¿Tu
organización tiene el talento y las herramientas necesarias para
hacer
frente a los riesgos derivados de las tecnologías emergentes?
A medida que el ritmo de la innovación continúa acelerándose, los
auditores internos se enfrentan al creciente desafío de contribuir
con la adopción responsable de las nuevas tecnologías en sus
organizaciones.
El
informe anual de PwC
“State
of the Internal Audit Profession Study”
encuestó
a más de 2.500 altos ejecutivos de 92 países, y llegó a la
conclusión de que, sólo el 14% de los equipos de auditoría interna
se encuentra en una etapa avanzada de la adopción de tecnología
robusta y en el desarrollo del talento necesario. No obstante, el 75
% de ese reducido grupo es reconocido por sus organizaciones por su
elevada contribución de valor al negocio.
Hasta
hoy la mayoría de los auditores internos han estado expuestos a un
número limitado de tecnologías como los ERPs, cloud, big data y
analytics. Pero la lista de tecnologías que Auditoría Interna debe
comprender está creciendo rápidamente. PwC identificó ocho
tecnologías emergentes que se espera tengan un impacto global
significativo muy pronto.
Como
resultado de los cambios que se producen a su alrededor los auditores
internos se encontrarán en muy poco tiempo auditando mediante nuevas
técnicas, diferentes de las que utilizaban hasta hoy. Para jugar un
rol relevante en la organización, Auditoría Interna deberá obtener
herramientas innovadoras, habilidades y métodos distintos para
proveer aseguramiento.
Innovadores,
seguidores y observadores
Al
grupo de vanguardia en la adopción tecnológica y el desarrollo de
talentos que compone el 14 % de la encuesta se lo conoce como
“innovadores”
y no sólo se encuentran en grandes organizaciones, sino que
atraviesan diferentes industrias y tamaños de empresas (lo que
sugiere que es factible superar los estereotipos asociados a barreras
tecnológicas de presupuesto y tamaño). Casi la mitad (46%) de los
equipos de auditoría interna siguen de cerca la adopción de la
tecnología de los innovadores,
pero a un ritmo más lento: se los denomina “seguidores”.
El 37% restante se encuentran retrasados y se los denomina
"observadores".
Fernando
Isler, socio de PwC Argentina a cargo de la práctica de Auditoria
Interna comenta: "en
la actualidad se espera que los auditores internos tengan un punto de
vista formado sobre las nuevas tecnologías y que puedan aconsejar
sobre cómo administrar los riesgos que emergen de su adopción".
Características
destacadas de los Innovadores
1.
Articulan tecnología y talento de manera integral. Se encuentran
avanzados en las técnicas de innovación y superan a sus pares en
talento. El 72% se destaca en reclutar y capacitar a los recursos
humanos que necesitan, en comparación con el 46% de Seguidores y el
29% de Observadores.
2.
Construyen una estrategia. El 85% se centra en la adopción
tecnológica como parte de su plan estratégico, en comparación con
el 61% de los Seguidores y el 38% de los Observadores.
3.
Maximizan la utilización de herramientas colaborativas en la gestión
de las relaciones con los grupos de interés de la organización y
para la eficiencia de costos.
4.
Más del 80% son autosuficientes en extracción, análisis y
supervisión de datos.
5.
Invierten con mayor frecuencia en tecnología y capacitación que sus
pares.
"Los
líderes de Auditoría Interna necesitan preguntarse continuamente si
su metodología es lo suficientemente ágil para responder a los
riesgos emergentes y al avance de la tecnología, deben cuestionarse
si se están utilizando las herramientas apropiadas y el talento
necesario para entregar resultados más inteligentes”,
concluye Fernando Isler.
Acerca
de
PwC
En
PwC, nuestro propósito es construir confianza en la sociedad y
resolver problemas importantes.
Somos
una
red
de
firmas
presentes en
158
países
con
más
de
236.000
personas
que
se
han
comprometido
a
ofrecer
servicios
de
calidad
en
Auditoría,
Consultoría, Asesoramiento impositivo y legal y Global Outsourcing
Solutions. Para
mayor información visita:
www.pwc.com.ar
PwC
se
refiere
a
la
red
de
PwC
y/o
a una
o
más
de
sus
firmas
miembro,
cada
una
de
las
cuales
es
una
entidad
legal
separada.
Para mayor información consulte www.pwc.com/structure
©
2018
PwC.
Todos
los
derechos
reservados.