https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Espert: “No hay país en el mundo que sea fronterizo y emita un bono a 100 años”

El economista José Luis Espert advirtió hoy que “no hay ningún país en el mundo que sea fronterizo y emita un bono a 100 años”, y sostuvo que si el Gobierno ha adoptado el “gradualismo como religión” no podía pretender que lo saquen de la categoría de mercado fronterizo.
“La deuda pública de la Argentina es de u$s 300.000 millones. Se emitió un bono de menos del 1% de la deuda a 100 años. Es una extravagancia. No hay ningún país en el mundo que sea fronterizo y emita un bono a 100 años”, señaló en diálogo con radio Continental.
“Fue más una torpeza política que una cosa demencial desde el punto de vista financiero. Lo que yo critico es que no se tiene ningún pudor en emitir deuda y patear la pelota”, agregó.
Por otro lado, tras la decisión del MSCI de dejar a la Argentina como mercado de frontera, señaló que el país “seguirá pagando un poco más de tasa de interés y siendo un poco riesgoso”.
“No me sorprendió la decisión. A la Argentina le va mal hace casi un siglo como consecuencia de sus corsos a contramano. Lo loco es que pretende que le vaya bien a la larga haciendo lo mismo que la ha condenado a la decadencia hace 30 años”, explicó.
"Si somos graduales para corregir desequilibrios, porque el Gobierno ha hecho una religión del gradualismo, no puede pretender que el mundo se vuelva loco por usted y lo saquen de la categoría fronterizo”, añadió.

cronista