"Como queriendo marcar un piso para el dólar, la estrategia del Banco Central (BCRA) hoy se fijó en compras del Banco Nación para subir un par de centavos la cotización mayorista, dejándolo al final de la jornada en 14,235 pesos vendedor para la transferencia", indicó ABC Mercado de Cambios en su habitual reporte.
"Por el lado de la oferta, los exportadores cerealeros están liquidando un promedio diario de 90 millones de dólares, mientras la demanda sigue achatada por parte de bancos y empresas, que apuntan más a inversiones en pesos (Lebacs)".
"También hay que tener en cuenta que desde que se amplió el cupo para comprar dólares a fines de la semana pasada, tanto el viernes como hoy no hubo mayor interés en la divisa para atesoramiento. Es decir que por ahora la oferta supera la demanda y esta medida no produjo el efecto deseado, motivo por el cual para mantener el nivel del precio de la divisa el Nación tiene que comprar".
"En el mercado de futuros entre bancos se operaron solo 35 millones de dólares, casi en su mayoría a mayo en 14,510 pesos, para una tasa implícita de 32,05 por ciento nominal anual".
Y en el Rofex se operaron 300 millones, básicamente en 'roll-over' de mayo a 14,505 pesos para junio, en 14,870 pesos, con una tasa implícita de 30,86 por ciento. El plazo más largo fue diciembre a 16,890 pesos (28,85 por ciento)".
El volumen total operado en cambios fue de 378 millones de dólares 18 millones más que el viernes, con 265 millones cursados por el Siopel y los restantes 113 millones por el MEC.
"También hay que tener en cuenta que desde que se amplió el cupo para comprar dólares a fines de la semana pasada, tanto el viernes como hoy no hubo mayor interés en la divisa para atesoramiento. Es decir que por ahora la oferta supera la demanda y esta medida no produjo el efecto deseado, motivo por el cual para mantener el nivel del precio de la divisa el Nación tiene que comprar".
"En el mercado de futuros entre bancos se operaron solo 35 millones de dólares, casi en su mayoría a mayo en 14,510 pesos, para una tasa implícita de 32,05 por ciento nominal anual".
Y en el Rofex se operaron 300 millones, básicamente en 'roll-over' de mayo a 14,505 pesos para junio, en 14,870 pesos, con una tasa implícita de 30,86 por ciento. El plazo más largo fue diciembre a 16,890 pesos (28,85 por ciento)".
El volumen total operado en cambios fue de 378 millones de dólares 18 millones más que el viernes, con 265 millones cursados por el Siopel y los restantes 113 millones por el MEC.