Los datos surgen de una investigación realizada por Kantar TNS Argentina en base a 1200 casos de población adulta a nivel nacional.
Kantar TNS Argentina realizó una investigación y concluyó que 7 de cada 10 argentinos tienen al menos una mascota, que la tenencia de mascotas es mayor en el GBA e Interior que en CABA, entre los sectores bajos versus los medios y entre las personas de 18 a 64 años versus los más grandes.
El 91% de quienes tienen alguna mascota considera que es “un integrante más de la familia” y que tenerlo es una gran responsabilidad que asume con placer.
Mariana Souto, Directora de Servicios Omnibus de Kantar TNS comentó: “Los argentinos somos muy afectos a las mascotas, están integradas a nuestras familias y a nuestras vidas, nos ocupamos y nos preocupamos por ellas. Esta es la razón por la cual casi la mitad de los poseedores de mascotas declaran que no dejarían de comprar productos o servicios para sus animalitos, aun cuando su mantenimiento les implica un gasto promedio de alrededor de $ 700.- al mes”.
“Un integrante más de la familia”
¿Qué tan de acuerdo o no estás con cada una de estas frases?
Los más elegidos
Entre los más elegidos, los perros llevan la delantera con un 61% de los argentinos adultos que tienen al menos uno, mientras que los gatos son los compañeros de 3 de cada 10 argentinos. Sin embargo, en CABA, este número se empareja bastante porque el 24% de los porteños tiene gatos y un 36% tiene perros. Otras mascotas como pájaros, peces, tortugas y conejos llegan apenas a conquistar la preferencia del 1% ó 2% de la población. El 39% de los dueños de perros también tiene gato y el 70% de los que tienen gato también tienen perro. Asimismo, tienden más a tener perro los que viven en casa (89%) que los que lo hacen en departamento (67%). Esta diferencia no se verifica entre los poseedores de gatos.
El cuidado
Respecto al cuidado del animal, el 62% de quienes declaran tener una mascota en casa son los responsables directos de su cuidado (principalmente mujeres y segmentos etarios de 25 a 64 años)
Productos y servicios para el cuidado de la mascota
El estudio también indagó acerca de los productos y servicios más consumidos en los últimos 30 días relativos al cuidado de las mascotas: a la cabeza se halla el alimento balanceado, utilizado por 9 de cada 10 argentinos que tienen perro y/o gato, seguido por los pulguicidas (70%), garrapaticidas (56%), piedritas sanitarias (52%), consulta al veterinario por rutina o por un problema específico (50% y 48% respectivamente). Otros servicios son menos masivos: baño y peluquería (28%), juguetes (22%), golosinas (14%) y paseador (8%). El consumo de estos productos y servicios arroja un gasto promedio mensual cercano a los 700 pesos aproximadamente.
¿Qué tan de acuerdo o no estás con cada una de estas frases?
Base: poseedores de perros (722 casos), poseedores de gatos (409), poseedores de mascotas (849)
Reducción de gastos
Consultados acerca de qué producto o servicio dejarían de comprar en caso de tener que reducir dicho gasto mensual, el 45% dice que no suprimiría ningún producto o servicio para el cuidado de su mascota (sin diferencias por sexo, edad, nivel o zona), mientras que entre los que sí mencionan algo (55%) los productos más superfluos son los que más sufrirían el impacto: baño/peluquería (32%), juguetes (30%) y golosinas (19%), pero también 2 de cada 10 declaran que dejarían de hacer las consultas de control al veterinario.
Para ver el informe completo, podés ingresar al siguiente link: http://bit.ly/InformeMascotas
Sobre Kantar TNS
Kantar TNS es una de las agencias de investigación de mercado más grandes del mundo con expertos en más de 80 países. Brindamos insights accionables para ayudar a las empresas a tomar decisiones de impacto e impulsar su crecimiento.
Con experiencia en innovación, marcas y comunicación, activación de shopper y satisfacción de clientes, ayudamos a nuestros clientes a identificar, optimizar y activar los momentos que importan para impulsar el crecimiento de sus empresas.
Somos parte de Kantar, una de las empresas líderes mundiales en datos, insights y consultoría. Para más información visite www.tns-gallup.com.ar