https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Por una contra denuncia por la causa dólar futuro, citaron a Cristina Kirchner y Kicillof

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ex ministro de Economía Axel Kicillof fueron citados a declarar como testigos en la causa conocida como la contradenuncia por las operaciones con dólar futuro, impulsada por un grupo de legisladores kirchneristas.

La decisión de citar a la ex Presidenta y su ministro de Economía,  fue tomada por el fiscal jorge Di Lello, quien convocó al ex ministro y actual diputado nacional para el 5 de abril y a la ex mandataria para el 19 del mismo mes, según informaron fuentes judiciales.

La causa se inició a partir de una denuncia de un grupo de legisladores del Frente para la Victoria que acusaron al titular del Banco Central, Federico Sturzenegger, y al juez federal Claudio Bonadio, por supuesta defraudación en operaciones con el dólar futuro.

Los legisladores hicieron la denuncia el 13 de abril último, el mismo día en que la ex presidenta prestó declaración indagatoria en la causa por la que irá a juicio oral, por las operatorias de dólar a futuro realizadas en el último tramo de la gestión kirchnerista.

Los denunciantes argumentaron que el pago de esa operatoria fue avalada por Bonadio en respuesta a un pedido de autorización que le formulara el presidente del Banco Central.

Con esa información, los denunciantes sostuvieron que Bonadio y Sturzenegger pudieron haber frenado una operatoria considerada "irregular" por la justicia, por lo que los acusaron de haber favorecido el delito por el cual fue procesada la ex presidenta.

El mismo argumento había sido utilizado por la ex mandataria en su declaración ante Bonadio y, posteriormente, la Cámara Federal porteña la aceptó como parte querellante en la causa iniciada merced a a denuncia de los legisladores del Frente para la Victoria.

En el comienzo de la pesquisa, el fiscal Di Lello también le pidió al juez Sergio Torres investigar al vicejefe de Gabinete, Mario Quintana; al jefe de asesores de Presidencia, José Torello; y a las firmas Caputo y Chery Socma SA por la compra de dólar futuro.

La denuncia había sido presentada por los legisladores kirchneristas Héctor Recalde, Juliana Di Tullio, Nilda Garré, Diana Conti, Teresa García, Carlos Kunkel, Luis Cigogna, Carlos Moreno, Marcos Cleri y Rodolfo Tailhade.