Alstom y Airbus han anunciado la firma de un acuerdo estratégico de colaboración en el campo de la ciberseguridad. El convenio fue firmado por Marc Fontaine, Director de Transformación Digital de Airbus, y Pascal Cléré, Vicepresidente Senior de la división de Movilidad Digital de Alstom, en la sede de Airbus en Toulouse-Blagnac.
El incremento de los ciberataques y la expansión del Internet de las Cosas (IoT) y el Big Data hacen necesario adoptar nuevas medidas para proteger los sistemas de transporte. Para responder a estos nuevos retos, esta colaboración permitirá el desarrollo de nuevos modelos de gestión de riesgos, adaptados a la evolución del sector del transporte.
El programa se centrará especialmente en el desarrollo conjunto de nuevos servicios de análisis de la vulnerabilidad de los sistemas de transporte, nuevas tecnologías comaprtidas de protección, así como la definición de una nueva generación de centros de seguridad operativa adaptados al sector industrial. Alstom ofrecerá a sus clientes productos que cumplan con las últimas disposiciones legislativas[1] y especificaciones gubernamentales. Podrá proponer, también, que se auditen las soluciones actuales para incrementar los niveles de protección.
«Estamos orgullosos de colaborar con Airbus, la empresa líder mundial del sector de transporte aéreo, en este programa, que va a proporcionar a los operadores soluciones de ciberseguridad innovadoras y eficientes para mayor seguridad del transporte. Esta colaboración encaja perfectamente con nuestro objetivo de ser pioneros en el campo de la ciberseguridad ferroviaria», declaró Pascal Cléré, Vicepresidente Senior de la división de Movilidad Digital de Alstom.
[1] En Europa, por ejemplo, la normativa NIS será obligatoria a partir de 2018
Acerca de Alstom
Como promotor de la movilidad sostenible, Alstom desarrolla y comercializa sistemas, equipos y servicios para el transporte ferroviario. Alstom gestiona la gama más completa de soluciones –desde alta velocidad, hasta metros y tranvías-, incluyendo tanto los trenes, como los servicios de mantenimiento, equipos de infraestructuras y tecnologías de señalización. Alstom es, además, el líder mundial en sistemas ferroviarios integrados. Alstom registró ventas por valor de 6.900 millones de euros en el ejercicio fiscal 2015-2016. Con presencia en más de 60 países, Alstom emplea a 31.000 personas en todo el mundo.