https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

EL BITCOIN NO ES UNA BURBUJA

Es fundamental para entender el mundo financiero que se viene saber qué es un bitcoin y en qué consisten las criptomonedas. Quien no lo haga, se estará quedando al margen de una tendencia que crece cada vez con mayor fuerza.
La semana pasada el precio del Bitcoin simplemente estalló hasta llegar a los U$S 2750. A las 48hs había caído hasta U$S 1850 y ahora se encuentra en la zona de los U$S 2100.
BTC_Chart
¿Qué es un Bitcoin? ¿Hay una burbuja en bitcoin?
El bitcoin es una criptomoneda, un activo digital diseñado para funcionar como medio de pago que utiliza criptografía (en lugar de Bancos Centrales) para controlar su creación y administración. El bitcoin promete competir con las “monedas tradicionales” como el dólar, el euro, el yen, etc.
La cantidad de bitcoins a ser emitida está estipulada en su protocolo de creación y crecerá hasta acercarse (asintóticamente) a 21 millones de bitcoins:
total_btc
Con este esquema de creación, es imposible que haya inflación en bitcoins (*)
(*) En cualquier caso, tener una cantidad fija de bitcoins puede ser un error de diseño porque si uno quiere evitar inflación, la cantidad de dinero tiene que crecer a la velocidad que crece el producto bruto. Si crece más rápido, hay inflación; si crece más despacio, hay deflación.

Una característica saliente del bitcoin es lo que se conoce como el blockchain. Es una tecnología inviolable que permite dejar registrado quien hizo tal o cual operación y que potencialmente podría hacer desaparecer los fraudes en las compraventas electrónicas.
¿Hay una burbuja en bitcoin? No tan rápido… no seamos simplistas.
BTC_History
Lo que primero hay que entender es que bitcoin es un protocolo y que su valor depende de cuantos usuarios lo utilicen. Esto se calcula como proporcional al número de usuarios al cuadrado, como con cualquier bien que tiene network effects:
Telefonos_Red
Dos personas en una red telefónica sólo pueden hacer una conexión; cinco personas pueden hacer diez conexiones; doce personas pueden hacer 66 conexiones. Esta es la llamada “Ley de Metcalfe”.
Ahora, cualquier fenómeno que tiene “network effects” tienen una evolución en donde al principio su adopción es lenta hasta que se llega a la masa crítica y su crecimiento se vuelve exponencial:
unnamed
Cuando vemos la evolución de estas tecnologías, tenemos que entender que recién estamos en los albores del blockchain del bitcoin. Facebook y Uber son ejemplos de este efecto.
Ahora, ¿cómo podemos saber si se está adoptando esta tecnología?
Podemos ver el número de billeteras digitales…
unnamed (1)
…y sobre todo, la cantidad de transacciones por día en bitcoins.
unnamed (2)
Como se puede ver, estas variables se están moviendo de la manera “estándar” con la que uno podría asociar la adopción de tecnologías como la electricidad, el microondas y demás.
Hoy hay 20.000 millones de dispositivos conectados a Internet. ¿Cuantos de estos utilizarán eventualmente el blockchain?
 Quizá este protocolo termine siendo la solución a la locura monetaria de los bancos centrales y el dinero fiduciario. Sin dudas estamos más cerca del comienzo que del fin de esta tecnología.

NVIDIA: ¿Oportunidad para ir short?
La acción de NVIDIA (NVDA) es una de las preferidas por los millennials y ha tenido un excelente rendimiento desde las elecciones de EEUU, aumentando un 95% su valor. Fue la acción que más creció en ese período.
nvidia stock
Sin embargo, de acuerdo con Goldman Sachs es una de las preferidas por los hedge funds para ir short. Esta firma se encuentra en una situación similar a la de otras tecnológicas que vienen teniendo un aumento desmedido de su capitalización bursátil en los últimos meses. No hay razones "fundamentales" que justifiquen la duplicación de su market cap en un período tan corto de tiempo, si bien las ganancias de los últimos trimestres han superado las estimaciones.
Nuestra recomendación: Por ahora, seguirla bien de cerca. Es probable que mientras continúe la euforia en Wall Street siga creciendo, pero también vemos muy buenas posibilidades de ganancias para ir short cuando cambie la tendencia.
Dato: En la semana del 9 de agosto la compañía informará resultados de ganancias trimestrales.