Mercedes-Benz hizo entrega de 140 vehículos
Sprinter a la entidad sanitaria SAME. Las unidades poseen un diseño
fundado en conceptos de ergonomía, modularidad, seguridad y
materiales que permiten que el vehículo contenga todos los elementos
y características necesarias para poder realizar su función.
El
concesionario Colcar S.A -que forma parte de la amplia Red de
Concesionarios y Talleres de Mercedes-Benz Argentina- fue el
encargado de carrozar las 140 unidades que se destinaron al SAME para
UTIM (Unidad de Terapia Intensiva Móvil).
El
diseño ergonómico y funcional centrado en el usuario contribuye a
una segura, eficiente y confortable realización de las tareas. Su
formato modular permite la configuración de diversas variantes de
acuerdo a las necesidades y preferencias del usuario final. El diseño
interior minimiza la posibilidad de lesiones durante el uso; todos
los anclajes estructurales son ensayados y homologados por INTI. Con
relación a los materiales, la innovación en su uso, sumado a la
excelencia del producto, maximizan el aprovechamiento de las
propiedades según cada exigencia.
La
Sprinter ambulancia proporciona una óptima operatividad, resolviendo
correctamente posicionamientos y alcances tanto del instrumental como
de las zonas de guardado y descarte de residuos. Posee formas suaves,
amplias superficies continuas y pulidas, colores claros y una
excelente iluminación que otorgan higiene, tecnología, tranquilidad
y calidez, siendo estos atributos apreciados en situaciones de estrés
durante el traslado de pacientes. Entendido como un espacio de
trabajo que debe resultar operativo en condiciones externas
variables, es posible tener un total control de aspectos como la
temperatura ambiente, la ventilación, la humedad y la iluminación.
Su
diseño modular permite la configuración de diversas variantes de
acuerdo a las necesidades y preferencias del usuario final.
Los
anclajes de componentes ensayados según norma IRAM 16030 garantizan
condiciones seguras de operatividad en caso de accidentes. Las
propiedades físicas y químicas de los componentes del equipamiento
contribuyen a la seguridad en el uso de la unidad. Posee retardo de
llama en cables, espumas, plásticos y tapizados. También cuenta con
aditivos antibacteriales. El equipamiento montado sobre el vehículo
de última generación aporta recursos tecnológicos de seguridad
activa y pasiva ABS/ESP.
Los
módulos, techo y panel divisor están construidos en un material
especial termoformado. Su peso es reducido y posee estabilidad
dimensional apropiada para esta transformación. El piso, el
cubrecamilla y el barral de techo están construidos en plástico
reforzado con fibra de vidrio de alto tránsito. Los retenes y
paneles de soporte son de espuma de poliuretano semirrígida.
Cuenta
con GPS, que permite una identificación satelital continua de la
posición geográfica de las unidades permitiendo la mejor
planificación en su uso. Su permanente monitoreo y registro de los
eventos que ocurren dentro y fuera de la unidad hacen de la Sprinter
ambulancia un vehículo con funcionalidades de una nueva dimensión.
Con más
de 20 años recorridos y más de 290.000 unidades producidas, el
utilitario Sprinter es el producto local que ofrece la mayor cantidad
de versiones entre combi, chasis y furgón; y además, es el único
en su tipo fabricado en Argentina. La producción del Sprinter en
Argentina se inició en el año 1996 cuando se reacondicionó el
Centro Industrial especializándolo en la producción de vehículos
utilitarios.
Con
respecto a su performance local, actualmente y desde hace más de
diez años, Mercedes-Benz es líder del mercado argentino de
utilitarios con el modelo Sprinter. El vehículo se destaca por sus
tres pilares: confort, seguridad y diseño, una estética que combina
emoción y dinamismo en sus curvas y fortaleza en su concepción
logrando resaltar las formas características de la marca
Mercedes-Benz combinadas con las propiedades funcionales de un
utilitario.