La
alimentación es uno de los derechos básicos de todo ser humano,
junto con la educación y la salud, siendo deber del Estado
garantizar, promover y proteger esos derechos.
Alimentándonos
de manera saludable podemos desarrollarnos plenamente, aprender y
trabajar mejor y contribuir a protegernos del desarrollo de las
llamadas Enfermedades Crónicas no Transmisibles (ECNT), como la
diabetes, las enfermedades del corazón, la obesidad, el cáncer,
entre otras. Éstas constituyen un problema de salud pública no sólo
en Argentina, sino a nivel mundial.
La
carne de pollo forma parte de las recomendaciones de nuestras Guías
Alimentarias y está presente en las Guías de los distintos países
del mundo por ser considerada un
alimento rico en proteínas de alto valor biológico, con grasas
predominantemente saludables, que aporta sustancias esenciales y es
fuente de diversas vitaminas y minerales.
El
pollo es considerado un “alimento protector” por su contenido de
nutrientes, vitaminas y minerales.
La
carne de pollo es saludable porque aporta:
Proteínas:
en gran cantidad y de excelente calidad, ya que son 100%
aprovechables por el organismo, aportando aminoácidos que no son
fabricados por nuestro cuerpo (aminoácidos esenciales). Las
proteínas sirven para el crecimiento y la reparación de tejidos, y
para la formación de las defensas del cuerpo, entre otras funciones.
Entre
el 30 y 35% de las proteínas consumidas por los argentinos proviene
de la carne de pollo. Las razones más destacadas de dicho consumo
son: hábito, practicidad y percepción de precio accesible.
Grasas
saludables:
la mayor parte de la grasa del pollo se encuentra en su piel, la cual
es fácilmente removible. Las pocas grasas que quedan en su carne son
mayormente de tipo saludable (insaturadas), las cuales ayudan a
proteger la salud cardiovascular. Entre ellas, el ácido linoleico,
que debe ser incorporado con la alimentación al no ser fabricado por
nuestro organismo.
Vitaminas
y Minerales:
la carne de pollo aporta una gran cantidad de vitaminas y minerales
que cumplen diversas funciones en el organismo. Entre ellos,
vitaminas del complejo B, hierro, selenio, fósforo, zinc, magnesio,
cobre y potasio.
Acerca
del Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo (CINCAP)…
CINCAP
es un centro de consulta referente sobre carne de pollo y salud que
fue creado en el año 2008. Su misión es informar a los
profesionales vinculados con la salud y la alimentación, así como a
la comunidad, sobre los beneficios del consumo de pollo para la salud
humana, basándose en datos de rigurosidad científica; generar nueva
información a partir de investigaciones y revisiones, y articular
acciones con otras instituciones, con el objetivo de contribuir a
mejorar la calidad de la alimentación de las personas, y
consecuentemente su calidad de vida.