https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Con sus garrafas del siglo 21, Special Gas busca regionalizar su modelo de negocios

Roberto Forelli y su equipo arrancaban con la construcción de la primera planta de garrafas plásticas del país. A un paso de homologar esa tecnología, la empresa ya envío productos de prueba a Paraguay y Chile.

Mayor vida útil, proceso productivo sustentable, más livianas y posibilidad de reciclar el envase. Esas son las principales ventajas de las garrafas y tubos de material compuesto (el que se usa para la industria aeronáutica y espacial) y que coloquialmente las llaman "garrafas plásticas".

Hemos tenido contacto con países vecinos y creemos que la Secretaría de Energía está muy cerca de homologar el sistema, que en el mundo lleva ya más de 20 años. Nosostros hemos invertido mucho y tenemos un gran know how con nuestra planta modelo que nos abre las puertas a negocios en otras partes del país y de la región comercializando la instalación y el asesoramiento en las garrafas del siglo 21", explica Forelli en diálogo con InfoNegocios.

La línea de producción de garrafas plásticas tiene capacidad para producir entre 7 y 8 mil envases de 10 kilos al mes.

El titular de Special Gas, firma que el año pasado tuvo un crecimiento en unidades vendidas del 8%, comentó que también espera un buen año para su otra unidad de negocios: Special Water, donde embotellan el agua que extraen de napas de la zona de El Quebrachal.

Se trata de una planta muy moderna que tiene 3 líneas diferentes con capacidad para bidones de 20 y 12 litros (puede despachar 500 bidones/hora), descartables de 6 litros y botellas de 500 cc (2.800 botellas/hora). (GL)