La nueva Ducati Scrambler Sixty2 llega para ampliar la gama de la
marca Ducati; pero además se abre camino en un nuevo segmento que
cumple con los requisitos de un público que busca una moto accesible
y de fácil manejo. La Sixty2 se identifica con la cultura urbana y
todo el arte pop emergente de 1962, año en el que se lanzó la
primera Ducati Scrambler.
Con
este nuevo modelo, el diseño de la Ducati Scrambler toma una nueva
perspectiva gracias a un depósito en acero con gráficos y logotipos
exclusivos. Esta característica, así como sus tres colores únicos
naranja "Atomic Tangerine", gris "Ocean Grey" y
negro "Shining Black", permite que la Sixty2 sea reconocida
de forma inmediata.
La
Sixty2 es una combinación perfecta entre tradición y modernidad,
mostrando la verdadera esencia del motociclismo: dos ruedas, manillar
ancho, y toneladas de diversión.
Fácil
de usar e incluso más accesible -sin alejarse del estilo y la
calidad de Ducati- la Scrambler Sixty2 es una moto contemporánea con
materiales de primera clase como el acero en el nuevo basculante, el
mismo material que se emplea para realizar el depósito en forma de
lágrima y el bastidor. Este metal se combina con componentes de
última generación como el alumbrado LED delantero y trasero y el
tablero de instrumentos LCD.
El
manillar ancho y el asiento largo garantizan una posición de
conducción cómoda y relajada. El bajo centro de gravedad y un nuevo
neumático trasero 160/60 x 17" con una huella de contacto
ligeramente gruesa aseguran el manejo en cualquier situación. El ABS
de serie asegura un preciso control de frenado. Por otra parte, es
importante destacar la oferta de una amplia gama de accesorios que se
traduce en una variedad casi ilimitada de posibilidades de
personalización y exclusividad.
Para
mayor información sobre la marca: www.ducati.com.ar
Características
principales de serie
Scrambler
Sixty2:
Colores
-
Naranja "Atomic Tangerine"
-
Gris "Ocean Grey"
-
Negro "Shining Black"
Características
-
Depósito en forma de lágrima en acero con diseño exclusivo
-
Logotipos adhesivos específicos
-
Horquilla tradicional
-
Nuevo guardabarros delantero específico
-
Basculante específico en acero
-
Escape con nueva disposición de colectores y tapa de silenciador negra
-
Neumático trasero 160/60 x 17"
-
Retrovisores redondos
-
Soporte matrícula elevado
-
ABS
Precios:
-
Scrambler Sixty2 u$s 14.495
La
vieja escuela es la nueva escuela
El
logotipo de estilo años '80 se inspira en la cultura de la vieja
escuela del motocross y BMX ‐la
fuente del ícono de las estrellas-. Estas mismas estrellas que luego
se convirtieron en símbolo de estilo, rendimiento y, más tarde, en
el emblema de los mejores pilotos de la vieja escuela de BMX. El logo
cuenta con 4 estrellas para representar el motor de 400 cc.
Desde
ya, no es una elección basada únicamente en el estilo, también
tiene una estrecha relación con la identidad de la moto: una mezcla
de herencia e innovación, el motociclismo y el estilo de vida.
Mientras
que la Ducati Scrambler 800 está dirigida a un público que
considera que manejar una moto es una forma de evasión, la Sixty2 se
ha creado para atraer a pilotos jóvenes que anhelan la diversión.
La Sixty2, dedicada al año en el que apareció la primera Ducati
Scrambler, está basada en la cultura de estilo libre, arte urbano,
skate y pop que caracterizaron las décadas de los '70, '80 y '90.
Los
pioneros del BMX fueron un grupo de jóvenes californianos que,
deseosos de emular a los héroes del motociclismo, modificaron sus
bicicletas con ruedas de 20" para crear una completamente nueva
y un deporte en el que se mezclan conceptos.
Estilo
esencial premium
Con
la Sixty2 el estilo sobrio se convierte en premium. El diseño en
forma de lágrima del depósito es más austero que nunca gracias a
los paneles laterales con adhesivos que representan el logotipo
característico de esta versión.
El
faro, con su parábola y cristal pero con una guía luminosa LED
alrededor de su perímetro (que actúa como una luz lateral), es el
mismo que el que incluyen otras versiones de la Scrambler. El mismo
piloto trasero también con luz Full - LED.
En
la Ducati Scrambler Sixty2, el diseño esencial se destaca por las
formas del tubo de escape que permiten apreciar con más claridad el
motor bicilíndrico, los retrovisores redondos y el soporte de
matrícula elevado. Además, el protector del silenciador en negro
mate le otorga a la moto un toque extra de originalidad, acentuando
el diseño esencial del nuevo escape.
Todo
en la Scrambler ha sido pensado hasta el último detalle, como las
llantas de aleación con radios entrecruzados que se inspiran en el
mundo de las carreras de Flat Track; o el tapón de llenado, que
lleva la inscripción “born free-1962” y refleja el sistema de
cierre que estaba tan en boga en los años '70. Algo similar ocurre
con la llave; una vez introducida en el contacto sobre el faro,
recuerda al diseño del interruptor de luces original. El moldeado
bajo el asiento también recuerda a los '70.
Instrumentación
La
instrumentación de la Ducati Scrambler Sixty2 consiste en un
sencillo conjunto redondo situado sobre el faro y a la derecha. Es
completamente digital, la escala del cuentarrevoluciones se asemeja
al velocímetro de las motos de los '70 (esto es, situado en la parte
inferior del conjunto del tablero de instrumentos). Conforme las
revoluciones del motor incrementan, aumentan los dígitos iluminados
en el sentido de las agujas del reloj (de derecha a izquierda). La
instrumentación de la Ducati Scrambler también cuenta con dos
cuenta kilómetros parciales, un odómetro total, nivel de
combustible, temperatura ambiente, recordatorios de mantenimiento,
reloj, e indicador de la reserva de combustible y aviso del ABS. El
usuario puede contar también con testigos de la presión de aceite,
luz larga, punto muerto, intermitentes, inmovilizador y aviso de
sobrerrégimen.
Mandos
El
estilo de la Ducati Scrambler también se manifiesta en los mandos.
El ancho manillar acoge un puño de acelerador clásico al que se
conectan cables mecánicos, junto con una maneta de freno delantero
con bomba axial. Su diseño minimalista continúa con la maneta de
embrague con accionamiento por cable. La piña de conmutadores se
caracteriza por el “protector de disparo” que se desliza hacia
abajo para tapar el botón de arranque cuando se activa el
cortacorrientes. Es el mismo que se usa en todas las motos Ducati, su
diseño de alta tecnología destaca el estilo único de la Ducati
Scrambler. Desde las estriberas de fundición de aluminio pintadas en
negro se controla la palanca de cambios y el pedal de freno de estilo
off-‐road.
Motor
El
motor que impulsa la Ducati Scrambler Sixty2 es un biciclíndrico en
L de dos válvulas, refrigerado por aire y con 399 cm³. Deriva del
que emplea la Scrambler Icon tiene un diámetro de 72 mm y una
carrera de 49 mm. El motor Desmodue de la Ducati Scrambler tiene unas
tapas ligeras de aluminio con acabado mecanizado para el embrague y
el alternador. Como en la versión de mayor cilindrada, el
bicilíndrico en L de la Scrambler Sixty2 dispone de un único cuerpo
de 50 mm con dos inyectores bajo la mariposa: esta solución
garantiza una entrega de potencia fluida y el control preciso del
combustible aspirado por los cilindros.
El
bicilíndrico Scrambler Sixty2 tiene homologación Euro 4 y cuenta
con pistones de aluminio fundido, asientos de válvulas mecanizados y
un cigüeñal de una sola pieza. También cuenta con un escape
2-‐en-‐1
con silenciador recubierto de aluminio que ha sido especialmente
diseñado para la Ducati Scrambler Sixty 2 con el objetivo de brindar
un aspecto de 'baja altura'.
La
caja de cambios tiene 6 velocidades; en tanto el embrague accionado
por cable resalta la naturaleza minimalista propia de la marca.
El
motor bicilíndrico Desmodue ha sido diseñado para favorecer un
funcionamiento suave y proporcionar una aceleración fluida en toda
la gama de revoluciones, entrega 41 CV a 8.750 rpm y un par motor de
34,3 Nm a 7.750 rpm. Diseñado para ser simple y accesible, se
caracteriza por ofrecer unos intervalos de mantenimiento competitivos
de 12.000 km.
Deleite
Desmo:
El cierre de válvulas que Ducati ha hecho famoso en todo el mundo.
Gracias
a este sistema, las válvulas de admisión y escape se
cierran con precisión utilizando una técnica comparable a la
empleada para abrir las válvulas. El término desmodrómico viene de
las palabras griegas desmos (vínculo) y dromos (recorrido).
Mecánicamente hablando, el término se refiere a un mecanismo que
tiene un control específico, que actúa en una dirección (p.ej.
apertura) y otro que actúa en la dirección opuesta (cierre o
retorno).
El
concepto desmodrómico no es reciente y se ha utilizado en la
industria de la motocicleta y el automóvil por un tiempo. Apareció
por primera vez con un esquema diferente a comienzos del siglo XX. En
1956, el reconocido ingeniero Fabio Taglioni llevó a Ducati por el
camino desmodrómico: la primera moto en ofrecer esta solución fue
la Grand Prix 125, que tenía tres árboles de levas sobre la culata,
impulsados por un eje vertical y un engranaje cónico. Desde ese
momento, el sistema desmodrómico llegó a ser históricamente
exclusivo de Ducati y, en 1968 la empresa comenzó a producir este
sistema de distribución de serie en la versión 3 de la Desmo 350.
Esta motocicleta compartía el mismo sistema de distribución que el
empleado para la Ducati Scrambler, constituyendo una clara evidencia
en la solidez del concepto. El sistema se utiliza en todos los
modelos Ducati así como en las motos de Superbikes y Dosmosedici
MotoGP de Ducati Corse.
Chasis
Bastidor
La
Ducati Scrambler cuenta con un bastidor multitubular en acero de
doble larguero superior. Esencial y elegante, el bastidor de la
Ducati Scrambler abraza el motor y se extiende debajo del asiento,
proporcionando rigidez. Gracias al lanzamiento de 24° en la
dirección y un avance de 112 mm, se consigue una maniobrabilidad
excepcional tanto para el tráfico urbano como en la carretera. Su
ancho manillar permite controlar la dirección, mientras que la
distancia entre ejes de 1.460 mm maximiza la estabilidad a alta
velocidad. Además, la Scrambler Sixty2 cuenta con un nuevo
basculante de acero y un depósito de acero con una capacidad de 14
litros. Con un excelente bastidor y una geometría excepcional, la
Ducati Scrambler permite que su conducción sea fácil y divertida.
Suspensiones
La
Scrambler Sixty2 está equipada con una horquilla tradicional Showa
con barras de 41 mm (no ajustable). En la parte trasera, en cambio la
suspensión está en manos de un monoamortiguador Kayaba con precarga
de muelle ajustable. Ambos proporcionan un recorrido a la rueda de
150 mm, lo que garantiza que los neumáticos se agarren al suelo en
todo tipo de terrenos, desde las calles de una ciudad hasta las rutas
sencillas off-‐road.
Llantas
y neumáticos
Unas
nuevas llantas de 10 palos –de neta inspiración Flat-‐Track–
vienen de serie en la Ducati Scrambler. El diseño
recuerda a la época de los finos radios entrecruzados insertados en
el buje central. Sus neumáticos delanteros (3" x 18") como
traseros (4.5" x 17") fueron diseñados para ser ligeros.
Además, montan la nueva cubierta tipo enduro Pirelli MT60 RS 110/80
R18 en el tren delantero y 160/60 R17 en el trasero con una gruesa
huella de contacto. Estos neumáticos son producidos exclusivamente
para la Ducati Scrambler y brindan un rendimiento excepcional en
cualquier tipo de superficie.
Sistema
de frenado Brembo con ABS de 2 canales
La
Ducati Scrambler monta frenos Brembo con un sistema ABS Bosch 9.1 MP
ABS dotado de sensor de presión interna. Para combinar el máximo
rendimiento de detención con un estilo minimalista, la rueda
delantera tiene un solo disco de 320 mm con una pinza flotante de 2
pistones. Detrás, en cambio, se emplea un disco de 245 mm mordido
por una pinza con un pistón de 32 mm.