https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

¿Por qué se ha disparado la probabilidad de subida de tipos de la Fed en marzo?

Los medios de comunicación se están centrando en la falta de detalles en torno a los recortes de impuestos y planes de infraestructura de Trump en la comparecencia de ayer en el Congreso, sin embargo, el mercado que importa en este momento - el mercado de Futuros de los Fed Funds - ha cobrado vida desde que Trump habló y ahora está otorgando una probabilidad del 80% de un alza de las tasas de interés en la reunión de marzo.
Recordamos que la semana pasada esa probabilidad era de sólo el 34%.
¿Qué ha desencadenado este gran cambio en las expectativas de alzas de tasas de la Reserva Federal?
En primer lugar, la propia Reserva Federal. El presidente de la Fed de Nueva York, Dudley, habló ayer por la noche y dijo que el escenario de endurecimiento de las tasas de interés se ha vuelto "mucho más convincente".
Hay que señalan que las palabras de Dudley tienen una gran importancia ya que por lo general no tiene una posición "hawkish", así que cuando está considerando una subida de tasas el mercado toma nota.
Esto fue seguido por comentarios aún más directos del jefe de la Reserva Federal de San Francisco, quien dijo que ve la subida de las tasas en marzo está obteniendo un "consideración seria".
Los miembros de la Fed no solo dejan escapar palabras cuando hablan a la prensa, éste es un mensaje para los mercados, y los mercados han reaccionado correctamente.
El segundo impulso a las expectativas de alzas de tasas se debe probablemente a Trump.
Aunque su discurso careció de detalles, el presidente todavía quiere que el Congreso apruebe un programa de gastos de infraestructura de 1 billón de dólares, algo que tiene la oportunidad de superar, aunque sea una versión más ligera, porque el Congreso está controlado por los republicanos. Hubo cierta expectativa de que los planes de gasto de Trump podrían retrasarse un año más o menos, el hecho de que el Presidente los haya establecido en esta etapa temprana da a la Fed luz verde para normalizar la política monetaria para contrarrestar un impulso al gasto fiscal.
Por supuesto, todavía hay una posibilidad de que el mercado haya descontado desproporcionadamente una subida de tipos. Los datos del PCE estadounidense de hoy, los comentarios de Janet Yellen del viernes y las nóminas y los datos salariales de la próxima semana serán indicadores clave que podrían determinar si finalmente hay una subida de tasas el 15 de marzo. Por lo tanto, podríamos ver volatilidad en las próximas semanas.

capitalbolsa