A través de la resolución conjunta 37 - E/2016 se dispuso la medida “a los efectos de agilizar el proceso de liquidación e información a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de las suscripciones de tales títulos públicos".
La resolución conjunta recuerda que, a los efectos del blanqueo, se emitieron en agosto pasado los bonos de la República Argentina en Dólares Estadounidenses 0% 2019 (Bonar 0% 2019) y 1% 2023 (Bonar 1% 2023, que podrá ser adquirido hasta el día 31 de este mes).
Los procedimientos establecidos varían en relación con la liquidación de tales títulos, ya sea que se haga dentro del país como en el exterior, según la norma que firman los secretarios Luis Caputo y Gustavo Marconato y se publica hoy en el Boletín Oficial.
Se aclara además que en ambos casos se aceptarán ofertas por Bonar 1% 2023 hasta lo que ocurra primero: el día en el que se alcance el monto emitido, o hasta las 15 del 30 de diciembre o del último día hábil para la Administración Pública Nacional.
La resolución conjunta recuerda que, a los efectos del blanqueo, se emitieron en agosto pasado los bonos de la República Argentina en Dólares Estadounidenses 0% 2019 (Bonar 0% 2019) y 1% 2023 (Bonar 1% 2023, que podrá ser adquirido hasta el día 31 de este mes).
Los procedimientos establecidos varían en relación con la liquidación de tales títulos, ya sea que se haga dentro del país como en el exterior, según la norma que firman los secretarios Luis Caputo y Gustavo Marconato y se publica hoy en el Boletín Oficial.
Se aclara además que en ambos casos se aceptarán ofertas por Bonar 1% 2023 hasta lo que ocurra primero: el día en el que se alcance el monto emitido, o hasta las 15 del 30 de diciembre o del último día hábil para la Administración Pública Nacional.