El expresidente del Banco Central Aldo Pignanelli cuestionó que el Gobierno nacional plantea “un ajuste muy liviano” del impuesto a las Ganancias, mientras que la propuesta del Frente Renovador incluye también una modificación dentro de las escalas del gravamen.
“Hace un año que venimos discutiendo el impuesto a las Ganancias, ahora el Gobierno va a proponer un ajuste muy liviano del 17% y nosotros proponemos también cambiar las escalas para que no afecte tanto a los trabajadores. Con el sistema actual, en cuanto se pase el mínimo no imponible se llega al rápidamente al 35% de Ganancias”, señaló Pignanelli.
En diálogo con radio Milenium, el economista del FR apuntó que si se aprueba el proyecto del Gobierno, con las paritarias los trabajadores “van a estar peor” el año que viene.
“Actualmente pagan 2 millones de personas el impuesto a las ganancias de la cuarta categoría, con nuestra reforma lo pasarían a pagar 1 millón y con la reforma del Gobierno y el aumento de paritarias lo pagarían 3 millones”, explicó.
El Frente Renovador ayer presentó al Congreso su proyecto de reforma al impuesto a las ganancias, que eleva el mínimo de $ 25.000 a $ 40.000 para los casados con dos hijos y a $ 30.000 para los solteros, actualiza las escalas y excluye a los jubilados, salvo los que ganan más de $ 60.000 y cobren jubilaciones de privilegio.
“También incluye una reforma para monotributistas y autónomos, porque ya desde hace tres años que no se ajusta el máximo que pueden facturar”, agregó Pignanelli.
cronista