El Banco Central decidió subir la tasa de pases de 7 días a 26,25% en un contexto donde la inflación se viene acelerando en los últimos meses. Así la autoridad monetaria, tomó una decisión que va en sintonía con lo que esperaba el mercado.
Hoy se conocieron los datos de inflación de marzo del IPC GBA, publicado por el INDEC. La inflación fue de 2,4% para el nivel general y 1,8% para el componente núcleo. “Al igual que en febrero, se observó una incidencia importante, aunque no exclusiva, de los precios regulados”, sostuvo el Central en su comunicado de política monetaria.
En este contexto, “el BCRA considera apropiado endurecer las condiciones de liquidez a fin de asegurar que el proceso de desinflación en los meses próximos sea consistente con las metas planteadas para el año”, agregó.
La autoridad monetaria consideró que este nivel de tasas es compatible con el retorno al sendero pautado. Además aclararon que seguirá manteniendo un claro sesgo antiinflacionario para asegurar que el proceso de desinflación continúe hacia su objetivo de una inflación entre 12% y 17% durante 2017.
En el mercado algunos economistas esperaban que el Central tomara esta decisión y la consultora que dirige Miguel Bein centró sus advertencias ayer en que la pretensión de usar la tasa para frenar la inflación de demanda que generaría el salario real tendrá un impacto en la actividad.