Peabody
presenta actualizaciones en su línea de Vitroconvectores y obtiene
la Etiqueta CMD por su propuesta de diseño
Se viene la
temporada de frío y uno se prepara para sortear la ola polar, de la
mejor manera posible. Se trata de encontrar una solución eficiente
que garantice el máximo confort en nuestro hogar.
Y aquí comienza un sin
fin de interrogantes, y el más recurrente corresponde a cómo se
verá afectado nuestro bolsillo al finalizar la temporada. Además,
de si el sistema elegido es el más seguro y no atenta con la
estética de nuestro hogar.
Peabody creó en 2012
una nueva subcategoría de productos a partir del lanzamiento del
Vitroconvector, una forma diferente y eficiente de calefaccionar el
hogar, diseñada para crear el clima de la casa y mantenerla siempre
cálida con una fusión de arte y funcionalidad. Este producto viene
experimentando un fuerte crecimiento en el mercado, que lo llevó a
incrementar en un 50% sus unidades vendidas el último año
(de 31.400 en 2015 a 47.000 en 2016) y a que hoy se exporte a
países como Chile, Uruguay y Bolivia.
Propone además un uso
racional y eficiente de la energía. Prueba de ello es que el consumo
mensual de un Vitrocovenctor de 1000w es de 62 kilovatios en
promedio, es decir entre un 92 y 410% menos que otras propuestas de
calefacción. En el caso de la solución de la firma de 2000w el
consumo es de 77 Kwc, entre un 20 y 600% por debajo de otras
alternativas del mercado.
Elaborado a partir de
la investigación y el desarrollo de alta tecnología, ofrece también
un diseño novedoso, calentamiento rápido y elevado rendimiento
térmico sin consumo de oxígeno. Es seguro, silencioso, no genera
llama, tiene una vida útil prolongada y exige un mantenimiento
sencillo. Este producto posee una resistencia de alta calidad con
disipador de calor de aluminio que genera calor apenas se enciende.
De este modo, permite la rápida circulación del aire, para alcanzar
la temperatura ambiente seleccionada en un lapso muy breve, llevando
un ambiente de 15°C a 25°C en solo una hora.
Genera un tipo de
calefacción que envuelve al ambiente por completo, como resultado de
un círculo virtuoso dado por los principios de convección,
radiación y acumulación.
A diferencia de otros
sistemas de calefacción, el Vitroconvector Peabody entrega al
ambiente la totalidad del calor que genera. Esto le permite alcanzar
rápidamente la temperatura seleccionada y mantenerla estable con un
menor consumo de energía eléctrica.
Para esta nueva
temporada, la marca presenta, además,
actualizaciones en sus modelos curvos. Un ejemplo de ello, es el
nuevo display digital led touch,
el cual ahora se encuentra integrado al panel de vidrio de una forma
más sutil. Inclusive, se ha aumentado su tamaño para una
visualización más cómoda y desde mayor distancia ya que puede ser
operado con control remoto multifunción desde varios metros, que
incluye la función timer para ser programado. Asimismo,
se amplió el lineal incorporando modelos mecánicos de 2000W.
Por otra parte, la
Dirección de Industrias Creativas, distinguió recientemente con la
Etiqueta CMD el diseño del Vitroconvector, por su grado de calidad y
estrategia de innovación.
"Para Peabody
el diseño es funcionalidad, satisfacción, belleza. Es el
facilitador y vehiculizador que aporta calidad de vida a la
cotidianidad", comentó Damián González, Jefe de
Marketing.
Tanto en su colección
clásica de colores plenos como el blanco, negro y rojo, como en su
colección ("Diseñadores Argentinos") intervenida por
artistas (María Elina Mendez, Christian Montenegro, Hernán
Paganini, Claudio Roncoli y Cristian Turdera), el Vitroconvector se
presenta como una propuesta que complementa e incluso enaltece el
diseño de un espacio del hogar.
Se puede optar por la
versión recta o curva, característica que está definida en función
del formato de la placa de vidrio templado.
Los vitroconvectores se
comercializan en las grandes cadenas de retail o a través de su
tienda online www.tiendapeabody.com.ar
Acerca
de Goldmund S.A.
Goldmund
S.A. es una empresa
nacional fundada en 2001 por Do Sun Choi, dedicada a la importación
y fabricación de electrodomésticos. En el año 2004 adquiere la
marca Peabody,
relanzándola al mercado con un nuevo concepto dentro del rubro,
basado en la calidad y diseño.
Su
línea Peabody
Smartchef de
pequeños electrodomésticos para la cocina propone superar las
expectativas para este segmento, ofreciendo diseño, color, calidad,
innovación y otros sellos para aquellos que buscan disfrutar de una
experiencia culinaria más completa.
Por
su parte, Peabody
Living & Art es
una línea diseñada para crear el clima de la casa y mantenerla
siempre cálida con una fusión de arte y funcionalidad. Sus
productos de tecnología avanzada garantizan la mayor eficiencia con
bajo consumo, a la vez que son siempre innovadores en sus diseños
ofreciendo ediciones especiales con la intervención de reconocidos
artistas en el mercado argentino.
Goldmund
S.A. cuenta actualmente con una nómina de 96 empleados y una planta
industrial en Hurlingham desde donde abastece al mercado local y
exporta a países como Chile, Uruguay y Bolivia.
www.peabody.com.ar