El
Presidente de la Nación, Mauricio Macri y el presidente de ARSAT,
Rodrigo de Loredo, inauguraron las obras que permiten conectar, por
primera vez, a internet de banda ancha a la pequeña comunidad de
Bardas Blancas en la provincia de Mendoza, en el marco del Plan
Federal de Internet.
De
este modo, Macri y de Loredo anunciaron la conclusión de las obras
de tendido de red del Plan Federal de Internet en una de sus trazas
más emblemáticas, como lo es la Ruta Nacional 40 que conecta a
nuestro país de norte a sur.
Bardas
Blancas es una pequeña localidad de alrededor de mil habitantes que
se encuentra sobre la ruta nacional Nº 40 a 66 km de Malargüe.
ARSAT fue la primera empresa que llega con una conexión por medio de
fibra óptica, permitiéndole a un pequeño proveedor local
conectarse a la banda ancha de la empresa estatal de
telecomunicaciones y así ofrecer el servicio a todos los habitantes.
Al
respecto, de Loredo expresó: “Bardas Blancas es el caso testigo de
lo que está sucediendo y va a suceder en el resto del país con la
llegada de las obras del gobierno nacional: estamos logrando eliminar
las asimetrías que existen entre los argentinos y conectarlos al
mundo”.
“Resulta
paradójico que en la ruta 40 exista un lugar en el que se estudia el
espacio, que cuenta con internet de gran velocidad, como lo es la
Estación Terrena de la Agencia Espacial Europea, donde se alberga la
antena Deep Space 3; y a solo 30 km. está Bardas Blancas donde los
alumnos de la escuela no tienen conexión a internet, el almacén de
ramos generales que cuenta con los únicos surtidores del pueblo no
puede vender a través de débito ni con tarjeta porque la falta de
conectividad le impide contar con un posnet; no se impulsa el
turismo, en definitiva, sus mil habitantes quedan excluidos”,
agregó.
“Desde
que asumió este gobierno la meta es llegar con obras a todos los
puntos de nuestro gran territorio para que todos juntos sigamos
poniendo a nuestro país en marcha, generando trabajo y fomentando la
producción y las economías regionales”, enfatizó de Loredo.
Finalmente,
expresó: “El Plan Federal de Internet parte de la convicción que
todos los argentinos, donde quiera que vivan, tienen las mismas
oportunidades que los argentinos que habitan en las grandes ciudades.
Y esto es lo que estamos concretando hoy en Bardas Blancas y en más
de 200 localidades de todo el país”.
Datos
del Plan Federal de Internet
El
Plan Federal de Internet contempla un tendido de red de fibra óptica
de 33 mil kilómetros, de los cuales ya se encuentran concluidos
29.502 kilómetros en todo el país. A su vez, 21.069 km. ya se
encuentran equipados con la tecnología necesaria para brindar
internet.
En
la actualidad llevamos 212 localidades conectadas; proyectamos cerrar
el año con más de 800 conectadas para concluir con las 1300
localidades en agosto de 2018.
Asimismo,
el Plan Federal de Internet con su tarifa plana federal de 18 dólares
el mega mayorista está logrando desmoronar el precio del mega en un
50% promedio en aquellas localidades por donde pasa el Plan.
En lo que respecta a la emblemática traza de la Ruta Nacional Nº 40, la obra de tendido de red de fibra óptica consta de 4.400 kilómetros.