https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

El primer auto volador del mundo pronto estará disponible

Un vehículo que se puede transformar de auto en avión se convertirá en el primer auto volador del mundo comercialmente disponible posteriormente este año, ha anunciado la compañía que lo desarrolla.



La firma eslovaca Aeromobil revelará su auto volador de dos plazas en la exhibición automotriz Top Marques en Mónaco el 20 de abril, 27 años después de que empezara a desarrollar el concepto de un auto volador. Aeromóvil afirma que el vehículo cumple con los requisitos regulatorios tanto para autos como para aviones.
 
“Al combinar la funcionalidad aérea y automotriz en armonía perfecta, anuncia una nueva era de viaje eficiente y excitante, ofreciendo a los usuarios una elección sin paralelo de transporte en el camino o en el aire”, declara Aeromobil en su sitio web.
 
“Aeromobil busca hacer el transporte personal muchísimo más eficiente y ecológico al permitir un viaje de puerta a puerta significativamente más rápido para viajes de distancias medias y en áreas con infraestructura de caminos limitada o inexistente”.
 
Previamente este mes, Aeromobil aseguró $3.2 millones de dólares en financiamiento para ayudar a poner el vehículo en el mercado y actualmente busca inversionistas adicionales, dice un portavoz de la compañía aNewsweek.
 
Aeromobil no es la única compañía que desarrolla autos voladores, ya que el primer prototipo apareció hace 70 años. El ConVairCar, diseñado por Consolidated Vultee Aircraft Company de San Diego, completó vuelos de prueba sobre California en 1947 pero nunca entró en producción.
 
Ford y Chrysler posteriormente trabajaron en conceptos de autos voladores pero nunca los pusieron en el mercado. Más recientemente, Uber reveló su interés en la idea de un auto que se vuele a sí mismo mediante contratar a un ex ingeniero de la NASA para encabezar su departamento de aviación.
 
Un libro blanco de 99 páginas publicado el año pasado por Jeff Holden, director de productos de Uber, delineó la visión futurista de taxis de la compañía con cielos llenos de drones autónomos. Para que el concepto sea práctico, Uber cree que los vehículos necesitarán tener capacidades de despegue y aterrizaje vertical (VTOL, por sus siglas en inglés).
 
“Recientemente, los avances tecnológicos han hecho práctico el construir esta nueva clase de aeronave VTOL”, declara el libro de Holden. “Más de una docena de compañías, con muchos enfoques de diseño diferentes, trabajan apasionadamente para hacer realidad los VTOL”.