CITES
abrió la convocatoria para participar de una edición especial de
CITES Startups, programa de aceleración que en esta oportunidad es
impulsado en conjunto con Fundación INVAP. El mismo se orienta a la
búsqueda de proyectos biotecnológicos, tecnológicos o digitales,
disruptivos, de alta tecnología, que desarrollan productos y
tecnologías para sectores como el Nuclear, Defensa, Aeroespacial,
Energías renovables, Medical devices, Radares, Satélites, Foodtech
y Agrotech, que cuenten con un MVP o Prototipo y que apunten a
mercados globales y en crecimiento.
Para aquellos proyectos que resulten seleccionados, se ofrece
inversión de hasta USD 500K + USD 100K servicios in Kind; management
activo del Staff de CITES; acceso a redes de inversores, partners
estratégicos y expertos a nivel global; acceso a un ecosistema de
emprendedores tecnológicos nacionales e internacionales; mentores
con reconocida experiencia internacional en los sectores científico
y empresarial; Workshops de Capacitación específica para
emprendedores tecnológicos y Servicios de Gestión (Marketing,
Legal, HH.RR., etc.).
El
proceso de Aceptación de CITES consta de 4 fases, con una duración
aproximada de entre tres u cuatro meses, (Go/No Go screening,
Incubator Staff Vetting, Due Dilligence y Comité de Inversión) y
tiene como finalidad optimizar y clarificar la instancia de acceso al
programa de incubación.
Para
inscribirse y obtener más información, ingresar a
http://cites-gss.com/citesfinvap.
Acerca
de CITES y Fundación INVAP
CITES
es la primera one stop-shop tech-incubator de management privado de
América Latina que apoya la creación de empresas de base
tecnológica en Argentina, brindando soporte financiero, tecnológico
y de gestión a emprendedores. A ello se suma el apoyo proveniente de
las áreas corporativas del Grupo Sancor Seguros, Aseguradora N° 1
del mercado Argentino con operaciones en diferentes países de
Latinoamérica.
La
misión de Fundación INVAP, por su parte, consiste en fomentar el
desarrollo tecnológico nacional, difundir las buenas prácticas de
la gestión tecnológica y promover el mejoramiento de la calidad de
vida de la comunidad en la que INVAP desarrolla sus actividades.