El Ministerio de Agroindustria, a través de la Unidad para el Cambio Rural (UCAR), brinda capacitaciones sobre el uso del agua para riego y en el marco del Festival también entregó aportes a productores de diversas cadenas.
El Ministerio de Agroindustria de la Nación, que conduce Ricardo Buryaile, participa de la 36ª edición de la Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas, que se desarrolla entre el 10 y el 14 de mayo en el Predio Ferial de la Ciudad de General Alvear, provincia de Mendoza.
En el acto central, el Ministerio de Agroindustria entregó $5.343.000 en Aportes No Reembolsables (ANR) a 39 productores agropecuarios y estuvo encabezado por el Gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; el Coordinador Ejecutivo de la UCAR, en representación del Ministerio de Agroindustria, Alejandro Gennari; y el Intendente de General Alvear, Walther Marcolini. Estuvieron acompañados por el Ministro de Economía, Infraestructura y Energía provincial, Martín Kerchner y el subsecretario de Agricultura y Ganadería mendocino, Alejandro Zlotolow.
Entrega de Aportes no Reembolsables
Los fondos se entregaron a través del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP), ejecutado por la UCAR. Están destinados a mejorar la competitividad de diversas producciones locales, entre las que se destacan las cadenas ganadera, vitivinícola, frutícola y hortícola, mediante la adquisición de maquinarias, equipos de riego, mallas antigranizo, pasturas y mejoras estructurales, entre otras inversiones.
Expo Riego Mendoza 2017
En el marco de la exposición, también se realizó la 1ª Expo Riego Alvear, organizada por el Ministerio de Agroindustria de la Nación, a través de la UCAR, y la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Ganadería de General Alvear. La muestra difundió información sobre el cuidado del recurso hídrico y se propuso generar herramientas analíticas para llevar a cabo el manejo de riego, a través de un auditorio con diversas capacitaciones y en parcelas demostrativas.
Nuevo proyecto
Por último, cabe mencionar que el ministro Ricardo Buryaile envió al gobierno provincial el Proyecto Ejecutivo del Acueducto Ganadero Bowen Canalejas (formulado por la UCAR), que la Provincia licitará próximamente. Esta obra constituye un hito en la infraestructura rural, ya que aumentará la productividad de los campos ganaderos y mejorará las condiciones de vida de los productores. El proyecto es el resultado del trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional, el Gobierno Provincial, el Municipio y los productores ganaderos.
En el acto central, el Ministerio de Agroindustria entregó $5.343.000 en Aportes No Reembolsables (ANR) a 39 productores agropecuarios y estuvo encabezado por el Gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; el Coordinador Ejecutivo de la UCAR, en representación del Ministerio de Agroindustria, Alejandro Gennari; y el Intendente de General Alvear, Walther Marcolini. Estuvieron acompañados por el Ministro de Economía, Infraestructura y Energía provincial, Martín Kerchner y el subsecretario de Agricultura y Ganadería mendocino, Alejandro Zlotolow.
Entrega de Aportes no Reembolsables
Los fondos se entregaron a través del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP), ejecutado por la UCAR. Están destinados a mejorar la competitividad de diversas producciones locales, entre las que se destacan las cadenas ganadera, vitivinícola, frutícola y hortícola, mediante la adquisición de maquinarias, equipos de riego, mallas antigranizo, pasturas y mejoras estructurales, entre otras inversiones.
Expo Riego Mendoza 2017
En el marco de la exposición, también se realizó la 1ª Expo Riego Alvear, organizada por el Ministerio de Agroindustria de la Nación, a través de la UCAR, y la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Ganadería de General Alvear. La muestra difundió información sobre el cuidado del recurso hídrico y se propuso generar herramientas analíticas para llevar a cabo el manejo de riego, a través de un auditorio con diversas capacitaciones y en parcelas demostrativas.
Nuevo proyecto
Por último, cabe mencionar que el ministro Ricardo Buryaile envió al gobierno provincial el Proyecto Ejecutivo del Acueducto Ganadero Bowen Canalejas (formulado por la UCAR), que la Provincia licitará próximamente. Esta obra constituye un hito en la infraestructura rural, ya que aumentará la productividad de los campos ganaderos y mejorará las condiciones de vida de los productores. El proyecto es el resultado del trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional, el Gobierno Provincial, el Municipio y los productores ganaderos.