https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Los principales actores del mundo de las TICs dan su perspectiva de las telecomunicaciones


Lunes 17 de abril a las 8 horas en Mario Bravo 1050. Actividad abierta y gratuita. Requiere inscripción previa. Cupos limitados.

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Palermo realizará la jornada Perspectivas de las Telecomunicaciones. Será el lunes 17 de abril a las 8 horas en Mario Bravo 1050, CABA. La actividad es abierta y gratuita con inscripción previaPara mayor información contactarse al 4964-4620 o por e-mail a [email protected].
La Jornada propone un espacio de debate para que los principales actores del mundo de las TICs (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) compartan con la comunidad su visión del momento actual y de las perspectivas de desarrollo de las telecomunicaciones a nivel local, regional y mundial.
Participarán representantes de los entes estatales competentes en telecomunicaciones junto a especialistas del sector privado cooperativo y de organismos internacionales. Expondrán acerca de temas como los principales lineamientos para el desarrollo y convergencia de las TICs desde el Estado, los marcos regulatorios, las políticas de la convergencia comunicacional y el rol del cooperativismo y de los organismos internacionales en materia de telecomunicaciones

AGENDA

9:00 - Apertura de la Jornada a cargo del Ing. Mario Farina, Director del Departamento de Electrónica y Comunicaciones, Facultad de Ingeniería, Universidad de Palermo.
9:05 - Ministerio de Comunicaciones y sus principales lineamientos para el desarrollo y convergencia de las TICs. Expone el Lic. Hugo Miguel, Subsecretario de Planeamiento de la Secretaría de Tecnologías de Información y las Comunicaciones del Ministerio de Comunicaciones de la Nación.
9:45 - Ente Regulador de las Telecomunicaciones en Argentina. Marco regulatorio de los servicios TICs y proyectos del Ente para el desarrollo de las comunicaciones.  Expone el Lic. Agustín Garzón, Gerente Ejecutivo del Ente Nacional de Comunicaciones.
10:15 - Políticas de la convergencia comunicacional en la Argentina. Expone Martín Becerra, Profesor e Investigador del CONICET sobre TICs.
11:00 - El rol del cooperativismo en el Mercado de Telecomunicaciones (Panel). Moderador: Enrique Carrier. Exponen Pablo Ghigliazza, Secretario de Educación de Fecotel, Ariel Fernández Alvarado, Presidente de Catel, Alberto Calvo, Responsable de Relaciones Institucionales de COLSECOR y Ariel Graizer, Presidente de CABASE.
12:00 - El rol de los organismos internacionales en materia de telecomunicaciones (Panel). Exponen un miembro de UIT a confirmar, Olga Cavalli de ICAAN y Andrés Piazza LACTLD.

Acerca de la Universidad de Palermo
La Universidad de Palermo es reconocida internacionalmente por su rigurosidad académica y su compromiso con la innovación y la investigación. Mantiene vinculaciones con Yale y New York University, entre otras prestigiosas universidades. Estudian en la UP más de 14.000 alumnos de grado y posgrado, provenientes de 59 países y distribuidos en los campos: Arquitectura, Ciencias Económicas, Ciencias Sociales, Psicología, Derecho, Diseño y Comunicación e Ingeniería.