Prosigue la escalada del dólar, se suaviza el miedo al Brexit después de las nuevas encuestas, y hay otra reunión en Europa sobre Grecia. Estos son algunos de los temas de los que hoy hablan los traders.
Avance del dólar
El rally del billete verde se está acelerando ante la especulación de una subida de tipos de la Reserva Federal tan pronto como en su reunión del próximo mes. El presidente del Banco de la Reserva Federal de Filadelfia, Patrick Harker, dijo ayer que ve dos o tres alzas de tasas en el año 2016, en función de cómo vayan los datos económicos. El euro dólar pierde un 0,40% a 1,1175. En otras noticias de divisas, el Wall Street Journal ha informado de que el Banco Popular de China eliminó su mecanismo de mercado para la gestión del yuan a principios de enero, pasando la política a centrarse en la estabilidad de la moneda.
Se suavizan las preocupaciones por el Brexit
La libra esterlina está subiendo con fuerza esta mañana después de que una encuesta dada a conocer ayer por la noche mostrara que los votantes de más edad, que previamente habían apoyado la campaña de salida, están cambiando de opinión. Esta mañana, el gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, advirtió de nuevo sobre la incertidumbre "sustancial" que está causando el referéndum. La libra ganó un 0,8 por ciento frente al dólar y un 1,3 por ciento respecto al euro.
Más conversaciones en Grecia
Cinco años después de conseguir la mayor reducción de deuda soberana de la historia, los reguladores europeos vuelven a la mesa esta mañana para hablar sobre un nuevo alivio de deuda para Grecia. El propósito principal de la reunión de ministros de Finanzas de la zona euro es el desembolso de un paquete del préstamo propuesto de 11 mil millones de euros para el país, pero con el Fondo Monetario Internacional presionando cada vez para que se alivie la carga de deuda, es probable que se hable sobre cómo aliviar esa carga.
Suben los mercados de acciones
El índice MSCI de Asia Pacífico descendió un 0,9 por ciento durante la noche, con el ministro de Finanzas japonés, Taro Aso, señalando su poca intención de intervenir en el yen, algo que castigó a la renta variable japonesa. Es una historia diferente en Europa, donde el índice Euro Stoxx 50 sube un 1,44 por ciento, gracias a la debilidad del euro.
Avance del dólar
El rally del billete verde se está acelerando ante la especulación de una subida de tipos de la Reserva Federal tan pronto como en su reunión del próximo mes. El presidente del Banco de la Reserva Federal de Filadelfia, Patrick Harker, dijo ayer que ve dos o tres alzas de tasas en el año 2016, en función de cómo vayan los datos económicos. El euro dólar pierde un 0,40% a 1,1175. En otras noticias de divisas, el Wall Street Journal ha informado de que el Banco Popular de China eliminó su mecanismo de mercado para la gestión del yuan a principios de enero, pasando la política a centrarse en la estabilidad de la moneda.
Se suavizan las preocupaciones por el Brexit
La libra esterlina está subiendo con fuerza esta mañana después de que una encuesta dada a conocer ayer por la noche mostrara que los votantes de más edad, que previamente habían apoyado la campaña de salida, están cambiando de opinión. Esta mañana, el gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, advirtió de nuevo sobre la incertidumbre "sustancial" que está causando el referéndum. La libra ganó un 0,8 por ciento frente al dólar y un 1,3 por ciento respecto al euro.
Más conversaciones en Grecia
Cinco años después de conseguir la mayor reducción de deuda soberana de la historia, los reguladores europeos vuelven a la mesa esta mañana para hablar sobre un nuevo alivio de deuda para Grecia. El propósito principal de la reunión de ministros de Finanzas de la zona euro es el desembolso de un paquete del préstamo propuesto de 11 mil millones de euros para el país, pero con el Fondo Monetario Internacional presionando cada vez para que se alivie la carga de deuda, es probable que se hable sobre cómo aliviar esa carga.
Suben los mercados de acciones
El índice MSCI de Asia Pacífico descendió un 0,9 por ciento durante la noche, con el ministro de Finanzas japonés, Taro Aso, señalando su poca intención de intervenir en el yen, algo que castigó a la renta variable japonesa. Es una historia diferente en Europa, donde el índice Euro Stoxx 50 sube un 1,44 por ciento, gracias a la debilidad del euro.