acceso al
e-commerce que está transformando la manera de hacer las compras
diarias, a nivel mundial", aseguró la Directora de la AACC
Lic. Nancy Clara.
Con el apoyo de
la Cámara Argentina de Supermercados CAS representada en esta
ocasión por Pedro Oroz y la Federación Argentina de Supermercados y
Autoservicio FASA (por sus siglas en español) quienes acompañan a
los empresarios desde el año 1961 apoyan al Foro de Cadenas
Regionales, es la plataforma de negocios que eligen las cadenas
regionales y de la industria del consumo masivo, para vincularse y
hacer negocios.
Acerca de
Nancy Clara: Licenciada en Ciencias Políticas y periodista,
posee un Master en Dirección de Comunicación Corporativa
(Universidad de Barcelona) y es Directora de la Cámara de Comercio
Argentina Americana desde julio del 2017.
La excelencia en
su labor y su amplio conocimiento en el comercio exterior, la ha
destacado como Directora Ejecutiva en USA del periódico Diario BAE
Negocios Internacional. Desde 2016 forjó su carrera en la logística
como Directora de Desarrollos de Nuevos Negocios y Marketing de la
Compañía de logística mundial WLC LLC en Miami. Luego de dos años
desarrollando diversas estrategias comerciales en su cargo, Clara da
un paso más adelante como Directora Ejecutiva en AXIALTEK USA, para
Latinoamérica. Si bien su residencia predomina en Miami, el
creciente trabajo en comercio exterior entre Argentina y Estados
Unidos, la hacen viajar en forma constante al país austral.