https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Petrobras y Total sellan su Alianza Estratégica con la firma de contratos definitivos

Petrobras y Total informan que firmaron ayer los contratos de compra y venta relacionados con los activos de la Alianza Estratégica definidos en el Acuerdo General de Colaboración (Master Agreement), aprobado el 21 de diciembre de 2016.

Los contratos firmados ayer sellan la Alianza Estratégica entre ambas compañías, creando nuevas sociedades en los segmentos de explotación upstream y downstream, así como el fortalecimiento de la cooperación tecnológica que comprende las áreas de operaciones, pesquisa y tecnología. Esta Alianza Estratégica permite que ambas empresas combinen sus experiencias, reconocidas mundialmente, en todos los segmentos de la cadena de petróleo y gas natural, tanto en Brasil como en el exterior.

Los contratos firmados son los siguientes:

Cesión de derechos de 22,5 % de Petrobras a Total, en el área de concesión denominada Iara (yacimientos de Sururu, Berbigão y Oeste de Atapu, que están sujetos a acuerdos de explotación conjunta (Unitização) con el área denominada Entorno de Iara, bajo el régimen de cesión onerosa, en la cual, Petrobras tiene el 100 % de participación), en el Bloque BM-S-11. Petrobras continuará como operadora y seguirá teniendo la mayor participación en dicha área, con 42,5 %. La alianza con Total aportará beneficios como exoneración de inversiones y la incorporación de soluciones tecnológicas para su desarrollo que serán estudiadas en conjunto, maximizando así la rentabilidad y el volumen de petróleo a ser recuperado. BG E&P Brasil – compañía subsidiaria de Royal Dutch Shell plc, con el 25 % y Petrogal Brasil, con el 10 %, también forman parte de este consorcio.
Cesión de derechos de 35 % de Petrobras a Total, así como la operación, en el área de concesión del yacimiento de Lapa, Bloque BM-S-9, quedándose Petrobras con un 10 %. El yacimiento de Lapa se encuentra en fase de producción, habiendo iniciado sus operaciones en diciembre de 2016. Total, como operadora de este yacimiento, aportará beneficios al consorcio, al incorporar su valiosa experiencia en proyectos de aguas profundas para las próximas fases desafiantes del desarrollo de Lapa, que posee características distintas a las de los demás yacimientos de presal en la operación. BG E&P Brasil – compañía subsidiaria de Royal Dutch Shell plc, con el 30 % y RepsolSinopec Brasil, con el 25 %, también forman parte de este consorcio.
Venta del 50 % de la participación de Petrobras a Total en Termobahia, incluidas las plantas termoeléctricas Rômulo de Almeida y Celso Furtado, ubicadas en Bahía. Ambas plantas termoeléctricas están conectadas con el terminal de regasificación, ubicado en São Francisco do Conde, Bahía, donde Total tendrá acceso a la capacidad de regasificación para el abastecimiento de gas a las plantas termoeléctricas. Esta iniciativa constituye una alianza innovadora en el mercado termoeléctrico brasilero.

Los contratos anteriores se suman a otros acuerdos ya firmados el 21 de diciembre de 2016, a saber: (i) Carta que concede a Petrobras la opción de adquisición de 20 % de participación en el bloque 2 del área de Perdido Foldbelt, en el sector mexicano del Golfo de México, asumiendo las obligaciones futuras proporcionales a su participación; (ii) Carta de Intención para estudios exploratorios conjuntos en las áreas de exploración del Margen Ecuatorial, y en la Cuenca de Santos; y (iii) Acuerdo de colaboración tecnológica en las áreas de petrofísica digital, procesamiento geológico y sistemas de producción submarinos.

Con las transacciones firmadas ayer, Total pagará a Petrobras la suma global de USD 2.225 millones, compuesta por USD 1.675 millones al contado, por los activos y servicios, una línea de crédito que puede ser ejecutada por Petrobras por el valor de USD 400 millones, lo que representa parte de las inversiones de Petrobras en los yacimientos del área de Iara, además de pagos contingentes por USD 150 millones.

La conclusión de las operaciones está sujeta a las aprobaciones de los órganos reguladores competentes y al potencial ejercicio del derecho de preferencia de las sociedades actuales en el área de Iara, además de otras condiciones precedentes.

Para Petrobras, la consolidación de esta Alianza Estratégica es parte importante del Plan de Negocios y Gestión 2017-2021, al intensificar el intercambio de información, experiencias y tecnologías, adelantar el fortalecimiento de la gobernanza corporativa, además de mejorar las perspectivas de financiamiento de la compañía, a través de la mitigación de riesgos, ingreso de flujo de caja y exoneración de inversiones.

Para Total, las nuevas asociaciones con Petrobras refuerzan su posición en Brasil, a través da su participación en nuevos yacimientos en la Cuenca de Santos y de su ingreso en la promisoria cadena de valor de gas natural.

*****

Total y Petrobras:
Actualmente, Petrobras y Total son socios en 19 consorcios de exploración y producción. En Brasil, son socios en el área de Libra, primer contrato bajo el régimen de partición de producción, ubicada en el yacimiento de crudo de la Cuenca de Santos. En el exterior, son socios en el yacimiento Chinook, en el Golfo de México, EE. UU., en el yacimiento de aguas profundas Akpo, Nigeria, y en los yacimientos de gas de San Alberto y San Antonio/Itau, Bolivia, además de ser socios en el gasoducto Bolivia-Brasil.


Acerca de Petrobras:

Petrobras es una empresa integrada de energía enfocada en el petróleo y gas, reconocida como líder en la exploración y la producción en aguas profundas y ultraprofundas, operando principalmente en Brasil. Actualmente, Petrobras produce 2,86 millones de barriles de petróleo equivalente por día. La compañía defiende valores tales como el respeto a la vida, las personas y el medio ambiente; ética y transparencia; orientación al mercado; superación y confianza, y resultados. www.petrobras.com.br


Acerca de Total:


Total es una empresa integrada de energía, siendo una de las principales empresas internacionales dentro del sector del petróleo y gas natural y la segunda mayor operadora de energía solar del mundo, conjuntamente con SunPower. Sus 96 000 empleados están comprometidos con energía más segura, limpia, eficiente, innovadora y accesible para el mayor número posible de personas. Total, en su calidad de ciudadano corporativo responsable, se concentra en garantizar que sus operaciones, en más de 130 países, produzcan beneficios económicos, sociales y ambientales de forma consistente. www.total.com