https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

La Universidad Siglo 21 brinda recomendaciones para administrar una PYME en tiempos de crisis



Los consejos de especialistas de la Universidad buscan orientar a las pequeñas y medianas empresas en el  Los cambios por los que viene atravesando el país y las medidas económicas que generaron nuevas reglas de juego conllevan a que tanto las PyMEs como los emprendedores deban revisar la marcha de sus negocios. Frente a ello, la Universidad Siglo 21 brinda 6 recomendaciones básicas para aplicar en el actual escenario:

  • Es fundamental no tomar decisiones aisladas y reactivas que afecten el corazón del negocio. Muchas de estas decisiones parecen “aliviar” la situación actual, bajando costos, por ejemplo, pero terminan comprometiendo el futuro del negocio.

  • Puede ser un excelente momento para revisar el modelo de negocios de manera integral y generar nuevas oportunidades. Por ejemplo, comenzar a explorar un nuevo nicho de mercado o generar nuevos productos.

  • La creatividad es un factor clave para superar cualquier momento de crisis. El mayor esfuerzo es no dejarse arrastrar por el miedo y el pesimismo, que pueden terminar conduciendo a una profecía autocumplida.

  • En el caso de las empresas familiares, es fundamental trabajar sobre las tensiones que genera atravesar momentos en que los ingresos se ven más ajustados o en los que la empresa empieza a requerir recortar gastos familiares, para no terminar ahogándose mutuamente a partir de necesidades contrapuestas.

  • A nivel de los máximos responsables de la empresa, sobre todo en el caso de las familiares, requerirá un esfuerzo extra saber mantener la calma para llevar el negocio a buen puerto. Es en estos momentos cuando se fortalece la capacidad de liderazgo y la experiencia emprendedora, lo que hará que valga la pena haber atravesado la crisis.

  • Es fundamental también buscar ayuda, aprender de otros y salir de la vorágine del día a día. Sólo mirando la situación desde nuevas perspectivas podrá encontrarse una solución superadora.










Acerca de Universidad Siglo 21. Es la institución educativa de nivel superior privada más elegida por los argentinos, según datos oficiales del Anuario de Estadísticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación. Fue creada en 1995 por Juan Carlos Rabbat y Cristina Schwander. Tiene sede en la ciudad de Córdoba y presencia en las 23 provincias argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a través de más de 300 Centros de Aprendizaje Universitario (CAUs). En Universidad Siglo 21 estudian más de 52.000 alumnos y cuenta con más de 11.000 egresados. Dicta 24 carreras de grado, 12 de pregrado y carreras de posgrado y formación continua a través de las modalidades Presencial, Senior, Distribuida y Distribuida Home, lo que la convierte en la universidad líder en Argentina en el desarrollo y dictado de programas de educación online y de diplomaturas que incentivan la formación personal de las personas.