https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Biocombustibles a Europa

A partir de agosto, Argentina podrá volver a exportar biocombustibles a la Unión Europea. Esto será posible cuando países miembros se adecuen a lo dispuesto por la Organización Mundial del Comercio (OMC), al establecer que la producción local no se enviaba aplicando dumping.

Según detalló la Revista Petroquímica:

“A fin de marzo la OMC estableció que se había considerado inadecuado el nivel de ganancia de las empresas argentinas, y que el arancel aplicado en 2013 por la UE fue dibujado”, afirmó el director de la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio), Víctor Castro. :

El empresario, al hablar durante el simposio “Del Sur al Mundo. Agro y Bionegocios Sustentables”, expresó que los países europeos “tienen un tiempo para adecuarse a ese fallo, y esperamos que a partir de agosto podamos retornar a ese mercado”. :

“Estuvimos cuatro años afuera de un mercado por una barrera comercial injustamente aplicada, debido a que nos observaron que teníamos diferenciales de exportación que favorecían a los productores de mayor valor agregado para pagar aranceles menores”, dijo Castro.

Castro precisó que la producción de biocombustibles crece en el mundo y llegó en 2016 al récord de 30,5 millones de toneladas, frente a 28,5 millones en 2015, mientras la Argentina “ocupa entre el cuarto y quinto puesto como proveedor mundial y está a la vanguardia de las exportaciones”.
Este avance podría ser provechoso para Molinos (MOLI), una de las pocas empresas cotizantes que tiene, además de una división de productos envasados, un segmento de negocio relacionado con la producción de biocombustibles (dentro de la división Graneles).