https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

NOTICIAS EMPRESARIAS EN POCAS LINEAS..........

Gas Natural Fenosa registró un beneficio neto de 1.347 millones de euros en 2016, lo que supone un descenso del 10,3% respecto al año precedente, según ha informado este miércoles el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).


La tasa de desempleo de Portugal durante 2016 cayó al 11,1 %, lo que representa una reducción de un punto y tres décimas con respecto al año anterior, según los datos divulgados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).


Telefónica y la operadora islandesa Síminn (Iceland Telecom) han llegado a un acuerdo de colaboración en áreas de innovación, compras y desarrollo de producto, entre otras, han informado ambas compañías en un comunicado.


El economista jefe de Grupo BBVA, Jorge Sicilia, ha avanzado que el euríbor, el principal índice de referencia hipotecario, podría comenzar a subir a mediados de 2018. Según ha reconocido, “conforme se ponga en marcha el tapering (eliminación de estímulos del BCE), el euríbor empezará a subir.


Más de 1.100 vehículos que utilizan gas natural como combustible se matricularon en España en 2016 y actualmente el parque total asciende ya a 6.100 unidades, la mayor parte de ellos pesados y de utilización intensiva. El uso de gas natural como combustible para esta flota hace que se dejen de consumir anualmente más de 142.000 toneladas de diésel. A esto se une el fuerte incremento que se ha producido en las ventas de vehículos de gas natural, siendo del 133% en 2016 con respecto al año anterior. Este escenario demuestra cómo el gas natural en automoción es el primer combustible alternativo utilizado en España, informa Gasnam.


La Alianza Renault-Nissan (formada por las marcas Renault, Nissan y Mitsubishi) vendió en 2016 en todo el mundo 9.961.347 unidades, lo que supuso que 1 de cada 9 vehículos que se matricularon a nivel global salió de sus fábricas. La fuente ha destacado en un comunicado que el año pasado mantuvieron el liderazgo en vehículos de cero emisiones con 94.265 unidades eléctricas comercializadas a nivel mundial, el 8 % más con respecto a 2015.


Banco Santander, Repsol, Altadis y KPMG, entre las mejores empresas para trabajar en España, según la certificación Top Employers en España 2017. En esta edición, un total de 81 compañías españolas han recibido esta certificación en España por ofrecer las mejores condiciones a sus trabajadores, cifra que representa un incremento del 11% respecto a 2016, según destacan sus promotores.


El presidente del gigante japonés de las telecomunicaciones SoftBank, Masayoshi Son, dijo hoy que considera que será más fácil hacer negocios en Estados Unidos bajo la nueva administración del presidente Donald Trump.El presidente (Trump) ha hablado de una serie de medidas de desregularización. Entendemos que debería ser más fácil para nosotros hacer negocio (en EE.UU.), aseguró Son durante la rueda de prensa posterior a la presentación de sus resultados financieros de abril a diciembre.


El gigante de las telecomunicaciones japonés Softbank registró un beneficio neto atribuido de 903.934 millones de yenes (7.570 millones de euros) en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, un 77% más que en el mismo periodo del año anterior, según informó en un comunicado.


El laboratorio francés Sanofi obtuvo un beneficio neto de 4.709 millones de euros al cierre del ejercicio 2016, lo que supone un incremento del 9,8% con respecto al año anterior, según informó la compañía. La cifra de negocio neta de la farmacéutica francesa entre enero y diciembre alcanzó un total de 34.060 millones de euros, un 0,7% menos que un año antes.


El consejo de Administración de Mapfre propondrá a la Junta de Accionistas que tendrá lugar el próximo 10 de marzo el pago de un dividendo complementario de 8,5 céntimos por acción, lo que elevará a 14,5 céntimos por título la remuneración total con cargo a las cuentas de 2016.


La cervecera danesa Carlsberg volvió al beneficio al ganar 4.857 millones de coronas (653 millones de euros) en 2016, frente a los 2.582 millones (247 millones de euros) que perdió en 2015.El resultado de 2015 había estado marcado por la pérdida de valor en sus activos en Rusia, que provocó el anuncio de un plan de recortes que incluía la eliminación de 2.000 empleos.


La empresa danesa Vestas Wind Systems, dedicada a la fabricación y venta de aerogeneradores, presentó hoy una ganancia neta anual de 965 millones de euros, un 41 % más que en 2015, gracias a una sólida cartera de pedidos y a un contexto de mercado favorable. El beneficio neto de explotación (ebit) subió un 57 %, hasta 1.421 millones de euros, según consta en sus cuentas que registraron cifras récord en facturación, beneficios y pedidos.



A.P. Møller-Mærsk, el principal grupo industrial de Dinamarca, perdió 1.897 millones de dólares (1.773 millones de euros) en 2016 por el deterioro de sus activos petroleros y las bajas tarifas de flete
, frente a la ganancia de 925 millones de dólares (864 millones de euros) de un año antes.



El fabricante de automóviles sueco Volvo Cars presentó hoy un beneficio neto anual de 7.460 millones de coronas (787 millones de euros), un 67 % más que en 2015, impulsado por unas ventas récord.



La tecnológica nipona Sharp planea una inversión de más de 7.000 millones de dólares en Estados Unidos para construir una planta de pantallas de cristal líquido (LCD), informaron hoy fuentes del Ejecutivo nipón a la agencia Kyodo.


La aseguradora Mapfre obtuvo un beneficio neto de 775,5 millones de euros en 2016, un 9,4 % más que el año anterior, gracias al buen comportamiento de sus tres principales mercados, España, Brasil y EEUU, y de la reaseguradora Mapfre RE.


La agencia de calificación crediticia Fitch confirmó hoy la calificación "A" (notable) de Santander UK, aunque empeoró su perspectiva de "positiva" a "estable", ante los retos que supone el "brexit" para las entidades británicas.