En el último trimestre de 2016, el IPAP arrojó nuevamente una tasa positiva de crecimiento en la comparación interanual, registrando un aumento del 8,7%, luego de haber crecido 12,2% el trimestre anterior. En la comparación trimestral, evidenció un crecimiento de 2,7%. Al igual que lo ocurrido en el trimestre pasado, el comportamiento positivo se debió fundamentalmente al crecimiento del Merval, cuyo índice se expandió 21,5% a/a. El indicador de los precios de los departamentos creció 4,9% a/a, mientras que los precios de la tierra 6,3% a/a.
El IPAP (Q) registró este trimestre un crecimiento de 16,0% a/a, algo inferior al 33,8% del tercer trimestre pero positivo por quinto trimestre consecutivo. Los costos de reposición, por otro lado, continúan cayendo por cuarto trimestre consecutivo aunque desacelerando su caída.
El cuarto trimestre volvió a mostrar una variación positiva importante del IPAP (Q) y del IPAP. El crecimiento consecutivo de ambos indicadores indica una alta probabilidad de que la IBIF se empiece a recuperar en el primer trimestre de 2017, y así parecen indicarlo los datos más recientes sobre construcción e importaciones de bienes de capital. El crecimiento de la IBIF permitirá consolidar de manera gradual la recuperación del PIB.