Kaspersky Lab ha publicado los resultados de su investigación sobre la actividad de Hajime, un misterioso malware en evolución del Internet de Cosas (IoT) que construye una enorme botnet peer-to-peer. Recientemente, la botnet se ha propagado extensamente, infectando varios dispositivos en todo el mundo. Hasta la fecha, la red incluye casi 300 mil dispositivos infectados con malware, listos para trabajar juntos y llevar a cabo las instrucciones del autor del malware, sin el conocimiento de sus víctimas. Sin embargo, aún se desconoce el verdadero propósito de Hajime.
Hajime, que significa "comienzo" en japonés, mostró sus primeros signos de actividad en octubre de 2016. Desde entonces, ha ido evolucionando, desarrollando nuevas técnicas de propagación. El malware está construyendo una enorme botnet peer-to-peer, un grupo descentralizado de máquinas comprometidas que de manera discreta realizan ataques de spam o DDoS.
Aun así, no hay código de ataque o capacidad en Hajime, sólo un módulo de propagación. Se trata de una familia avanzada y sigilosa que utiliza diferentes técnicas, principalmente ataques de fuerza bruta en las contraseñas del dispositivo, para infectarlo y luego realizar una serie de pasos para ocultarse de la víctima. De este modo, el dispositivo se convierte en parte de la botnet.
Hajime no se limita a atacar un tipo específico de dispositivo, sino a cualquiera que esté conectado a Internet. Sin embargo, los autores del malware están centrando sus actividades en algunos dispositivos. La mayoría de los objetivos han resultado ser grabadoras de video digital, seguidos por cámaras web y enrutadores.
Sin embargo, según los investigadores de Kaspersky Lab, Hajime evita varias redes, entre ellas las de General Electric, Hewlett-Packard, el servicio postal de Estados Unidos, el Departamento de Defensa de Estados Unidos y diversas redes privadas.
En el momento de la investigación las infecciones procedían principalmente de Vietnam (más del 20%), Taiwán (casi 13%) y Brasil (alrededor del 9%).
"Lo que resulta más intrigante de Hajime es su propósito. Aunque la botnet es cada vez más grande, su objetivo sigue siendo desconocido. No hemos visto sus huellas en ningún tipo de ataque o actividad maliciosa adicional. Sin embargo, aconsejamos a los propietarios de dispositivos IoT que cambien la contraseña de sus dispositivos a una que sea difícil de usar con fuerza bruta y que, de ser posible, actualicen su firmware ", dijo Konstantin Zykov, Investigador Sénior de Seguridad en Kaspersky Lab.
Distribución de los agentes de infección de Hajime por país
La mayoría de los dispositivos comprometidos se encuentran en Vietnam, Taiwán y Brasil.
Distribución de dispositivos infectados por país
En general, durante todo el período de la investigación, Kaspersky Lab reveló que al menos 297,499 dispositivos únicos comparten la configuración de Hajime.
Para obtener más información sobre la botnet Hajime, por favor ingrese a: https://securelist.com/blog/ research/78160/hajime-the- mysterious-evolving-botnet/
Acerca de Kaspersky Lab
Fundada en 1997, Kaspersky Lab es una empresa global de ciberseguridad. La profunda inteligencia de amenazas y pericia en seguridad de Kaspersky Lab se transforma constantemente en soluciones y servicios de seguridad para proteger a las empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores de todo el mundo. El portafolio de seguridad integral de la compañía incluye protección líder para endpoints y una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados para luchar contra amenazas digitales sofisticadas y en evolución. Más de 400 millones de usuarios están protegidos por las tecnologías de Kaspersky Lab y ayudamos a 270,000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran.