Un líder de primer plano de Al Qaeda, yerno de Osama bin Laden, fue muerto en un ataque de un drone estadounidense en el noroeste de Siria.
Lo dijeron fuentes yihadistas citadas por el el sitio del diario The Guardian.
Se trata de Abu al Khayr al Masri, quien viajaba en un automóvil que fue atacado con un misil lanzado desde un drone (avión no tripulado).
Washington no confirmó el ataque.
Mientras tanto en Ginebra prosiguieron las negociaciones entre representantes del gobierno de Damasco y grupos de la oposición con mediación de Naciones Unidas.
Desde Suiza llegó hoy la noticia de un encuentro, previsto para este martes, entre la delegación opositora y delegados de Rusia.
Moscú tiene una consistente fuerza militar en Siria y desde 2015 participa activamente en la guerra al lado del gobierno de Damasco. Pero en los últimos meses se propuso también como árbitro del conflicto armado y como artífice, junto a Turquía e Irán, de la tregua del 30 de diciembre del año pasado.
El ala siria de Al Qaeda y el Estado Islámico no se hallan contemplados en la interrupción de las hostilidades entre fuerzas de Damasco y rebeldes, pues ambos son considerados "grupos terroristas".
A partir de estas definiciones tanto Rusia como Estados Unidos y sus aliados regionales y locales continúan bombardeando zonas de Siria para "golpear a los terroristas".
En particular castigan la región de Idlib, fuera del control gubernamental pero hacia donde las autoridades gubernamentales sirias deportan a milicianos y civiles que se rinden en otras regiones del país.
En una de estas operaciones sobre Idlib, afirman fuentes yihadistas en la región, fue muerto hoy el dirigente al Masri de Al Qaeda. (ANSA).
Lo dijeron fuentes yihadistas citadas por el el sitio del diario The Guardian.
Se trata de Abu al Khayr al Masri, quien viajaba en un automóvil que fue atacado con un misil lanzado desde un drone (avión no tripulado).
Washington no confirmó el ataque.
Mientras tanto en Ginebra prosiguieron las negociaciones entre representantes del gobierno de Damasco y grupos de la oposición con mediación de Naciones Unidas.
Desde Suiza llegó hoy la noticia de un encuentro, previsto para este martes, entre la delegación opositora y delegados de Rusia.
Moscú tiene una consistente fuerza militar en Siria y desde 2015 participa activamente en la guerra al lado del gobierno de Damasco. Pero en los últimos meses se propuso también como árbitro del conflicto armado y como artífice, junto a Turquía e Irán, de la tregua del 30 de diciembre del año pasado.
El ala siria de Al Qaeda y el Estado Islámico no se hallan contemplados en la interrupción de las hostilidades entre fuerzas de Damasco y rebeldes, pues ambos son considerados "grupos terroristas".
A partir de estas definiciones tanto Rusia como Estados Unidos y sus aliados regionales y locales continúan bombardeando zonas de Siria para "golpear a los terroristas".
En particular castigan la región de Idlib, fuera del control gubernamental pero hacia donde las autoridades gubernamentales sirias deportan a milicianos y civiles que se rinden en otras regiones del país.
En una de estas operaciones sobre Idlib, afirman fuentes yihadistas en la región, fue muerto hoy el dirigente al Masri de Al Qaeda. (ANSA).