La Policía Federal llevó a cabo anoche operativos de requerimiento de información en las oficinas el ministro de Energía, Juan José Aranguren, la empresa YPF y la Oficina Anticorrupción en una investigación por la presunta compra irregular de gas a Chile.
Fuentes judiciales confirmaron a NA que se trató de un operativo bajo la figura de la orden de presentación de documentos y si bien al principio hubo “cierta reticencia” a entregar la información, luego de la advertencia sobre eventuales allanamientos, los responsables de las oficinas se comprometieron a otorgar los datos pedidos.
Efectivos de la Policía Federal se presentaron en oficinas del ministerio de Energía, la Oficina Anticorrupción -que conduce Laura Alonso- y dependencias de la petrolera administrada por el Estado, YPF SA, precisaron las fuentes consultadas.
Fuentes judiciales confirmaron a NA que se trató de un operativo bajo la figura de la orden de presentación de documentos y si bien al principio hubo “cierta reticencia” a entregar la información, luego de la advertencia sobre eventuales allanamientos, los responsables de las oficinas se comprometieron a otorgar los datos pedidos.
Efectivos de la Policía Federal se presentaron en oficinas del ministerio de Energía, la Oficina Anticorrupción -que conduce Laura Alonso- y dependencias de la petrolera administrada por el Estado, YPF SA, precisaron las fuentes consultadas.
El fiscal federal Carlos Stornelli había imputado al ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, a raíz del aumento de tarifas de gas sin haberse realizado audiencia pública previa, y por ser uno de los “beneficiados” de esa medida a raíz de que figura como accionista de la petrolera Shell, de la cual fue presidente hasta el año pasado.
Por ello, el Juzgado Federal 9, a cargo de Luis Rodríguez, ordenó se requiera toda la información obstante tanto en el Ministerio de Energía (Paseo Colón 181) y en la torre de YPF en Puerto Madero.
FUENTE: Agencias Buenos Aires