https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

En Avellaneda, Santa Fe Agroindustria encabezó la Mesa Nacional Algodonera


El Ministerio de Agroindustria de la Nación, provincias que componen la Mesa Nacional Algodonera y entidades representativas de toda la cadena agroindustrial del algodón, se reunieron el miércoles en la localidad santafesina de Avellaneda con el objetivo de avanzar en políticas públicas comunes destinadas al sector, sobre todo el control eficiente de la plaga del picudo algodonero.

El subsecretario de Agricultura, Luis Urriza, junto a los directores nacionales de Agricultura, Ignacio Garciarena, y de Cultivos Intensivos, Leonardo Gervasio, y la coordinadora nacional de Algodón, Silvia Córdoba representaron al Ministerio de Agroindustria de la Nación en el encuentro de los referentes sectoriales.
Allí, Urriza indicó "proponemos una manera diferente de construir las políticas, el primer ejemplo de eso es el manejo de los fondos de la Ley de Producción Algodonera, Nº 26.060. Para eso acordamos con todas las provincias, con una base mucho más concreta, objetiva y con metas a largo plazo, la distribución de los fondos mediante una tabla con tres parámetros: superficie sembrada, productividad y cantidad de productores".
Asimismo, "para hacer políticas públicas más justas, necesitamos el compromiso de todos, tanto sector público como privado, de mejorar la información; que sea accesible y objetiva" agregó el Subsecretario.
Durante el encuentro, la Mesa acordó que un porcentaje del fondo establecido en la Ley será destinado para las acciones en conjunto contra el picudo, además de los planes y programas que cada provincia lleve adelante en su territorio.
En representación de las provincias formaron parte de la Mesa, el subsecretario de Cultivos Industriales de Santa Fe, José Luís Braidot; los subsecretarios de Agricultura, Jorge García, y de Algodón de Chaco, Omar Farana; el director de Economía Agraria de Corrientes, Luís Almirón; delegado del Ministerio de Agroindustria de Formosa, Carlos Cardozo; secretario técnico de la Junta provincial del Algodón de Santiago del Estero, Guillermo Brim; entre otros funcionarios provinciales, delegados de INTA, SENASA y entidades agropecuarias.
Recorrida por el sector
Durante su estadía en la ciudad santafesina, Urriza y el resto del equipo del Ministerio también visitaron empresas del complejo algodonero. Además, mantuvieron reuniones con el intendente de Avellaneda, Dionisio Scarpin, y autoridades de la Asociación para la Promoción de la Producción Algodonera (APPA).