Mercado de Oficinas
La reactivación de la demanda ha compensado la caída en el primer trimestre y colocado al indicador en el espectro positivo. Como resultado, la tasa de vacancia se retrajo, principalmente en el segmento Clase A.
Los precios en alza encontraron una meseta en el segundo trimestre. Leves fluctuaciones a la baja redujeron los promedios de cada categoría, sin embargo los límites superiores siguen en aumento.
Los costos de expensas rebotaron después de la sutil reducción del trimestre anterior, la causa de dicho cambio es el contexto inflacionario.
Demanda
La demanda de oficinas repuntó en el segundo trimestre, arrojando unos 35.188 m² absorbidos en Clase A/A+.
En el primer semestre, la mayoría de las superficies tomadas se ubicaron en el Distrito Tecnológico, seguido por los submercados de Zona Norte y por último en el CBD, la absorción fue negativa debido a mayor disponibilidad.
Clase A+ ha sido el segmento de mayor demanda de los últimos tres años, representando el 62,0% de las superficies ocupadas en dicho período. Sin embargo, fue Clase A el segmento de mayor demanda en el primer semestre de 2017, tomando 28.533 m², mientras que Clase A+ arrojó una negativa de 6.485 m².
Vacancia
La tasa de vacancia cayó a 7,0% al cierre del segundo trimestre, 30 puntos básicos por debajo del primer trimestre. Considerando los proyectos en curso en 2017, se estima que la tendencia en baja persistirá.
Rentas y Expensas comunes
El promedio de rentas Clase A/A+ tuvo una leve contracción en el segundo trimestre, rompiendo la tendencia al alza de tres trimestre consecutivos. El precio de alquiler en Clase A/A+ promedió US$ 25,40 por metro cuadrado por mes, representando un caída de 1,6% respecto del trimestre anterior y -1,2% en términos interanuales.
El promedio de expensas comunes para edificios Clase A/A+ se situó en US$ 7,08 por metro cuadrado por mes, reflejando un incremento trimestral de 14,0%.