https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Deuda en default: Griesa dio plazo a acreedores hasta el 1º de septiembre para presentarse a cobrar

El juez de Nueva York, Thomas Griesa, fijó el 1 de septiembre como fecha límite para que los tenedores de deuda argentina en default se presenten a reclamar el pago acordado con los "holdouts", con la intención de dar por cerrado el denominado "juicio del siglo" el 10 de noviembre.
El magistrado autorizó al Gobierno nacional a publicar solicitadas en medios de Argentina y de Estados Unidos para convocar a los acreedores a presentarse hasta el 1º de septiembre, con la promesa de que cobrarán antes del 10 de noviembre, previa audiencia en el juzgado de Griesa.
Quienes se presenten cobrarán lo mismo que los acreedores que ya cobraron, es decir, el 150 por ciento de la deuda reclamada.
Por otro lado, el juez neoyorquino dispuso ayer que los acreedores que quieran seguir reclamándole a Argentina tendrán que dirijirse al bufete de Daniel Pollack, mediador designado, y que previo pago del 50 por ciento de los gastos, negocien con él y cierren la operación.
Los acreedores que todavía no cerraron un acuerdo representarían menos del 3 por ciento del total de la deuda reclamada.
Se espera que los mismos plazos que se impusieron para los "accionistas de clase" se le impongan también a los fondos con bonos en default desde 2001 que todavía no litigan, notó el diario Ámbito Financiero. Griesa dio por cerrado el caso con Elliott y Aurelius, entre otros fondos buitre, al considerar que no sólo hubo un fallo definitivo, sino que las partes ya le pagaron lo que corresponde al "special master".
Una vez que finalice el proceso en el juzgado de Griesa, los demandantes podrán presentarse a la Cámara de Apelaciones o a la Corte de Estados Unidos.