Expedia,
la agencia de viajes online que engloba casi una veintena de marcas
dedicadas al turismo en la web reunió a más de 4.000 asociados
entre hoteles, aerolíneas, agencias de viajes y otras empresas del
rubro. AADESA Hotel Management Company participó por Argentina a
través de su Director Iñaki Gonzalez Arnejo y de Mariano Barbeito,
Socio Gerente del Wyndham Nordelta Tigre Buenos Aires.
“Nacida
como una división de Microsoft dedicada al turismo, Expedia quiere
llegar a ser hoy la primera firma del sector en alcanzar los u$s
100.000 en transacciones. Es un objetivo que pretende alcanzar en el
próximo par de años”, nos comenta Iñaki Gonzalez Arnejo,
Director de Aadesa Hotel Management Company, y que por sexta vez
consecutiva participa de este magno evento que se realiza en Las
Vegas durante la primera semana de diciembre. Mariano Barbeito acota
“En 2003, InterActiveCorp (IAC), grupo que hoy posee marcas como
Tinder, Match, Vimeo, Ask o The Daily Beast, compró Expedia; y en
2005 la sacó a Bolsa como empresa que cotiza de forma independiente.
Desde entonces, ha crecido de forma acelerada, adquiriendo cerca de
una decena de compañías en los últimos seis años. Una de las
últimas fue la de HomeAway, principal rival de Airbnb, por la que
pagó u$s 3.900 en 2015”, termina diciendo el Socio Gerente del
Wyndham Nordelta Tigre Buenos Aires.
Visión
con ojos argentinos
Iñaki
Gonzalez Arnejo, destacó cuatro temas principales que se trataron en
la reunión:
1-
Inversión en marketing y tecnología: “Todo
está pensado en aplicaciones móviles. El celular supone ya 50% del
tráfico y 40% de las transacciones en Estados Unidos. El celular ya
no solo se usa para reservas del momento. sino también para las de
largo plazo. Ya en la reunión del 2015 anticiparon que los móviles
eran los Nº 1, hoy dicen “es lo único y exclusivo”, la
computadora o notebook solo eventualmente. Hoy todo está hecho y
pensado para móviles”. Por ejemplo, comenta el directivo de
AADESA, “Si hoy desarrollamos una web debemos pensarla primero para
celulares, luego para computadoras de escritorio”.
2-
Crecimiento de Expedia:
En el periodo 2015-2016 creció casi un 30%, sobre todo en el campo
del Marketing y Tecnología, preferentemente en testear las
preferencias del usuario.
3-
Millennials:
La charla desarrollada por Jason Dorsey, Consultor especializado en
Millennials (personas nacidas entre 1985 y 1995), quien estudió el
comportamiento de estas personas, destacando su falta de compromiso,
lealtad, y confirmando que no son tecnólogos a pesar que dependen de
la tecnología, por lo que se deben desarrollar tecnologías simples
de 1 o 2 pasos como en el caso de Uber. Los viajes, reservas de
hoteles, etc, todo debe ser pensado de esta manera.
4-
Brand Agnostic o Agnósticos de las marcas:
Los Millennials no son personas leales a una marca, tanto sea para un
hotel, una línea aérea o una agencia online. Uno de los cambios más
trascendentales referidos al consumo que han devenido después de la
crisis, es el desarrollo de los consumidores agnósticos, que están
hiperinformados y tienen mucha experiencia de compra. No están tan
interesados en marcas, etiquetas y productos conocidos, tienen los
sentido abiertos ante ofertas aunque el precio bajo no necesariamente
signifique valor. Las empresas saben que a los agnósticos les llama
la atención la innovación, por eso los expertos en marketing
trabajan la penetración de las marcas aportando “marcas con
propósito” al detectar que muchos consumidores quieren contribuir
a algo más relevante y no solo comprar el producto. Les encanta los
bienes sofisticados con descuento en lugar de productos más baratos.
AADESA
Hotel Management Company: www.aadesa,com.ar
Expedia
opera en Argentina a través de www.expedia.com.ar