El economista Guillermo Nielsen, consideró hoy que la economía argentina necesita “un dólar a $ 22” pero aclaró que si se mantiene “la presión tributaria y la explosión de gasto sería pan para hoy hambre para mañana”.
Nielsen advirtió que es peligroso que “todos tomen como que el ministro de Economía es Mauricio Macri”, al sostener que “(Nicolás)Dujovne es una cáscara vacía, ya que nadie siente que sea el ministro de Economía”.
“Todos han tomado como que el ministro de Economía es Mauricio Macri y eso no es bueno para la democracia. Quién es el ministro de economía hoy no está claro, algunos dicen es el ministro de economía en realidad es Macri porque es la jefatura de Gabinete con (Mario) Quintana y (Gustavo) Lopetegui”.
En diálogo con Radio Cultura, destacó sin embargo que “este Gobierno logró una buena voluntad increíble del mercado financiero internacional” que han sido “de lo más comprensivos” con la situación del país.
“Acá necesitamos un dólar de $ 22. Tener un dólar de $ 22 y seguir con la explosión del gasto público y seguir con presión tributaria sería pan para hoy hambre para mañana”, analizó.
Y agregó: “Hay momentos cuando la política económica pierde legitimidad, entonces el ministro tiene que renunciar, ahora si el ministro en la cabeza de todos es el Presidente no hay forma que renuncie”.
“La solución a esto es un shock de inversiones, muchas inversiones que usen la ultima tecnología se pueden pagar salarios mucho más elevados, eso en la Argentina de hoy no se puede hacer”, planteó.
Le apuntó al Gobierno al sostener que “este combo necesita tener mucha claridad de ideas y mucha audacia y yo no veo eso en este Gobierno lamentablemente, yo no lo veo”.
En cuanto a la decisión del BCRA de subir las tasas, consideró que la entidad “está teniendo que exagerar la tasa porque no tiene ni el más mínimo apoyo en el sector fiscal”.
“Es muy difícil o imposible domesticar la inflación cuando una parte tan importante como la fiscal está desbocada en lo monetario”, reconoció y consideró que a Federico Sturzenegger “no tiene otra opción que aumentar la tasa”.
cronista