https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Así suele ser el final de un mercado de acciones alcista

¿Puede el mercado alcista estar a punto de dar su último aliento? Si fuera así, es probable que nos quede lo mejor de las subidas. Los mercados de acciones suelen proporcionar sus retornos más espectaculares justo antes de marcar un techo. Así que si la tendencia alcista de tantos años está cerca de su fin, las últimas semanas que quedan todavía podrían ser impresionantes.
Para ser justos, muchos analistas, medios, indicadores de ciclo, etc. han estado pronosticando el final de este increíble mercado alcista desde hace tiempo, y hasta ahora han estado equivocados. Así que no hay nada particularmente nuevo en la reciente ola de predicciones de que el mercado alcista está a punto de terminar.
Sin embargo, es importante saber cómo son las etapas finales de los mercados alcistas: suelen llegar a su fin cuando los pocos bajistas que quedan tiran la toalla y se vuelven alcistas, y a menudo es un extraordinario rally el que cataliza este cambio de opinión.
Nuestra tarea, por lo tanto, es no dejarnos seducir por ese rally al pensar que el mercado ha alcanzado una "meseta permanente", para citar la infame frase de Irving Fisher, el economista que declaró eso justo antes del colapso de la bolsa de 1929.
Un reciente estudio de Mark Hulbert analizó todos los mercados alcistas del Dow Jones Industriales desde 1930. Se basó en el calendario del mercado alcista mantenido por Ned Davis Research, eliminando de un puñado de mercados alcistas que duraron menos de seis meses. El rendimiento anualizado del Dow en los últimos tres meses de los mercados alcistas fue de un 49,6% en promedio. Para poner eso en contexto, la ganancia anualizada del Dow durante todos los meses de los mercados alcistas ha promediado un 37,4%. (Véase el gráfico siguiente).
Afortunadamente para los "toros", el rendimiento de la bolsa en los últimos tres meses es notablemente inferior a estos promedios históricos. La ganancia del Dow sobre una base anualizada en los tres meses que terminaron el 30 de abril, por ejemplo, fue del 17,2%; el S&P 500 subió un 14,5%. Esos retornos son muy buenos, por supuesto, pero mucho más modestos de lo que la historia sugiere para los últimos tres meses de un mercado alcista típico.
La reseña habitual que se aplica al sacar conclusiones de los datos históricos es que no hay garantías. De hecho, es totalmente posible que este mercado alcista termine con un susurro en lugar de una explosión.
Sin embargo, tenga en cuenta que los mercados alcistas a menudo son bastante seductores justo antes de morir. Así que cuando llegue el momento, no se deje llevar.

Fuentes: Mark Hulbert (MarketWatch)
Carlos Montero - Lacartadelabolsa