Edesur es la segunda empresa más importante de distribución de energía eléctrica por detrás de Edenor (EDN). A pesar de que sus acciones no cotizan públicamente, la firma está adherida al régimen de Oferta Pública por la deuda que tiene en circulación.
A partir de lo anterior, Edesur presenta recurrentemente sus estados contables a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, como fue el caso de ayer.
Subió
Como se observa, el resultado de la compañía presentó un sensible cambio respecto el ejercicio 2015 tras los aumentos de tarifas aprobados por el Ministerio de Energía.
Así, los ingresos por ventas crecieron un 82,8% interanual y el EBITDA (las ganancias antes del pago de intereses, impuestos y amortizaciones) subió un 35,9%.
Sin embargo, el aspecto más preocupante de estas empresas tuvo que ver con la pesada carga en dólares que tiene que erosionó la línea final del balance (resultado neto).
Seguramente, este aceptable balance es un buen indicador de lo que puede pasar con Edenor (EDN) y sus números, aunque la suba de más de 27% de la acción en lo que va del año me parece exagerada.