La producción industrial bonaerense se retrajo 1,1% interanual en enero último y acumuló 12 meses consecutivos de caída, aunque el rubro automotor alcanzó un incremento interanual del 71,1%, según informó la Federación Económica de Buenos Aires (FEBA).
La Federación Económica de Buenos Aires (FEBA) consignó que la industria tuvo una contracción del 4,6% interanual durante el año pasado.
Sobre la base de un informe realizado con datos propios y oficiales, la FEBA destacó que los desempeños interanuales fueron bajos en la mayoría de las actividades, y mencionó las caídas producidas en la industria textil (11,1%), metales básicos (9,5%) y papel y cartón (8,9%), que se vieron directamente afectadas por el ingreso de productos importados y la persistente caída en las ventas en el mercado local.
El nuevo Indicador Industrial de FEBA (IIFE) registró una caída interanual del 7,9%, acumulando durante 2016 una merma del 4,1% en comparación con el 2015.
“La crisis brasileña que desalentó las exportaciones provinciales, la apertura de importaciones y el contexto recesivo en el plano local explican las variaciones negativas que arrastra el indicador provincial”, explicó la Federación Económica.
La Federación Económica de Buenos Aires (FEBA) consignó que la industria tuvo una contracción del 4,6% interanual durante el año pasado.
Sobre la base de un informe realizado con datos propios y oficiales, la FEBA destacó que los desempeños interanuales fueron bajos en la mayoría de las actividades, y mencionó las caídas producidas en la industria textil (11,1%), metales básicos (9,5%) y papel y cartón (8,9%), que se vieron directamente afectadas por el ingreso de productos importados y la persistente caída en las ventas en el mercado local.
El nuevo Indicador Industrial de FEBA (IIFE) registró una caída interanual del 7,9%, acumulando durante 2016 una merma del 4,1% en comparación con el 2015.
“La crisis brasileña que desalentó las exportaciones provinciales, la apertura de importaciones y el contexto recesivo en el plano local explican las variaciones negativas que arrastra el indicador provincial”, explicó la Federación Económica.