https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Lanzamiento Ducati Multistrada 1200 Enduro

La División Ducati del Grupo Volkswagen Argentina lanzó en el país la Nueva Ducati Multistrada 1200 Enduro, la versión más aventurera de la reconocida multibike fabricada en Bolonia. Fue pensada para utilizarla en todos los terrenos y satisfacer a los viajeros más exigentes. Por otra parte, ha sido específicamente diseñada para reducir la exigencia física durante la conducción off road. Los pilotos de pruebas han rodado este modelo en las condiciones de conducción más extremas para garantizar su confiabilidad sobre cualquier terreno, manteniendo la calidad de conducción y el disfrute que se puede esperar de cualquier modelo Ducati.
Multistrada 1200 Enduro 3.jpg wird angezeigt.
Gracias a sus llantas de radios - 19’’ en la delantera y 17’’ en la trasera - es la moto ideal para distancias largas. Cuenta con suspensión semiactiva electrónica Sachs (delantera y trasera) y un depósito de combustible de 30 litros que le permiten ser utilizada sobre cualquier terreno y disponer de una autonomía mayor a 450 kilómetros.

Con la Multistrada 1200 Enduro Ducati ingresa a un nuevo nicho de mercado, el de las maxi-enduro tourers; sin comprometer el estilo y tecnología de la marca. Se ha renovado la imagen deportiva gracias a numerosas características para el off-road. El paquete electrónico cuenta con todo lo que puede desear un piloto, gracias a la Inertial Measurement Unit (IMU), desarrollada por Bosch, que mide dinámicamente los ángulos de balanceo e inclinación así como la aceleración a lo largo de los 3 ejes, elevando aún más los estándares de rendimiento y seguridad.

El equipamiento de serie comprende ABS con asistencia en curva, Cornering Lights (DCL), control de tracción Ducati Traction Control (DTC), control de levantamiento de la rueda delantera Ducati Wheelie Control (DWC) y sistema de suspensión semi-activa Ducati Skyhook Suspension (DSS) Evolution con un recorrido a la rueda de 200 mm. A su vez, como innovación incorpora el control de parada en pendiente Vehicle Hold Control (VHC) que ayuda a arrancar en subida.

Cuenta con el excelente y resistente bastidor de la Multistrada 1200 junto con un nuevo basculante de doble brazos. Viene equipada con el motor de 160 CV Ducati Testastretta DVT (Desmodromic Variable Timing) con homologación EURO 4 con un nuevo sistema de escape. Gracias a la tecnología de los Riding Mode (Enduro, Touring, Sport y Urban), ofrece el mismo espíritu de "cuatro motos en una".

Otras características de la Multistrada 1200 Enduro son el control de velocidad electrónico y el módulo Bluetooth; este último, a través del sistema Ducati Multimedia System (DMS), que permite conectar la motocicleta a un smartphone y administrar las funciones multimedia (llamadas entrantes, mensajes de texto y música) a través de los comandos ubicados en el manillar, mostrando la información en el mismo cuadro de instrumentos TFT color.

Además, el nuevo Multistrada Link App para dispositivos iOS y Android, proporciona el acceso a toda una serie de funciones. Los datos procesados y recibidos vía Bluetooth permiten al usuario mejorar, extender y compartir su experiencia de conducción a través de la conexión con la web ducati.com o incluso con las redes sociales.
La Multistrada 1200 Enduro llega en tres colores diferentes (rojo Ducati Red, gris Phantom Grey y blanco Star White Silk) y se puede personalizar con las referencias del exhaustivo catálogo de accesorios Ducati Performance de Touratech que incluye los cuatro paquetes Enduro, Touring, Sport y Urban.

Para mayor información sobre la marca: www.ducati.com.ar



Características principales de serie

Multistrada 1200 Enduro

Esquema de color
  • Rojo Ducati Red con bastidor en gris Racing Grey y cercos de llantas en negro
  • Gris Phantom Grey con bastidor en gris Racing Grey y cercos de llantas en negro
  • Blanco Star White Silk con bastidor en gris Racing Grey y cercos de llantas en negro

Equipamiento
  • Motor Ducati Testastretta DVT
  • Inertial Measurement Unit (IMU) de Bosch
  • Bosch-Brembo ABS 9.1ME con sistema de asistencia de frenado en curva
  • Control de crucero electrónico
  • Riding Modes
  • Ducati Multimedia System (DMS)
  • Ride-by-Wire Power Modes (PM)
  • Ducati Wheelie Control (DWC)
  • Ducati Traction Control (DTC)
  • Vehicle Hold Control (VHC)
  • Suspensión semiactiva electrónica Sachs (delantera y trasera): sistema Ducati Skyhook Suspension (DSS) Evolution
  • Faro Full LED con Ducati Cornering Lights (DCL)
  • Tablero de instrumentos con pantalla en color TFT de 5”
  • Caballete central

Paquetes de personalización
  • Touring Pack: puños calefactables, maletas de aluminio Ducati Performance by Touratech y bolsa de manillar
  • Sport Pack: escape Ducati Performance de Termignoni (cumple con los requisitos de homologación europeos), tapas de los depósitos de las bombas de freno delantero y embrague mecanizadas en aluminio negro
  • Urban Pack: top case en aluminio, bolsa de depósito con cerradura y tomas USB para cargar y conectar diferentes dispositivos electrónicos
  • Enduro Pack: luces auxiliares LED, componentes Ducati Performance by Touratech: barras protectoras del motor, protector del radiador, protector del radiador de aceite, tapa del piñón de ataque, protector del freno trasero

Multistrada Link App: aplicación para dispositivos móviles (iOS y Android) proporciona información sobre todos contenidos y características de la moto. También será posible evaluar aspectos individuales de la moto y enviar ideas y comentarios, garantizando un contacto permanente con Ducati.

Precios:
  • Multistrada 1200 Enduro u$s 41.522
  • Multistrada 1200 Enduro + Touring Pack u$s 45.288


Diseño y ergonomía con inspiración off-road
La Enduro toma el diseño deportivo refinado de la Multistrada en una dirección decididamente off-road. En la parte delantera se incorporó un nuevo depósito de 30 litros. El pico frontal es más largo, lo que le permite al piloto una mayor protección contra el barro mientras que el guardabarros delantero ha sido rediseñado y recolocado. Las dos tapas laterales del depósito, que incluyen deliberadamente los tornillos visibles, están hechas en aluminio anodizado.
En el lateral se destaca la línea curva ascendente que comienza en el basculante y termina en el faro. Las formas delanteras musculosas pero ligeras se combinan a la perfección con la esbeltez central y trasera, especialmente diseñada para conducir fácilmente de pie sobre las estriberas. También se ha rediseñado el asiento con este fin, que se extiende verticalmente hacia atrás y los dos tornillos de fijación se encuentran a la vista.
La posición de conducción ha sido diseñada para asegurar un mejor manejo para fuera de pista. El manillar es más alto y el asiento más estrecho en la zona entre las piernas sobre las estriberas; estas últimas son de acero y cuentan con unas cubiertas de goma extraíbles. Como las estriberas, el diseño de las palancas también se inspira en el mundo del off-road: el pedal del freno trasero se puede ajustar fácilmente en altura mientras que la palanca de cambio tiene un acoplamiento especial para evitar su rotura en caso de caída o golpe contra un obstáculo. Para proteger al motor bicilíndrico, la Multistrada 1200 Enduro cuenta con un protector de cárter en aluminio y soportes fijados directamente al bastidor.
Para asegurar que los pilotos puedan pisar firmemente el suelo, la motocicleta está equipada con un asiento de 870 mm de altura, una versión más alta de 890 mm – más confortable aún para la práctica del off-road – y una más baja de 850 mm que se ofrecen opcionalmente. Además, existe la opción de un asiento más estrecho para el pasajero que permite al piloto moverse más fácilmente hacia atrás de pie sobre las estriberas y, con su asiento más alto, se consigue un efecto más lineal en la parte trasera. Para los amantes del off-road también está disponible un parabrisas bajo de Plexiglass, ergonómicamente más adecuado para conducir de pie sobre las estriberas.
El parabrisas es de 60 mm y se puede ajustar con una sola mano. Hay dos tomas de corriente de 12 V, una situada justo por debajo del asiento del pasajero y la otra en la parte delantera. A estas se pueden conectar cargas de hasta 8 A (protegidas por fusible), para cargar accesorios como ropa térmica, intercomunicadores o cargadores de móviles. El navegador GPS GARMIN, disponible como accesorio en la Ducati Performance, se alimenta a través de un conector específico situado debajo del tablero de instrumentos. También se encuentra disponible un puerto USB, ubicado en el compartimento bajo el asiento, para permitir conectar un smartphone.
La Multistrada 1200 Enduro posee un caballete central, mientras que los soportes de las maletas se han diseñado para minimizarla y que a su vez proporcionan una considerable capacidad de carga. El compartimento bajo el asiento del pasajero es ideal para llevar la dotación de herramientas como el manual de uso y mantenimiento, y otros objetos personales. Para garantizar que es un modelo de largo recorrido, existe una gran cantidad de otros accesorios opcionales como las inteligentes maletas de aluminio Ducati Performance proporcionadas por Touratech. En el catálogo de accesorios touring se pueden encontrar puños calefactables, esenciales para viajar con meteorología adversa.

Ducati Testastretta DVT
Mediante la variación independiente de la distribución del árbol de levas que controla las válvulas de admisión y las válvulas de escape, el motor DVT optimiza el rendimiento a altas revoluciones para conseguir la máxima potencia. En cambio, al bajar el nivel, se suaviza el funcionamiento haciendo que la entrega de potencia sea más fluida y aumente a la par. En la práctica, se trata de un motor que cambia sus características con el régimen de giro cumpliendo con las especificaciones Euro 4 y asegurando una buena economía de combustible.
Esta particularidad se ha conseguido mediante la adopción del sistema DVT (Desmodromic Variable Timing), un dispositivo que ajusta la distribución de válvulas situado en los extremos de cada uno de los árboles de levas sobre la culata. El mismo se divide en dos partes: un alojamiento externo conectado rígidamente a la polea accionada por la correa de distribución, y un mecanismo interno conectado al árbol de levas: este último es coaxial con el primero y puede girar más adelantado o retrasado con respecto al alojamiento dependiendo de la presión del aceite en las cámaras especiales. Esta presión de aceite se ajusta mediante válvulas delicadas y se controla dinámicamente la distribución de cada una mediante un sensor en las cubiertas.
El motor Ducati Testastretta DVT utiliza el sistema de accionamiento de válvulas Desmodromic, que cierra mecánicamente las válvulas de admisión y escape, con la misma precisión con la que se abren.
Su diseño proporciona una clara ventaja sobre los tradicionales muelles de válvulas, que a bajas revoluciones el sistema requiere menos fuerza porque no necesita comprimir muelles. Esto hace que sea posible mantener los compactos ajustadores de distribución de las válvulas individuales, lo que minimiza su peso y les permite integrarse sin problemas.
Como resultado, con un diámetro de 106 mm y una carrera de 67,9 mm (dando una cilindrada total de 1198 cm³) el motor entrega 160 CV a 9.500 rpm y 136 Nm de par a 7.500 rpm. Incluso a 3.500 rpm el par disponible es de 100 Nm y se mantiene casi constante, superando los 110 Nm entre 5.000 y 10.000 rpm.
La constante investigación y desarrollo en los sistemas de inyección, ha llevado a utilizar inyectores de combustible situados para orientar su pulverización, a la parte posterior de las válvulas de admisión. Las mismas se encuentran más calientes, en lugar de la pared de la tobera de admisión que se encuentra relativamente más fría. De este modo se maximiza la vaporación del combustible, mejorando la combustión y la suavidad.
El DVT también está equipado con el sistema Dual Spark (DS), que emplea dos bujías por cilindro para mejorar la eficiencia de combustión en todas las circunstancias. Cada bujía cuenta con un control de encendido independiente, que asegura la optimización de la gama de revoluciones bajo todas las condiciones de conducción. También hay un sensor anti-golpeo para mantener el motor funcionando con suavidad, que emplea combustible de bajo octanaje u otras condiciones (p.ej. altas altitudes), que podrían afectar a la combustión y que puede ser vital en los viajes de largo recorrido.
Por último, para maximizar el rendimiento y minimizar las emisiones, el Ducati Testastretta DVT también cuenta con un sistema de aire secundario. Esto permite emplear una mezcla más rica sin aumentar las emisiones, completando la oxidación de los hidrocarburos sin quemar para mantener los niveles de HC y CO al mínimo.
La Multistrada 1200 Enduro monta una caja de cambios de seis velocidades, con el fin de mejorar su rendimiento off-road y garantizar una mejor manejabilidad en los tramos más técnicos a baja velocidad. El embrague es del tipo discos en baño de aceite.
La disposición del sistema de escape se basa en dos colectores primarios, que se fusionan directamente en el único silenciador de 2 cámaras, que además de actuar como un colector 2-1-2, contiene el convertidor catalítico. Desde aquí salen dos tubos al exterior, silenciadores compactos, montados lateralmente y con recubrimiento exterior en aleación de aluminio.

Largos períodos de mantenimiento
La constante inversión en calidad - que tiene como resultado diseños únicos, materiales avanzados e ingeniería de primer nivel - ha permitido a Ducati reducir los intervalos de mantenimiento. Así el control rutinario se fija cada 15.000 km (o cada año) y el ajuste del reglaje de válvulas cada 30.000 km, lo que supone una clara ventaja para sus clientes. Esto ha sido posible gracias a la utilización de materiales especiales para los asientos de válvulas, mejorando la eficiencia de la combustión, y conteniendo la temperatura de funcionamiento del motor. Además, el innovador sistema DVT no supone una complicación añadida al procedimiento de ajuste del juego de válvulas.
Tecnología Innovadora
Gracias al Bosch IMU (Inertial Measurement Unit), los cuatro Riding Modes (Enduro, Touring, Sport y Urban) tienen un nuevo sentido en esta motocicleta. Cada uno cuenta con diferentes ajustes del sistema Ducati Skyhook Suspension (DSS) Evolution, que configura los ajustes de la suspensión casi al instante. Esto gracias a la información que aportan los sensores del vehículo, lo que garantiza que el cuerpo del mismo está aislado de las irregularidades del terreno para proporcionar confort en los modos Enduro, Touring y Urban. En cambio, en el Riding Mode Sport, el ajuste de la suspensión se configura para garantizar la mejor carga sobre las ruedas, indispensable para una conducción de carreras. Además, cada Riding Mode se asocia con diferentes ajustes del Ducati Wheelie Control (DWC), Ducati Traction Control (DTC) y asistencia en curva ABS. Todos los sistemas de control electrónico se pueden configurar para que intervengan como se desee mientras que la función Default restaura todos los valores (solo los requeridos) a sus ajustes de origen.
En la Multistrada 1200 Enduro, la potencia del motor se entrega a través del sistema Ride By Wire, que no depende del funcionamiento del cable mecánico del acelerador sino que lo hace electrónicamente. Se lee una señal y se procesa por la central electrónica que luego modula la apertura de la válvula de mariposa. Este sistema ofrece para su uso tres diferentes mapas de entrega de potencia.

Modo de conducción Enduro
El carácter todo-terreno pasa a primer plano: la potencia del motor se establece en 100 CV y la intervención del DSS Evolution se reconfigura para rodar sobre terrenos irregulares. Los ajustes del sistema DTC garantizan un máximo agarre y aceleración off-road, mientras que el DWC está desconectado. En cambio, el ABS se ajusta al nivel 1, el mejor indicado para superficies de baja adherencia: en este nivel de intervención se desactiva la detección de elevación de la rueda trasera, como también las funciones de asistencia en curva y el ABS en la rueda trasera.

Modo de conducción Touring
La potencia máxima es de 160 CV pero la entrega es suave y progresiva. La seguridad activa se ve reforzada por niveles de intervención más altos del DTC y DWC. El ABS se ajusta al nivel de interacción 3, lo que permite una mayor confianza al conducir gracias a la prevención del levantamiento de la rueda trasera, la optimización del frenado combinado y la función de asistencia en curvas. El DSS Evolution está programado para proporcionar el ajuste de suspensión adecuado para largos recorridos, maximizando el confort tanto para el piloto como para el pasajero.

Modo de conducción Sport
Al seleccionar esta característica, la Multistrada 1200 Enduro se transforma en una máquina de 160 CV de alta adrenalina, con un par de 136 Nm y ajustes de suspensión con estilo deportivo. Este modo de conducción también se caracteriza por reducir la intervención del DTC y DWC. Con el ABS ajustado al nivel 2, se desactiva la detección de levantamiento de la rueda trasera, donde permanece activada la asistencia en curvas, perfecto para pilotos que quieren empujar al máximo.

Modo de conducción Urban
Seleccionando el Modo de conducción Urban se reduce la potencia a 100 CV y se aplican los ajustes de suspensión, que permiten al usuario superar obstáculos urbanos como baches y tapas de alcantarilla. Tanto el DTC como el DWC se ajustan a niveles elevados, mientras que el ABS se configura en el nivel 3, más seguro y estable. Esta configuración ofrece confianza gracias a la activación de la prevención de levantamiento en el tren posterior, optimizando la frenada combinada y la función de asistencia en curvas.

DTC (Ducati Traction Control)
El Ducati Traction Control es un sistema desarrollado en competición, que actúa como un filtro entre el conductor y el neumático posterior. En un lapso de unos pocos milisegundos, el DTC puede detectar y controlar el deslizamiento de la rueda trasera, mejorando considerablemente la seguridad y las prestaciones de la moto.
El sistema ofrece ocho niveles diferentes de intervención, cada uno programado para admitir una determinada tolerancia al deslizamiento del neumático trasero. Esto corresponde con los niveles progresivos de conducción (clasificados del uno al ocho). Los niveles 1 y 2 están destinados específicamente para condiciones off-road, proporcionando los ajustes ideales para controlar el deslizamiento de la rueda posterior. Los niveles del 3 al 6, por su parte, garantizan un excelente agarre en asfalto seco, mientras que los niveles 7 y 8 están diseñados para maximizar el agarre sobre asfalto mojado.
En la Multistrada 1200, el DTC se incorpora en los Riding Modes, para ofrecer niveles predeterminados desde el inicio en los cuatro modos de conducción. Estos niveles pueden personalizarse posteriormente y guardarse con nuevos valores, para adaptarse aún más a los estilos de conducción personales.

Ducati Wheelie Control (DWC)
Este sistema analiza el comportamiento de la moto, para detectar cualquier levantamiento de la rueda delantera. En consecuencia, controla la entrega del par motor y la potencia, para conseguir la mejor aceleración sin desequilibrar las condiciones dinámicas. Como el DTC, cuenta con 8 niveles de ajuste y se integra con los Riding Modes.

Ducati Skyhook Suspension (DSS) Evolution
El sistema DSS (Ducati Skyhook Suspension) Evolution de la Multistrada 1200 Enduro se basa en una horquilla de 48 mm y un amortiguador trasero Sachs. Estos elementos garantizan un recorrido a la rueda de 200 mm. La suspensión electrónica permite un ajuste continuo del hidráulico en extensión y compresión, con un control semi-activo que permite el equilibrio óptimo del vehículo. En la práctica, el sistema mantiene el comportamiento estable de la moto independientemente del estado de la carretera, minimiza las oscilaciones del cuerpo del vehículo, reduce las vibraciones transmitidas al conductor y aumenta de forma significativa el confort y la seguridad.
El térmico Skyhook describe la sensación única experimentada durante el manejo, como si la moto estuviera efectivamente suspendida de un gancho en el cielo mientras mantiene su equilibrio y estabilidad. Esta tecnología innovadora supera los sistemas de suspensión pasiva tradicionales, para dar lugar a un control constante del comportamiento dinámico de las ruedas. En el sistema DSS Evolution se han refinado aún más los ajustes, para maximizar las prestaciones, seguridad y confort.
La tecnología DSS Evolution analiza los datos suministrados por numerosos sensores en las masas suspendidas y no suspendidas del vehículo y así calcular y ajustar la amortiguación necesaria para una conducción suave. Un acelerómetro en la tija, otro en la parte trasera de la moto y otro en la unidad de control del DSS Evolution proporcionan los datos de las masas suspendidas, mientras que otro acelerómetro en el pie de horquilla suministra la información de las masas no suspendidas. En la parte trasera, un sensor adicional mide el recorrido de la suspensión. El DSS Evolution procesa esta información a través de un algoritmo de control semi-activo que, mediante referencias a un punto fijo imaginario en el cielo sobre la moto, realiza cambios extremadamente rápidos en los ajustes del hidráulico. Esto logra finalmente minimizar el movimiento del vehículo en relación a ese punto.
Para suavizar el efecto de las fuerzas longitudinales de aceleración y frenada, el sistema también utiliza los acelerómetros longitudinales del Ducati Traction Control (DTC), así como los sensores de presión del sistema ABS. Los datos de la plataforma Bosch IMU también permiten un cálculo rápido y respuesta adecuada para reducir la oscilación del vehículo, revelando el comportamiento dinámico de la moto en sus dos ejes de inclinación, lateral y vertical.
Sistema de frenado Brembo y ABS Bosch con asistencia en curva
La Multistrada 1200 Enduro cuenta con un sistema de frenado Brembo con el modulador Bosch 9.1 ME ABS ECU, una parte integrante del Ducati Safety Pack (DSP). El ABS con asistencia en curva utiliza la plataforma Bosch IMU (Inertial Measurement Unit) para optimizar la potencia de frenado delantera y trasera, incluso en aquellas situaciones críticas en las que la moto se inclina a ángulos considerables. A través de la interacción con los Riding Modes, el sistema proporciona soluciones en cualquier situación o condiciones de conducción.
Gracias a su procesador de control ABS, la Multistrada hace uso de un sistema de frenado con combinación electrónica, optimizado para los Riding modes Urban y Touring. El sistema logra aumentar la estabilidad con cuatro detectores de presión, que encuentran la potencia de frenado óptima entre los ejes delantero y trasero.
Diseñada para mejorar el control del neumático trasero durante una frenada brusca, la detección de la elevación de la rueda trasera se activa por completo en los Riding Modes Urban y Touring, y permanece desactivada en los modos Sport y Enduro. El ABS también puede aplicarse únicamente en la rueda delantera, con el objetivo de permitir el bloqueo de la rueda trasera en tierra suelta. El ABS puede desactivarse por completo desde el tablero de instrumentos en cualquier Riding Mode, y los ajustes pueden guardarse y recuperarse para próximos usos.
El sistema se integra suavemente con los Ducati Riding Modes y tiene tres niveles disponibles. El nivel 1 maximiza el rendimiento off-road, ya que desactiva la detección de elevación de la rueda trasera y permite su bloqueo, aplicando solo el ABS al tren delantero. El nivel 2 garantiza, en el modo Sport, el equilibrio entre los ejes delantero y trasera. El nivel 3 permite, en los modos Touring y Urban, la optimización de la acción del frenado combinado, con detección de elevación de la rueda trasera y con la funcionalidad de asistencia en curvas.
El sistema de freno delantero de la nueva Multistrada 1200 consiste en pinzas monobloque Brembo de anclaje radial (con 4 pistones de 32 mm de diámetro y 2 pastillas), una bomba de freno radial con maneta ajustable, y dos discos de 320 mm. En la parte posterior se encuentra un disco Brembo de 265 mm de diámetro mordido por una pinza flotante. Estos componentes garantizan el máximo rendimiento de frenado, una característica habitual en Ducati.
Vehicle Hold Control (VHC)
En la Multistrada 1200, el ABS cuenta con el sistema Vehicle Hold Control (VHC). Cuando se activa, el VHC mantiene estable al vehículo mediante el accionamiento del freno de la rueda trasera (si no se produce la desactivación, el sistema lo hace pasados 9 segundos). Esto permite al usuario volver a arrancar con facilidad. El sistema modula la presión de frenado durante el arranque, para que el conductor solo tenga que ocuparse del control del acelerador y el embrague.
La función de VHC se activa cuando, con la moto estable y el caballete lateral recogido, el usuario acciona con fuerza el freno delantero o el pedal trasero. Al activarse, el sistema realiza cálculos y aplica, según el estado del vehículo, la presión necesaria en el sistema de freno trasero, actuando sobre las válvulas de la bomba y el ABS.
Este sistema se puede activar en todos los niveles del ABS mientras éste se encuentre conectado. La activación del VHC se indica por la iluminación de un testigo, el cual parpadea cuando el sistema está a punto de liberar presión en la rueda trasera y, por lo tanto, deja de mantener al vehículo.
Instrumentación y alumbrado
El tablero de instrumentos está conformado por una pantalla a color TFT 5’’. El tablero muestra información sobre la velocidad, régimen del motor, marcha engranada, cuentakilómetros total, parcial 1 y 2, temperatura del motor, nivel de gasolina y reloj horario. Además se muestra el Riding Mode seleccionado, autonomía restante, consumo en tiempo real, consumo medio, velocidad media, temperatura ambiente, tiempo de viaje y alerta por hielo. Cada Riding Mode muestra la información de forma diferente. El Riding Mode Enduro, además, presenta la función Trip Master, que permite seguir el progreso de un viaje previamente configurado.
A través de la piña izquierda es posible acceder a un menú de configuración, que habilita y ajusta diversas funciones como la suspensión, la personalización del DTC y DWC y los 3 niveles de la asistencia en curva de la función ABS. También es posible seleccionar el Riding Mode (Sport, Touring, Urban o Enduro) y cargar la configuración particular del piloto actual: piloto solo, piloto con carga, piloto con pasajero y piloto con pasajero y carga.
La Multistrada 1200 Enduro incluye faro full-LED con funcionalidad Ducati Cornering Lights (DCL), que se activa en las curvas para proporcionar una iluminación óptima de la superficie de la carretera, gracias a la plataforma inercial Bosch IMU. Otra opción diseñada para mejorar la eficiencia de iluminación consiste en un par de faros auxiliares, que proporcionan una excelente iluminación periférica. La moto también dispone de luces de emergencia que se activan simplemente pulsando un botón especial. Otras opciones incluyen puños calefactables que, una vez instalados, se controlan con un botón especial en la piña derecha.

Arranque manos libres (Hands Free Ignition)
La Multistrada 1200 Enduro no necesita una llave mecánica para el arranque, sino que puede accionarse sin sacar la llave del bolsillo. El sistema lee automáticamente el código de llave electrónico, mientras se encuentre a un radio menor de dos metros de la moto. Al pulsar el botón de encendido, se ilumina el panel de control y el motor se encontrará listo para arrancar. La llave cuenta con un circuito electrónico y permite también abrir el asiento y retirar el tapón de llenado del depósito. Este sistema permite también bloquear la dirección de manera eléctrica al estacionar, con solo presionar un botón.
Bastidor
La nueva Multistrada 1200 Enduro está equipada con componentes que son referentes en tecnología y prestaciones. Los parámetros clave del bastidor, como la distancia entre ejes, longitud basculante y geometría de la dirección (avance y descentramiento), buscan la mejor integración entre conducción todo-terreno, manejabilidad y estabilidad a alta velocidad.
La Multistrada 1200 Enduro cuenta con un robusto bastidor delantero multitubular, con tubos de gran diámetro y bajo espesor. Los dos subchasis laterales se cierren en su parte posterior por el portaequipajes en fibra de vidrio que aumenta la rigidez torsional. Comparada con la Multistrada 1200, la altura mínima al suelo de la versión Enduro ha aumentado de 31 mm a 205 mm, una ventaja esencial en conducción off-road.
El basculante de doble brazo encaja a la perfección con el diseño de la Multistrada 1200 Enduro. Fabricado en aluminio fundido a presión, su combinación de partes pulidas y con acabados rugosos ofrece un mayor atractivo visual. Especialmente diseñado para uso off-road, el basculante combina un peso ligero con una excelente capacidad de rendimiento que requiere la conducción todo-terreno.

Suspensiones
La Multistrada 1200 Enduro cuenta con una horquilla invertida de 48 mm con botellas en color gris cerámico y un gran buje de rueda, como es característico en motos off-road. El tren trasero, en cambio, posee un amortiguador Sachs.
Gracias al sistema Ducati Skyhook Suspension (DSS), tanto la suspensión delantera como la trasera poseen novedades en términos de mecánica y software, proporcionando un ajuste automático e integrado en los Riding Modes, tanto en extensión como en compresión y precarga de muelle.
La suspensión proporciona 200 mm de recorrido a la rueda tanto para los trenes delantero y trasero, y cuenta con un ajuste semi-activo para optimizar el rendimiento off-road.
Neumáticos y llantas
La Multistrada 1200 Enduro está equipada con neumáticos Pirelli SCORPION™ Trail II, en medidas de 120/70 R19 para la rueda delantera y 170/60 R17 para la trasera. Este neumático se fusiona a la perfección con dos campos de utilización muy diferentes: las pistas off-road y la conducción en carretera. Diseñados para los motoristas más exigentes, ofrecen innumerables ventajas entre las que destaca su dilatada duración, rendimiento constante a lo largo de su vida útil y primer nivel de manejo con meteorología húmeda.
El dibujo innovador del SCORPION™ Trail II combina el enfoque off-road con la experiencia de Pirelli en el desarrollo de neumáticos sport touring. Las ranuras laterales del nuevo SCORPION™ Trail II se han diseñado para garantizar un óptimo drenaje con lluvia, mientras que el diseño y la forma de las "bifurcaciones abiertas" de la banda de rodadura central no solo ayudan a drenar el agua, sino que también garantizan una mejor tracción, mayor estabilidad y un desgaste más homogéneo.
Comparado con su predecesor, este nuevo neumático garantiza mayor kilometraje sin comprometer el rendimiento en curvas y, sobre todo, un excelente agarre sobre mojado. El perfil del SCORPION™ Trail II ayuda a reducir y equilibrar el desgaste de la banda de rodadura, lo que conlleva a una mayor duración. Esto mejora la manejabilidad, que se mantiene constante durante toda la vida útil del producto. También es posible montar neumáticos Pirelli SCORPION™ Rally, más adecuados para uso off-road.
La Multistrada 1200 Enduro emplea llantas tubeless, con 40 radios cruzados, cercos de aluminio y bujes de aleación. Las medidas son de 3.00 x 19’’ para la rueda delantera y 4.50 x 17’’ para la trasera.