https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

El miedo va a continuar en los mercados esta semana y la siguiente Las bolsas europeas pierden el 2%

Fuertes caídas en las bolsas europeas que se justifican por una simple palabra: Brexit

Las últimas encuestas (a excepción de la de ICM que publicábamos anteriormente) muestran ventaja por parte de la opción de salir de la unión europea, posibilidad impensable por los inversores hasta hace tan solo unas semanas. Las caídas de los últimos días es porque han empezado a pensarlo.

Las bolsas asiáticas cerraban con importantes caídas, con un mal comportamiento del sector energético tras la caída de los precios del petróleo. Mal resultado también de los mercados emergentes. El Nikkei japonés cerraba con caídas por encima del 3%. La bolsa china descendía más del 1% por los últimos malos datos macroeconómicos que hacen pensar a los analistas que el Banco Popular de China puede recortar sus tipos en el corto plazo.

Las bolsas europeas abrían con descensos por encima del punto porcentual. Caídas generalizadas aunque el sector financiero se ha visto especialmente castigado.

Ante la ausencia de referencias macroeconómicas de importancia, las últimas encuestas y declaraciones sobre el referéndum británico han monopolizado el interés inversor. En este cierre de mercado vamos a publicar dos recomendaciones operativas que profundizan en este hecho:

Renta 4 Banco: Seguimos prudentes de cara a las próximas semanas, a la espera de ver cómo responden los mercados a las citas claves del mes: reunión de la Fed (15-jun), referéndum del Brexit con unas encuestas que siguen mostrando un resultado muy ajustado entre los que están a favor y los que no (23- jun) y elecciones en España (26-jun).

Todos estos factores incrementarán la volatilidad de los mercados y consideramos que propiciarán niveles de entrada más atractivos que los actuales. A medio-largo plazo mantenemos nuestra visión positiva, con unas bolsas que cotizan a múltiplos atractivos en términos relativos a la deuda pública. En cualquier caso, consideramos que es necesario asistir a un punto de inflexión en las previsiones de resultados empresariales (por el momento, aún a la baja) que será el que marque el siguiente impulso al alza para la renta variable. Sin olvidar que los datos macroeconómicos siguen confirmando que el ciclo económico mejora de forma gradual y los bancos centrales continúan demostrando su predisposición a hacer lo que sea necesario en caso preciso.

Bankinter: Los bruscos retrocesos de las bolsas del viernes pasado demuestran que el miedo del mercado aumenta en proporción directa a la proximidad del referéndum sobre el Brexit. Y así va a continuar esta semana. Y la siguiente. Hasta superar el referéndum. La macro va a resultar casi indiferente, incluso la reunión de la Fed del miércoles ahora que los últimos datos de creación de empleo en Estados Unidos, especialmente débiles, han enfriado las expectativas sobre una subida de tipos. Así que debemos tener preocupación cero por la Fed a corto plazo.

En este escenario el DAX pierde un 1,5%, el CAC - 1,5%, el Mibtel -2,9%, el Ibex 35 -1,4%, el FTSE -0,9%